Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press
Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
PP-A duda de que Montero llegue a ser “candidata” en las autonómicas: “Su objetivo sería no sacar menos que Espadas”

SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)
El PP-A ha mostrado “serias dudas” de que la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, vaya a ser al final la “candidata” socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas, que tocan en junio de 2026.
Así se ha pronunciado, en una entrevista con Europa Press, el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, quien ha señalado que, si hoy hubiera elecciones autonómicas, el objetivo de María Jesús Montero --que fue elegida líder del PSOE-A a mediados de enero de este año-- sería “no sacar menos diputados” que su antecesor en el cargo y candidato a la Junta en las pasadas elecciones autonómicas, Juan Espadas.
“Así están las cosas, empatar con Juan Espadas, ese es a día de hoy el objetivo de María Jesús Montero”, ha agregado Toni Martín, quien ha explicado que en las elecciones autonómicas de junio 2022, los andaluces votado mayoritariamente “por un proyecto moderado, centrista, de sentido común y de diálogo” como el que representaba Juanma Moreno --que logró la mayoría absoluta--, y ahora el PSOE-A pretende poner a una candidata para 2026 “que representa absolutamente todo lo contrario, esto es, la radicalidad, la pelea, el enfrentamiento y la mentira, y eso no va a tener éxito”.
“A día de hoy, María Jesús Montero suma más reprobaciones de parlamentos y del Senado que votos en Andalucía”, ha indicado Toni Martín, quien ha señalado que, en estos momentos, tiene “serias dudas de que vaya a acabar siendo la candidata del PSOE-A” en las próximas elecciones andaluzas. “Si al final es la candidata, los andaluces le van a presentar una enmienda a la totalidad”, ha indicado.
“Puedo garantizar que, en este momento, tanto el PSOE como el PP sabemos que María Jesús Montero no ha conseguido remontar ni una sola décima de la situación que tenía el partido cuando estaba Juan Espada, más bien, al contrario”, según ha añadido Toni Martín, convencido de que los socialistas también tienen sus estudios demoscópicos constantes, como los populares.
“Y eso está generando una gran inquietud interna en el Partido Socialista”, ha añadido.
“Si te presentas y tienes unos datos que dicen que vas al fracaso más absoluto y que vas a despeñar a tu partido político, pues es complicado pensar que esa persona pueda mantener la confianza de su partido y que a ella misma le pueda interesar poner fin a su carrera política de una manera tan dramática”, ha dicho sobre el escenario del PSOE-A con María Jesús Montero al frente.
Y ha añadido que uno de los “errores que está cometiendo” Montero es compatibilizar los cargos del Gobierno central y en el PSOE federal con la secretaría general del PSOE-A: “Es ridículo, nadie puede gestionar bien eso, y al final lo que está haciendo es que está gestionando mal los cinco cargos”.
“Andalucía merece algo más que una persona que dirige el PSOE andaluz por WhatsApp”, ha añadido el portavoz del PP-A, para quien “por respeto a los andaluces y a Andalucía, lo mínimo es dedicarse al cien por cien a esta comunidad tan importante”.
MAYORÍA ABSOLUTA DEL PP-A
Respecto a si los estudios demoscópicos que manejan arrojan que el PP-A podría revalidar la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas previstas en 2026, ha expuesto que más que una cuestión de encuestas es una “cuestión de pulsión” y lo que se percibe es que los ciudadanos quieren seguir apostando por la situación actual de “estabilidad”, con un “gobierno centrado, moderado, estable y que es capaz de llegar a acuerdos”.
Los andaluces no quieren, según ha añadido, un gobierno que, como en la etapa del PSOE-A, estaba solo “preocupado de batallitas estériles, incendios y confrontaciones”. Para Martín, “nadie en su sano juicio va a optar por volver a meter en el pozo a Andalucía, por no hablar de la corrupción” que había en esta comunidad con los gobiernos socialistas.
Ha indicado que le “cuesta trabajo creer” que cuando los andaluces optaron mayoritariamente, en las elecciones de junio de 2022, por la “moderación” que representaba el PP-A, “vayan a votar todo lo contrario dentro de un año”.
0