PSOE y PP se reúnen con la Comisión Europea para ultimar el acuerdo para renovar el Poder Judicial

Elena Herrera

0

Avanzan las conversaciones para sacar del bloqueo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras más de cinco años con el mandato caducado por la negativa del Partido Popular a llegar a un acuerdo para su renovación. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, se reunirán esta misma tarde en Bruselas con la comisaria de Valores y Transparencia, VÄ›ra Jourová. El objetivo de la reunión es avanzar en un posible pacto en el que ambos partidos llevan días trabajando y que se encuentra ya muy avanzado, de acuerdo a las fuentes consultadas. 

El final del ciclo electoral de 2024 y el ultimátum lanzado por Pedro Sánchez han abierto una nueva ventana de oportunidad para desbloquear el órgano de gobierno de los jueces. El acuerdo entre PSOE y PP llegaría tras varios intentos frustrados y pondría fin a una situación de interinidad que se remonta a diciembre de 2018. Los conservadores, que salieron de la Moncloa en junio de ese año tras la moción de censura de Pedro Sánchez, se han resistido durante todo este tiempo a perder su poder en una de las instituciones clave del Estado, la que decide qué jueces ascienden a los más altos puestos de la judicatura. 

En los últimos días, de las declaraciones públicas de Alberto Núñez Feijóo y de sus portavoces han desaparecido algunas exigencias que eran inamovibles para el PP hace apenas semanas y que la formación conservadora lleva esgrimiendo más de un lustro para evitar el pacto. “Todo lo que sea avanzar en la independencia judicial, el PP lo firmará”, dijo la semana pasada Feijóo.

Ni una palabra, por tanto, sobre el decálogo de exigencias inamovibles que Feijóo ha esgrimido desde que asumió el liderazgo del PP, hace ya más de dos años. Entre ellas, el sistema de elección de los jueces, que ha sido el gran escollo para lograr un acuerdo. Pero también el acceso al Tribunal Constitucional, la reforma de la Fiscalía o la limitación de las “puertas giratorias” entre la justicia y la política

En la Moncloa, por su parte, admiten que las cosas han avanzado desde el ultimátum que lanzó Sánchez y en el que puso como fecha límite para un acuerdo el 30 de junio antes de emprender reformas al margen de la oposición.

La reunión se celebrará esta misma tarde en Bruselas, con la presencia de Jourová. La vicepresidenta de la Comisión recordó hace unos días que su papel activo ya ha concluido y son ahora las partes las que tienen que plantear una propuesta conjunta que la Comisión validará.

El Gobierno cree que el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial está, esta vez sí, más cerca que nunca. La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha confirmado que esta misma tarde se producirá una reunión en Bruselas entre Félix Bolaños y Esteban González Pons auspiciado por la Comisión Europea y que, por tanto, el pacto podría ser inminente.

“Hemos sido convocados por la comisaria, asistimos con la mejor disposición y nuestro deseo es que haya acuerdo”, ha dicho Alegría, que ha admitido que en las conversaciones con el principal partido de la oposición se han ido dando pasos durante las últimas semanas. “Ha habido avances con el PP, deseamos que después de 2.000 días haya un acuerdo”, ha concluido.