Minuto a Minuto Última hora sobre la actualidad política

Podemos se atribuye el “nuevo escudo social” frente a la crisis: “Somos la mejor garantía para cuidar a la gente”

10:52 h, 28 de marzo de 2022

La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, se ha atribuido este lunes la aprobación de un “nuevo escudo social” frente a la crisis generada por la guerra en Ucrania, y que ha explicado a primera hora el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

“Hemos trabajado intensamente para construir un nuevo escudo social que limite la subida de los alquileres, incluya un cheque de al menos 300 euros para las familias vulnerables y baje la factura de la luz. Queda mucho por hacer pero somos la mejor garantía para cuidar a la gente”, ha celebrado Belarra en un tuit. 

Informa Iñigo Aduriz.

Lo último, minuto a minuto
21:10 h
Anticorrupción se queda la investigación del contrato de Ayuso: "Afecta a intereses nacionales"

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha firmado este lunes un decreto en el que defiende la decisión de que la investigación sobre el contrato del hermano de Isabel Díaz Ayuso siga siendo investigado por Anticorrupción en Madrid. Un comunicado en el que apuesta por compaginar dos investigaciones y no llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión, como proponía la Fiscalía Europea. 

El decreto firmado este mismo lunes por la fiscal general, Dolores Delgado, refleja el cruce de peticiones de la Fiscalía Europea, que en uno de sus escritos de principios de marzo llegó a afirmar a Anticorrupción que “a la Fiscalía española no le está legalmente reconocida la potestad de examinar la competencia de esta Fiscalía Europea, sino que debe atender a la petición de remisión de la información sin dilación”. 

La última palabra de la Fiscalía española es una negativa con un escrito en el que rechazan que los delitos que se investigan sean competencia de la Fiscalía Europea. “Se trata de comportamientos que afectan directa y esencialmente a intereses nacionales, lo que sitúa estas conductas en la órbita del correcto funcionamiento de la Administración española y, por consiguiente, debe ser la Fiscalía nacional la que determine la suficiencia indiciaria para la eventual incoación de un procedimiento penal”, explica.

Escribe Alberto Pozas.

18:21 h
Feijóo carga contra el plan de choque de Sánchez: "La bajada de impuestos es el primer compromiso incumplido"

El presidente de la Xunta y candidato a liderar el PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reprobado el plan anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer frente a la crisis económica y al alza de precios que se vive en España, con el trasfondo de la guerra de Ucrania.

En declaraciones a los medios en Ourense, preguntado acerca de si el PP va a apoyar este plan, ha replicado que “los acuerdos” alcanzados en el marco de la Conferencia de Presidentes de La Palma “no se cumplen” --“la bajada de impuestos es el primer compromiso incumplido”, se ha quejado-- y ha resaltado que Sánchez regresó de Europa con un “no” a su propuesta energética y con el compromiso de remitir una nueva.

Además, Feijóo se ha quejado de que los populares no están recibiendo información concreta desde el Ejecutivo central y se “enteran” de los detalles por la prensa.

“Ayer por la tarde el Gobierno se puso en contacto con la portavoz del Grupo Parlamentario Popular y le dio información genérica, poco concreta. Nos hemos enterado más por los medios que por el propio Gobierno”, ha aseverado.

Informa Europa Press.

16:55 h
Podemos pide al juez del 'caso Neurona' que exija "neutralidad" a la Policía

Podemos se ha dirigido por escrito al juez Juan José Escalonilla, instructor del caso conocido como Neurona, para pedir que la Policía que participa en el caso se comporte con la “debida neutralidad esperable de las instituciones públicas en un Estado de Derecho”. El partido político critica que los agentes hayan llegado a investigar la identidad del perito al que encargaron un estudio sobre la página de Facebook de la formación.

El partido denuncia en primer lugar ante el juez que la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) solicitó la entrega de las claves del Facebook de Podemos para comprobar determinados aspectos sobre las campañas investigadas de las elecciones generales de abril de 2019. 

