La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

ENCUESTA: El PSOE no mejora sus resultados de abril y dependería de los independentistas para gobernar

El PSOE no lograría mejorar sus resultados del 28 de abril y necesitaría el apoyo de los partidos independentistas para volver a gobernar, según una encuesta de Celeste-Tel para eldiario.es. Los socialistas perderían cuatro escaños en los comicios del 10N, pasando de 123 a 119 y de 28,9% de los votos al 27,4%.

El bloque de las derechas mejoraría sus resultados de la última convocatoria electoral: de los 149 diputados que lograron en abril pasarían a obtener ahora 154. Una subida que se explicaría por la mejora de resultados que obtendrían PP y Vox y por la caída de las izquierdas, que pasaría de 166 escaños a 155.

El Partido Popular volvería a situarse como segunda fuerza. La formación de Pablo Casado remontaría sus resultados de abril y ganaría casi treinta nuevos diputados, pasando de 66 a 94, del 16,8% de los sufragios al 20,8%.

Celeste-Tel coloca a Vox como tercera fuerza, por encima de Unidas Podemos y Ciudadanos. La formación de extrema derecha lograría ahora 44 diputados en el Congreso, veinte más de los que obtuvo en la convocatoria de abril. En cuanto a porcentaje de voto, Vox pasaría de un 10,3% al 13,5%.

Ciudadanos se desploma en la encuesta, pasando del 16% de los votos de abril a un 8,5%. Un porcentaje de voto que se traduciría en una caída de 57 a 14 escaños para la formación de Albert Rivera.

Unidas Podemos también perdería escaños con respecto a las elecciones del 28A. Aunque se mantendría como cuarta fuerza en el Congreso de los Diputados, perderían 9 escaños: de los 42 diputados de abril a 33, del 14,4% de sufragios de entonces a un 12,9%.

Según apunta Celeste-Tel, los partidos independentistas también se verían perjudicados por la repetición electoral. ERC se dejaría un escaño en las urnas, pasando de los 15 diputados de abril a 14, y cayendo del 3,9% de los votos al 3,6%. Aunque mantendría sus siete escaños, JxCat pasaría del 1,9% de los votos al 1,8%.

Además, según apunta el sondeo de Celeste-Tel para eldiario.es, Más País lograría representación en el Congreso con 3 escaños y el 2,8% de los votos.

Ficha técnica

Tamaño de la muestra: 1.100 entrevistas

Trabajo de campo: Del 8 al 10 de noviembre de 2019

Metodología: Telefónica

Nivel de confianza y error muestral: +/- 3,02%

El periodismo independiente es la mejor herramienta contra las mentiras

eldiario.es se financia con la ayuda de sus lectores: con más de 34.000 socios y socias que nos permiten ejercer nuestro trabajo con libertad. Para poder mantener nuestra independencia, necesitamos que nos ayudes. Son solo 7 euros al mes. Es muy poco dinero para lo que, con tu apoyo, podemos conseguir.

Hazte socio, hazte socia, de eldiario.es.

Más en eldiario.es

Más en eldiario.esLa encuesta de TVE da la victoria al bloque de la derecha pero lejos de la mayoría absoluta

MAPA | Consulta los datos de participación a las 18h, municipio a municipio

El barrio madrileño que más votó a Vox madruga para apoyar a la derecha: “España nos necesita”

Jornada en el feudo de Ciudadanos: “Lo del perrito fue una gilipollez”