El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha salido este lunes en defensa tanto de Donald Trump como de Javier Milei. Según ha dicho “Trump no viene a cargarse Europa”. “Es Europa la que se ha dedicado durante todos estos años, durante muchas décadas, a minarse a sí misma a irse desprotegiendo”. Dicho esto ha afirmado que “Trump tiene fama de ser un buen pacificador y un buen negociante y eso es lo que necesitamos, gente que tenga iniciativas para acabar con una guerra”.
El dirigente de Vox ha asegurado que ellos “no son prorrusos” como se está diciendo, y que siempre “han defendido la soberanía nacional de Ucrania”. Al ser preguntado si apoyan la creación de un ejército europeo como pide Zelenski ha dicho: “Apoyamos que Europa se defienda, ya está bien de tanta subordinación, de tanto apoyarnos en Estados Unidos para defender nuestras fronteras…”. “Estamos encantados de que Europa comience a defenderse y que no esté subordinado a los Estados Unidos porque sean los que más paguen”.
Luego ha defendido a Javier Milei asegurando que “está haciendo muy bien las cosas, está bajando la inflación de una manera tremenda, está reactivando la economía argentina, está haciendo inversiones de una manera muy decidida… Esperemos que lo que ha pasado no vuelva a ocurrir”, ha añadido, en referencia al caso de las criptomonedas fraudulentas, una inversión que Vox “no recomienda porque tiene grandísimos riesgo”.
Por Carmen Moraga.
El PSOE ha puesto en manos de sus servicios jurídicos el análisis del estado de la mansión que Alberto Núñez Feijóo y su pareja poseen en Moaña (Pontevedra), pues considera que hay suficientes irregularidades como para poder iniciar una acción judicial.
Tal y como desveló elDiario.es, Cárdenas, pareja del político, pidió la semana pasada que el Gobierno le conceda un permiso para que la finca que tiene a su nombre mantenga una salida directa a la playa, a través terreno público. La pareja compró la propiedad en 2019 y sobre la misma pesaba un aviso de deslinde desde 2007.
El PP ha anunciado este lunes su plan de trabajo para la comisión de investigación en el Senado sobre la DANA que el pasado mes de octubre provocó al menos 227 muertos en València. Entre los nombres de posibles personas que serán citadas a comparecer destacan el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Carlos Mazón. En la lista no están ni las exconsejeras Salomé Pradas y Nuria Montes. Tampoco el número dos de Emergencias durante la tormenta, Emilio Argüeso.
La lista del PP sí está plagada de nombres del Gobierno central. Desde la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, a la tercera, Sara Aagesen, o su predecesora, Teresa Ribera. También el presidente de la Confederación Hidrológica del Júcar, Miguel Polo, a responsables de la AEMET o a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
El plan de trabajo todavía debe ratificarse en la propia comisión, aunque el PP cuenta con mayoría absoluta y puede hacer a su antojo. En el pasado han anunciado otras citaciones a Pedro Sánchez para otras investigaciones, por ejemplo por el ‘caso Koldo’. Pero nunca se han llevado a cabo. Quien sí ha citado al presidente del Gobierno ha sido Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid.
Por Aitor Riveiro
El PP ha incluido el nombre del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como compareciente en la última sesión de la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que trata de aclarar si hubo trato de favor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a su esposa, Begoña Gómez.
Los populares le han llamado a declarar, según el orden del día fechado este lunes, consultado por elDiario.es, aunque la mesa de la Asamblea está a la espera de un informe que solicitaron el viernes al Consejo de Estado “con carácter urgente” para recabar la opinión de ese órgano consultivo sobre si Sánchez podría declarar en calidad de esposo de Gómez y no como presidente del Gobierno.
Desde el Ejecutivo central defienden la negativa de Sánchez a participar en esta comisión, aseguran que esta decisión está amparada en varios dictámenes del Consejo de Estado que “eximen a los miembros del Gobierno de España de comparecer en las comisiones de investigación creadas por las asambleas de las comunidades autónomas”.
