El PSOE reprende a Page por alinearse con el PP en el rechazo a la amnistía

Esta vez en Ferraz no esquivaron el choque. La consigna habitual de no entrar al trapo de las manifestaciones del presidente de Castilla-La Mancha y líder de los socialistas en esa Comunidad, una de las escasísimas voces críticas del PSOE con la dirección de Pedro Sánchez, tuvo una excepción este miércoles. Varios dirigentes socialistas afearon en público a Page sus últimas críticas a la ley de amnistía y su alineamiento con las tesis que defiende el PP respecto a la enmienda aprobada esta semana sobre los delitos de terrorismo.

“Todo terrorismo es malo, el problema planteado por otros es, ¿qué es terrorismo? Creo que la gran mayoría lo sabemos y tú deberías saberlo”, le reprendió el Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en sus redes sociales. Cerdán respondía a Page por sus palabras en las que criticaba abiertamente la enmiendas pactadas en la amnistía con el independentismo catalán.

“No hay terrorismo bueno ni terrorismo malo”, dijo Page antes de señalar, en línea con el argumentario del PP y de la actuación del juez García Castellón, que “hubo mucha gente organizada en aquellos días, en Barcelona, en Catalunya, que quiso generar terror social, y eso lo tienen que decidir los jueces, no los políticos”. E incluso llegó a acusar a su propio partido de un “intento de relativización del terrorismo”.

“Sé que el PSOE no es un partido del que se pueda dudar constitucionalmente, tiene muy claro lo que es la Constitución y probablemente estamos muy en el límite, en el extrarradio de la Constitución”, añadió.

Cuestionado por las palabras de su compañero de filas, el ministro de Transportes, Óscar Puente, tampoco esquivó el encontronazo. “El que parece que hace mucho tiempo que está en el extrarradio del PSOE es él”, contestó.

También el diputado socialista y ex secretario de Organización, José Luis Ábalos, afeó las palabras de Page. A través de un mensaje en sus redes sociales Ábalos señaló que cuestiones como “bloquear la renovación del CGPJ, deslegitimar al Tribunal Constitucional, despreciar al Congreso, subvertir la función constitucional del Senado, espiar y elaborar informes falsos para destruir a los adversarios políticos, corromper a la Policía o ir dopado a las elecciones deben ser parte del núcleo constitucional porque no se oye con fuerza tu voz”, en referencia al presidente castellanomanchego.

El diputado criticó a su compañero de partido porque, a su juicio, “parece que es mejor entenderse” con “los representantes de estas tropelías” y, sin embargo, “denostar” las tareas de sus compañeros. “Si no te sale ayudar al compañero, al menos no ayudes al adversario. Recuerda que ganamos desde el orgullo de ser socialistas pero es el PSOE quien gana”, añadió.

Tras la reprimenda de la dirección de su partido el propio Page se apresuró a matizar sus palabras y evitó insistir en las críticas al PSOE para poner el foco en el independentismo catalán. “El problema es Puigdemont, no el PSOE. Puigdemont quiere que el PSOE se salga de su sitio. Yo prefiero tener un gobierno progresista a tener un gobierno conservador y de Vox, eso lo tengo muy claro. Lo que intento por todos los medios es que las cesiones al independentismo sean las menos posibles. Mi intención es que gobierne el PSOE, pero al menor precio posible”, dijo a las pocas horas de sus primeras críticas y tras el chaparrón de reproches.

Ni siquiera quiso Page reafirmar que el PSOE se encuentre en “el extrarradio” de la Constitución. “El PSOE es un partido troncal en la Constitución española. Lo que quieren los independentistas es llevarnos a la frontera, al extrarradio, y lo que hay que intentar evitar es estar en el extrarradio. Lo que el PSOE tiene claro es que está dentro de la Constitución”, se autoenmendó.

Durante su visita a FITUR, la feria internacional de turismo que se celebra en Madrid, Page ha coincidido con algunos de los principales líderes territoriales del PP, como el valenciano Carlos Mazón, el andaluz Juanma Moreno o el murciano Fernando López Miras. Con todos ellos ha mantenido el presidente castellanomanchego un encuentro informal cuya conversación ha desvelado Antena 3.

Respecto a la reforma del sistema de financiación autonómica, en el audio publicado se escucha a García-Page decirles a los tres populares que “este es el esquema argumental. Hay una cifra objetiva, reconocida hasta por el ministerio, de desajuste del modelo”. Mazón le propone en ese momento “comer un día los cuatro”. A lo que Moreno señala que para Pague, quizás, “era más complicado”.

“A mí ya están a punto prácticamente de extraditarme”, bromeó Page durante la conversación. Ante la risa de Juanma Moreno, Mazón le dijo: “Pero no pasa nada, luego te dan la amnistía”.