Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

González Pons acusa al PSOE y a Pedro Sánchez de “una trama generalizada” de compra de votos

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en una imagen de archivo.

elDiario.es

55

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha afirmado este miércoles que hay una “trama de compra de votos” que “va de Melilla a Mojácar” e “implica” al PSOE y a sus socios. “Creo que estamos ante una trama de compra de votos que no se reduce a Melilla, que va desde Melilla hasta Mojácar. Creo que hay una trama de compra de votos en estas elecciones en España, de compra de votos por correo que implica al PSOE o a sus socios y que beneficia al PSOE o a sus socios porque tanto en Melilla como en Mojácar los votos por correo se han comprado para beneficiar al PSOE o a sus socios”, ha manifestado González Pons.

Las dos investigaciones sobre Melilla y Mojácar no tienen vinculación entre ellas. En Mojácar, dos de los siete detenidos van en las listas del PSOE al Ayuntamiento de la localidad costera, una condición que no se puede revertir, aunque el partido procedió a suspenderlos de militancia y anunció que en ningún caso formarán parte del grupo municipal socialista. Los dos candidatos en la lista del PSOE al Ayuntamiento ofrecían 100 euros a cada persona que solicitara el voto por correo y 50 euros más si conseguían que lo hiciera un tercero. Según ha acreditado de forma indiciaria la investigación, Francisco Bartolomé Flores y Cristóbal Vizcaíno llegaron a hacer esos ofrecimientos personalmente aunque también utilizaron a personas de su entorno, migrantes latinoamericanos que tenían acceso a los posibles “vendedores” de su voto.

En Melilla, el grueso de la trama desbaratada está vinculada a Coalición por Melilla (CpM), el partido liderado por el médico Mustafá Aberchán, sobre el que recae sentencia firme del Tribunal Supremo por una maniobra similar en 2008. En las últimas horas también ha trascendido que dos de los detenidos ofrecieron los votos comprados al mejor postor. En este sentido, una fuente próxima a la investigación ha asegurado que estos dos detenidos habían entrado en contacto con el Partido Popular y que estaban en negociaciones para vender los votos a los conservadores. El presidente del PP y candidato a la Presidencia de Melilla, Juan José Imbroda, ha rechazado “rotundamente” cualquier relación con ninguno de los diez detenidos.

González Pons ha emplazado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a ofrecer “inmediatamente” explicaciones sobre esta “asquerosa” trama porque el prestigio internacional de España está “en juego”. En declaraciones a los medios en Melilla, junto a su candidato a la Presidencia de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda, ha señalado que este asunto “implica particularmente a Pedro Sánchez porque su número dos del Gobierno es quien presentó y promovió la candidatura de Mójacar” (en alusión al ministro Félix Bolaños) y el propio presidente del Gobierno “veranea” en ese municipio almeriense.

“Este escándalo ya es un escándalo del que se habla en toda Europa y Pedro Sánchez debería inmediatamente dar explicaciones sobre esta trama de compra de votos que va de Melilla hasta Mojácar, de Melilla hasta Almería, que implica a su partido, que implica a sus socios y que le implica personalmente a él”, ha proclamado.

En este punto, González Pons ha afirmado que “es indecente que Pedro Sánchez mantenga el pacto de gobierno en la ciudad de Melilla” y que “siga callado”. Por eso, le ha emplazado a “romper” con su socio de Coalición por Melilla y se ha preguntado si no lo hace al tener “razones inconfesables” para mantener ese pacto de gobierno.

Etiquetas
stats