La formación que dirige Ione Belarra se negó a entregar las claves al considerar que “no existía habilitación judicial para la investigación de dichos datos” y que, además, la iniciativa partía de la propia UDEF y no del juez. En su lugar, entregó al juzgado un informe pericial en noviembre del año pasado con información sobre estos vídeos. 

La queja de Podemos llega cuando la UDEF contesta a ese informe pericial con un oficio en el que lamenta no haber tenido acceso a la cuenta del partido tal y como solicitaron, además de dar acuse de recibo del informe pericial. Un escrito en el que reflejan qué empresa ha hecho el informe, quién es su dueño, cuándo fue dado de alta en la Seguridad Social y cómo esa empresa ha sido contratada por el partido en otras ocasiones, según han leído los agentes en prensa. 

Podemos pide ahora a Escalonilla que ponga límites a una UDEF que, según su criterio, actúa “como si fuera una acusación más” en el proceso. Critica el partido que han realizado “una investigación sobre la trayectoria profesional” de la empresa que ha hecho la pericial, una investigación que además califican de “prospectiva” al entorno de Podemos. 

Hacen, por tanto, varias peticiones al juzgado: que exija a la UDEF que se comporte “con la debida neutralidad esperable de las instituciones públicas en un Estado de Derecho” y que limite “las investigaciones policiales que desarrolle en el marco del presente procedimiento judicial a aquellos extremos que le sean solicitados” por el juez instructor.

Escribe Alberto Pozas.

14:51 h, 28 de marzo de 2022
Ciudadanos pedirá que el decreto de medidas del Gobierno se tramite como proyecto de ley y acusa a Sánchez de hacer propaganda

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha adelantado que en este momento es “absolutamente imposible” dar a conocer cuál será sentido del voto de su grupo sobre el decreto ley con las medidas del Gobierno frente a las consecuencias económicas de la guerra.

Bal se ha referido así a los anuncios de esta mañana del presidente, Pedro Sánchez, a quien ha criticado no haber concretado las medidas, al tiempo que ha tachado las que ha planteado son “insuficientes”, por lo que ha avanzado que su partido pedirá que el decreto se tramite como proyecto de ley.

Bal ha calificado la comparecencia del presidente del Gobierno de puramente “propagandística”, y le ha pedido que acuda al Congreso a explicar a todos los grupos qué va a hacer para que entre todos se debata y afronte la grave situación que atraviesa nuestro país. 

El portavoz de Ciudadanos ha recordando que mientras aquí Sánchez ha tardado tres semanas en reaccionar, en otros países como Alemania, Francia y Portugal hace días que han decidido bajar algunos impuestos para abaratar el precio de los carburantes.

Informa Carmen Moraga.

14:28 h, 28 de marzo de 2022
El PSOE pide la dimisión de Espinosa de los Monteros por no pagar las obras de su chalé

El portavoz de la Ejecutiva federal del PSOE, Felipe Sicilia, ha pedido este lunes la dimisión del diputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros, después de que la Justicia haya ordenado el embargo de su sueldo en el Congreso por no pagar las obras de su chalé.

“Espinosa de los Monteros siempre tiene problemas con las obras o con las licencias de las obras. Pedimos su dimisión, porque no puede estar ocupando el escaño saltándose la ley”, ha dicho Sicilia sobre la exclusiva publicada este lunes por elDiario.es.

A continuación, el portavoz socialista ha comparado al PP con la formación de extrema derecha: “El PP se saltó la ley para construir su sede y ahora Vox lo hace con sus propias viviendas”.

14:21 h, 28 de marzo de 2022
El PSOE da por cumplido el compromiso con el PP de bajar los impuestos y confía en contar con los socios pese a sus reticencias

El PSOE considera que ya ha cumplido el compromiso adoptado con el PP en la última Conferencia de Presidentes de reducir los impuestos y ha cargado contra ellos por seguir exigiendo recortes fiscales.

