Las tres vidas de Hervías, “señor lobo” de Rivera, despedido en el PP y ¿libro bomba sobre Ciudadanos?

Carmen Moraga

0

Fue apodado por sus compañeros señor Lobo para pasar después a ser “el gran traidor” de Ciudadanos. El nombre de Fran Hervías es anatema en la formación de Inés Arrimadas desde que decidió marcharse al PP a colaborar en una feroz opa hostil contra su antiguo partido de la mano de Teodoro García Egea, exsecretario general y número dos de Pablo Casado, que le fichó con ese fin. Pero la caída de ambos le arrastró también a él y el pasado 1 de abril la formación conservadora, liderada ya por Alberto Núñez Feijóo, le envió la carta de despido. La noticia fue adelantada por ABC unos días antes de que los populares celebraran el congreso extraordinario con el que pusieron fin a su grave crisis interna. Hervías optó entonces por desmentirlo en Twitter.

También lo negó a varios medios, entre ellos a elDiario.es. Pero principalmente a través de Estado de Alarma, la televisión por Internet de Javier Negre, que calificó su despido de “bulo” y “noticia Fake”.

La realidad, sin embargo, se impuso pocos días después. Aunque el exsecretario de Organización de Ciudadanos había intentado salvarse sin éxito de la quema. De hecho, al poco de estallar el conflicto entre la antigua cúpula de Génova con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a cuenta de uno de los contratos concedidos en plena pandemia a una empresa vinculada a su hermano Tomás, por los que este cobró comisiones de más de 200.000 euros, Hervías pedía “unidad y fuerza” al PP, partido al se había apresurado a afiliarse. Era el 22 de febrero y lo peor estaba por llegar.

El 11 de abril el desembarco de la nueva dirección con el gallego al frente abrió la nueva etapa en el partido de Casado y la continuidad de Hervías no entraba en los nuevos planes de su sucesor. A fin de cuentas, el trabajo estaba hecho. Ciudadanos había sufrido una hemorragia con dimisiones filtradas a cuentagotas y algunos de sus cargos habían buscado refugio en el PP.

“Lo pasó muy mal. Se llevó un buen disgusto”, cuentan ahora algunos de sus antiguos compañeros, los que todavía mantienen trato con él. Por contra, fueron muchos los que recibieron con regocijo el abrupto final en el PP del todopoderoso secretario de Organización de Albert Rivera.

Una trayectoria polémica

Sobre la trayectoria Hervías y las polémicas que ha generado hay literatura periodística abundante. El mote de señor Lobo se lo ganó por su implacable y expeditiva forma para solucionar los conflictos internos que le surgían cada dos por tres en Ciudadanos. Durante los años que duró en el cargo, los expedientes disciplinarios estaban a la orden del día y muchos desembocaron en expulsión. Nadie conocía mejor las tripas del partido que él: sabía cómo manejar las primarias y era uno de los pocos dirigentes que controlaba cuál era el número real de afiliados y militantes inscritos en un censo que siempre ha sido el gran misterio de Ciudadanos. En su haber tiene ser el artífice de la expansión de Ciudadanos por todo el territorio nacional, una tarea que no fue fácil y que le reforzó internamente.

Pero su influencia duró hasta las elecciones de noviembre de 2019, cuando Albert Rivera dimitió tras dejar en 10 diputados a un partido que apenas unos meses antes, en abril, había logrado 57 escaños y soñaba con el sorpaso a Casado, al que había entregado todo el poder en las municipales y autonómicas de aquel mismo año. Hervías no consiguió escaño en el Congreso, pero logró ser nombrado senador por designación del Parlamento de Andalucía desplazando a su compañero Fran Carrillo. Tampoco la mayoría de los principales dirigentes de Ciudadanos revalidaron sus actas en la Cámara baja.

