MAPA | Los resultados de las elecciones generales del 23J, municipio a municipio
Consulta en mapas y gráficos el detalle en directo de los resultados de las elecciones generales del 23J: el voto a cada partido, quién es el más votado, los que suben y bajan respecto a 2019 y los reparto de escaños en cada provincia
Consulta en directo los mapas de elDiario.es para conocer el detalle de los resultados de las elecciones generales al Congreso del 23J en cada municipio. Descubre cuál ha sido el partido más votado, el cartograma con el reparto de escaños en cada provincia, qué localidades cambiaron de ganador respecto a las elecciones generales de 2019, cuál ha sido el más votado según el tamaño de la localidad.
Explora los botones para ver cuál es la fuerza más votada o la distribución del voto a los PSOE, PP, Vox y Sumar. Además, el botón superior permite consultar estos resultados por municipios y por provincias.
Consulta en la siguiente tabla el reparto de escaños en el Congreso y el detalle de los resultados obtenidos por las principales formaciones políticas el 23J. También mostramos cuánto suben en votos y escaños respecto a las anteriores elecciones de noviembre de 2019. Los resultados de Sumar se compararan sobre la suma de las formaciones que ahora componen la candidatura (Unidas Podemos, Más País, Compromís, Més y CHA).
Resultados 23J
Escr. 100,0%
2023
2019
Votos
%
Dif.
Esc.
Dif.
PP
#02A2DD
8.091.840
33,0%
12,3
136
47
PSOE
#E02020
7.760.970
31,7%
3,7
122
2
Vox
#AAD656
3.033.744
12,4%
2,7
33
19
Sumar
#ff7090
3.014.006
12,3%
3,0
31
7
ERC
#FFB232
462.883
1,9%
1,7
7
6
Junts
#40B6A4
392.634
1,6%
0,6
7
1
EH Bildu
#C7D892
333.362
1,4%
0,2
6
1
EAJ-PNV
#16823B
275.782
1,1%
0,4
5
1
PACMA
#B0BD21
165.768
0,7%
0,3
0
BNG
#95CCF7
152.327
0,6%
0,1
1
CCa
#EDDC2E
114.718
0,5%
0,1
1
1
CUP
#FFED00
98.794
0,4%
0,6
0
2
UPN
#1C669C
51.764
0,2%
1
FO
#000000
46.605
0,2%
0
NCa
#81C932
45.557
0,2%
0
PDeCAT
#314683
31.687
0,1%
0
R. Cero
#000000
23.254
0,1%
0,1
0
UPL
#b80064
23.010
0,1%
0,1
0
PUM+J
#D6D6D6
22.391
0,1%
0,0
0
Ter. Ex.
#610f13
20.298
0,1%
0
1
¿Cómo sube o baja cada partido respecto a las últimas elecciones generales? En este gráfico puedes comparar el porcentaje de voto obtenido por PSOE, PP, Vox y Sumar y los principales partidos autonómicos este 23J y en 2019 en cada una de las 52 provincias. Haz click para ver todo el detalle.
Así sube o
baja el voto a cada partido respecto a 2019 en las elecciones del 23J
Comparación
del voto a cada partido entre las elecciones generales de 2019 y 2023 en cada provincia.
Haz
click para ver más detalle
PSOE
PP
Vox
Sumar
ERC
Junts
PNV
Bildu
CCa
+ Ver el resto de provincias
Fuente:
Ministerio de Interior
El detalle de dónde suben y bajan las cuatro principales formaciones políticas de este 23J se muestra en los siguientes mapas.
En el mapa, las flechas muestran la evolución del voto al partido seleccionado. Hacia arriba y coloreadas cuando el partido ha aumentado en porcentaje de voto, y hacia abajo y en gris, cuando han perdido peso electoral. El tamaño de la flecha indica los puntos de variación respecto a las anteriores elecciones y el grosor, el tamaño del municipio.
Dónde sube y
baja cada partido en las elecciones del 23J
Subida o caída del voto a cada partido en cada municipio sobre las elecciones de 2019. Solo se muestran las
localidades con más de 1.000 habitantes
Desliza para ver el mapa
17 comunidades autónomas (más Ceuta y Melilla) reparten los 350 diputados del Congreso. Las siguientes tablas muestran los principales resultados de cada una de ellas. Consulta cómo ha cambiado el reparto de escaños en cada comunidad y el detalle de los votos y sufragios que obtienen las principales formaciones políticas en las elecciones generales del 23J.
En la campaña del 23J ha quedado clara la tremenda importancia que tiene la prensa libre, que depende de sus lectores y no le debe nada a nadie más. La inmensa mayoría de los grandes medios son propiedad de bancos, de fondos y grandes grupos de comunicación. La gran mayoría de ellos han blanqueado a los ultras y están bajo el control de la agenda que marca la derecha.
Por eso te pedimos tu apoyo. Necesitamos crecer. Contratar a más periodistas. Reforzar nuestras ediciones locales frente a las mentiras de los gobiernos locales y autonómicos de la extrema derecha. Fichar a más reporteros de investigación. Nos hace falta llegar a más gente, construir un periódico más grande, capaz de contrarrestar la brutal ola de propaganda conservadora a la que nos vamos a enfrentar. Y que dejará pequeña la que hemos vivido en esta sucia campaña electoral.
Si te preocupa el futuro de este país, apóyanos. Hoy te necesitamos más que nunca porque nuestra labor es más necesaria que nunca. Hazte socio, hazte socia, de elDiario.es
5