El portavoz de la Ejecutiva federal del partido, Felipe Sicilia, ha defendido que el plan de choque anunciado por Pedro Sánchez para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra ya contempla la extensión hasta junio de bajadas en el IVA y en impuesto de generación eléctrica en la factura de la luz. “Esas bajadas se mantienen hasta junio, el compromiso está cumplido”, ha dicho.

“Es curioso ver que el PP sigue exigiendo bajadas de impuestos sin decir cuáles y cómo esa bajada va a afectar al mantenimiento de los servicios públicos”, ha censurado tras la reunión de la Ejecutiva, al tiempo que ha recordado a la formación conservadora que en la última crisis económica, cuando estaban en el Gobierno, “subieron todos los impuestos”.

Sicilia ha confiado además en su intervención en que los socios parlamentarios del Ejecutivo den el visto bueno al paquete de medidas que ha anunciado Sánchez y que se aprobará mañana en el Consejo de Ministros, a pesar de las reticencias mostradas por el PNV o Bildu, que las ha considerado “insuficientes”. Para el portavoz socialista, este plan de medidas es el más ambicioso de los presentados hasta ahora por el resto de países europeos para hacer frente a la crisis derivada de la guerra.

12:50 h, 28 de marzo de 2022
La oposición municipal carga contra Almeida y el Grupo Mixto dice que la comisión del supuesto espionaje a Ayuso es “un fake” y “nace muerta”

Los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid han criticado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por oponerse a muchas de las comparecencias que han pedido para que declaren en la comisión de investigación sobre el supuesto espionaje a Isabel Díaz Ayuso. 

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, no tiene duda de que Almeida está intentando que no se sepa la verdad. “Ha habido una trama interna en el Ayuntamiento de Madrid y el único responsable de que esto salga a la luz es el alcalde que se comprometió con su palabra en el progreso de esta comisión”, ha señalado.

Maestre ha insistido en que van a seguir pidiendo documentación y comparecencias relacionadas con este caso y está convencida de que van a conseguirlas y que “Almeida no se va a salir con la suya de tapar sus vergüenzas”.

Más dura ha sido la portavoz del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, quien ha asegurado que la comisión “es una fake” y “nace muerta”. A su juicio, “Almeida ha incumplido su palabra de traer a la Comisión a los afiliados del Partido Popular y personas vinculadas con lo sucedido.

Pero, sobre todo, Higueras ha criticado a la vicealcaldesa, Begoña Villacís, a la que ha dicho que “Ciudadanos no puede consentir que la Comisión se convierta en esto”. “Es imprescindible una moción de censura para sacar a Almeida del Ayuntamiento”, ha dicho.

Según ha explicado, “los números dan” si se suman los 3 de Recupera Madrid; los 16 de Más Madrid, y los de 11 de Ciudadanos. “Son 30 concejales, lo que supone la mayoría absoluta. Pero si entrara también el PSOE (8) sería un gobierno con más respaldo social que el de Almeida”, ha dicho Higueras.

Por su parte la portavoz del PSOE, Mar Espinar, no se ha pronunciado sobre la posible moción, pero sí ha dicho que “Ciudadanos tiene que demostrar que va hacer un buen uso de la presidencia de la comisión de investigación y no a tapar las vergüenzas de Martínez-Almeida, que sí que las tiene y por lo que se viendo va a intentar esconderlas”.

Informa Carmen Moraga.

12:40 h, 28 de marzo de 2022
EH Bildu considera que las medidas anunciadas por Sánchez "van en la dirección correcta" aunque son "insuficientes"

EH Bildu ha considerado este lunes que las medidas anunciadas a primera hora por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “son medidas coyunturales y temporales, que aunque puedan ir en la dirección correcta, son insuficientes y se quedan cortas” porque “su aplicación se limita hasta el 30 de junio”.