La marcha del fundador se llevó por delante a muchos de los dirigentes de aquella inicial estructura que Hervías había ido tejiendo durante sus seis años al frente de Organización. Él esperó. Poco, pero esperó. El 13 de marzo de 2021 daba la campanada y anunciaba que abandonaba la formación dirigida ya por Inés Arrimadas, renunciando también a su cargo de senador autonómico. Lo hizo en su perfil de Twitter enlazando una carta en la explicaba sus motivos. Entre otros, que creía que Ciudadanos se “había convertido en parte del problema, no de la solución”, y acusando a la nueva líder de haber perdido “los valores y principios liberales” para llevar al partido a ser “una muleta más del sanchismo”.

Ese mismo día, en una entrevista concedida a El Mundo, develaba que se iba al PP. Y lo hacía con todo su bagaje y una abultada agenda, que, según le acusó Edmundo Bal, le sirvió para “abrir la ‘caja B’ y pagar lo que haga falta para comprar a miembros de Ciudadanos”.

La aventura sin embargo no le ha durado mucho. Ahora, repudiado por su partido y despedido por Feijóo, Hervías mantiene silencio. Prácticamente no se ha vuelto saber casi nada de él, desde el intento de desmentido a la noticia del ABC, que lo mandaba al paro. Algunos de sus otrora compañeros e incluso amigos, cuentan que sigue con su consultora de comunicación que abrió hace años para asesorar a ejecutivos y políticos.

Según desveló El Español y confirmó entonces elDiario.es, el exsecretario de Organización había utilizado La Fábrica de Discursos, la empresa creada por el entonces portavoz adjunto de Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía, Fran Carrillo (al que sucedió luego como senador autonómico), para facturar a los grupos municipales de Ciudadanos y animar a dirigentes del partido a contratar sus servicios para asesorarles sobre comunicación y oratoria. Todo ello cuando aún mantenía su escaño en la Cámara Alta, a la que no informó de esta actividad ni pidió la compatibilidad, como estaba obligado.

Pero el silencio de Hervías puede tener los días contados. En su entorno admiten que está preparando un libro que podría ser toda una “bomba política”. Según ha podido saber esta redacción el exsecretario de Organización de Ciudadanos ha decidido retomar el libro que ya tenía en mente hace más de dos años sobre su partido, tal y como confesó entonces a algunos periodistas después de que uno de los fundadores de esta formación, el catalán y exdirigente del partido en Baleares, Xavier Pericay, alumbrara '¡Vamos?', un explosivo libro en el que relataba los entresijos de las peleas internas de la era de Rivera y criticaba precisamente las formas de señor Lobo, “cortando cabezas y cuanto se terciase”.

“Que el resultado fuera a menudo la devastación del partido en un determinado enclave, no le preocupaba lo más mínimo”. “Como el monte después de un incendio, ya volvería a crecer. Lo importante era cortar por lo sano y acabar con la toxicidad –por ceñirme a la jerga en boga en el partido–”, afirmaba Pericay, que aclaraba a continuación: “Por supuesto, sólo Hervías estaba facultado para decidir quién era tóxico y quién no. Del mismo modo que sólo él sabía a quién convenía aupar a un cargo de responsabilidad y a quién no”.

Aquel libro relataba que Hervías no quiso fichar a Cayetana Alvárez de Toledo porque podría haberle hecho sombra a Rivera. Estas consideraciones, no agradaron nada a Hervías que, sin citarle, las calificaba de “mentiras” y advertía de que pronto llegaría “el momento de hablar”.

De aquel proyecto de Hervías nunca más se supo. Pero ahora dirigentes que siguen en contacto con él dan por hecho que ese libro verá la luz muy pronto, previsiblemente este otoño. Y según las mismas fuentes, el que fue hombre fuerte de Rivera no se limitará solo a contar anécdotas o episodios solo del pasado. “Va a ser un libro potente, en el que lo va a contar todo. Causará revuelo”, anuncian estas fuentes que aseguran que Hervías incluye también en él su versión de la opa hostil a Ciudadanos y su aterrizaje en el PP.

Esta redacción ha querido hablar con Hervías para que diera más detalles de su proyecto, pero el exdirigente de Ciudadanos no atiende a las llamadas ni contesta a los mensajes.