“No abordan de manera estructural el problema de fondo ni transforman el sistema energético que nos ha traído hasta aquí y ha provocado esta situación de emergencia”, apuntan fuentes de la formación independentista. 

“Creemos que es positivo que no se haya optado por una rebaja generalizada de impuestos como pedía la derecha, porque eso tendría consecuencias directas en las políticas públicas a través de recortes. También compartimos algunas de las medidas adoptadas como ampliar el alcance del Ingreso Mínimo Vital, aplicar un descuento de 20 céntimos por litro de carburante, activar los mecanismos de regulación de empleo para evitar despidos, aumentar los beneficiarios del bono social eléctrico o las ayudas directas a pequeñas y medianas empresas”, celebran esas fuentes de EH Bildu. 

Informa Iñigo Aduriz.

12:18 h, 28 de marzo de 2022
El PNV se queja de que el Gobierno solo le ha "contactado" sobre el plan económico y no le ha informado de su contenido

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha lamentado este lunes que el Gobierno únicamente le ha “contactado” con una llamada de cinco minutos para hablar sobre el plan económico contra la guerra y se ha tenido que informar en los medios de comunicación acerca de su contenido.

“Contactar. Estrictamente eso: contactar. Hemos tenido una conversación telefónica de 5 minutos hoy lunes a la mañana. Ahora estoy informándome a través de los medios sobre lo que ha explicado el presidente en su conferencia”, ha escrito en un mensaje en Twitter.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado esta mañana un plan de choque contra las consecuencias económicas de la guerra que incluirá rebajas fiscales, un aumento del ingreso mínimo y límites a la subida de los alquileres.

11:57 h, 28 de marzo de 2022
Almeida dice que dos investigaciones internas descartan "irregularidades" en la EMVS sobre el supuesto espionaje a Ayuso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este lunes que hay ya dos investigaciones sobre el supuesto espionaje a Isabel Díaz Ayuso desde el Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) que concluyen que “no hubo irregularidades ni uso indebido de un solo euro de dinero público por parte de esta empresa”, como sospecha la oposición.

Este asunto se va a tratar de esclarecer en la comisión de investigación abierta en el Ayuntamiento, que arranca este lunes por la tarde con la declaración del consejero delegado de esta empresa municipal, Diego Lozano, el único que acudirá de las seis de las personas que habían sido llamadas para comparecer hoy.

En una entrevista en Espejo Público, Almeida se ha referido en concreto a un informe interno de la Comisión de Ética de la EMVS, que supuestamente Lozano va a dar a conocer, y que, según destaca el alcalde, es fiable porque “se trata de un organismo independiente”. “Es importante subrayar que la Comisión de Ética de la EMVS es independiente dentro de la empresa y fue establecida en 2016 por el anterior Gobierno”, ha dicho.

Pero, según ha añadido, también hay otro informe de la Oficina contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid, “que es también independiente y está dirigida por un magistrado como Carlos Granado, emérito del Tribunal Supremo”, que ha también ha concluido que no hubo irregularidades. “Son dos informes independientes que van a dar un mensaje de tranquilidad a los madrileños”, ha sostenido el alcalde de Madrid.

“Todavía no se ha encontrado ni una sola contradicción que demuestre que faltáramos a la verdad en las explicaciones que hemos dado desde el primer momento”, ha zanjado, mientras reitera que está dispuesto a que “se conozca la verdad” pero no a que la comisión “se convierta en un circo”.

“Si la oposición hubiera pedido las personas que se ajustaran al objeto de la comisión no se estaría produciendo que haya algunas que digan que no van. Hay personas que no tiene nada qué decir en esa comisión. No sé qué pintan Félix Bolaños [ministro de Presidencia] ni tampoco Beatriz Fanjul [presidenta de Nueva Generaciones del PP] o [el expresidente madrileño] Ignacio González”, ha señalado.

Informa Carmen Moraga.