Por Laura Galaup
La defensa de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa encargada de coordinar la agenda de Begoña Gómez que reconoció en su declaración como testigo haber enviado correos y realizado gestiones con la Universidad Complutense en su nombre, ha recurrido su imputación en la causa en la que se investiga a la esposa del presidente del Gobierno. En el recurso afea al magistrado que le tendiese “una trampa” al utilizar su declaración como testigo para imputarla, informa Europa Press.
En un recurso, su abogado, José María de Pablo, critica que el juez Juan Carlos Peinado le citase como testigo, sin abogado, “con obligación de declarar y con apercibimiento de falso testimonio, para después utilizar el contenido de su declaración testifical como indicio contra ella”.
Con información de Elena Herrera
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha advertido al PP que su partido les va a “poner a prueba” para ver si es verdad que están dispuestos a acabar con “las políticas woke” del PSOE, sobre las que Cuca Gamarra ha manifestado que está en contra en una entrevista concedida a Vozpópuli.
Y esa prueba va a consistir en ver si apoyan o no las iniciativas que han presentado en todos los parlamentos autonómicos para derogar las leyes trans. “A ver si es verdad o es una nueva estafa lo que dice la señora Gamarra”. “A ver si la señora Ayuso solo es una coartada como lo es Page [Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha) en el PSOE”, les ha retado. “Va a ser una semana muy interesante para saber si el PP sigue en su estrategia de estafar a los que les confían sus votos o si de verdad hay una voluntad de crear una alternativa bajo las premisas del sentido común para acabar con Sánchez, que es urgente”, ha zanjado.
Por Carmen Moraga.
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha lamentado este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no consulte con su líder, Alberto Núñez Feijóo, antes de la reunión de alto nivel entre algunos de los principales países de la UE sobre convocada por Emmanuel Macron en París. “Todo es utilizable por Sánchez”.
Sémper ha “lamentado y denunciado que el Gobierno niega” una “información necesaria tan crucial”. “Nadie nos ha llamado”, ha dicho en una rueda de prensa este lunes en la que no ha ofrecido una sola pista de cuál es la posición del PP ante la apertura de conversaciones de paz por Ucrania, y ha aprovechado para arremeter contra España por ser “una fuente de desconfianza” para los socios europeos. “No sabemos la posición que va a defender el presidente en París. No son políticas de Estado, son partidistas. Un político serio y responsable lo comparte al menos con el principal partido de la oposición”, ha añadido.
Feijóo se reunirá este martes por videoconferencia desde Murcia con el resto de líderes del PP europeo. Sémper ha asegurado que Feijóo defenderá “que Europa puede y debe hacer más por su propia seguridad sin perder de vista que EEUU es un aliado imprescindible y estratégico”. El portavoz ha apostado por tener las “mejores relaciones con EEUU”. Y ha concluido: “Pero tampoco callamos cuando nuestros sectores productivos está en riesgo. Ni insultamos ni nos negamos a hablar”.
Por Aitor Riveiro.
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha salido este lunes en defensa tanto de Donald Trump como de Javier Milei. Según ha dicho “Trump no viene a cargarse Europa”. “Es Europa la que se ha dedicado durante todos estos años, durante muchas décadas, a minarse a sí misma a irse desprotegiendo”. Dicho esto ha afirmado que “Trump tiene fama de ser un buen pacificador y un buen negociante y eso es lo que necesitamos, gente que tenga iniciativas para acabar con una guerra”.
El dirigente de Vox ha asegurado que ellos “no son prorrusos” como se está diciendo, y que siempre “han defendido la soberanía nacional de Ucrania”. Al ser preguntado si apoyan la creación de un ejército europeo como pide Zelenski ha dicho: “Apoyamos que Europa se defienda, ya está bien de tanta subordinación, de tanto apoyarnos en Estados Unidos para defender nuestras fronteras…”. “Estamos encantados de que Europa comience a defenderse y que no esté subordinado a los Estados Unidos porque sean los que más paguen”.
Luego ha defendido a Javier Milei asegurando que “está haciendo muy bien las cosas, está bajando la inflación de una manera tremenda, está reactivando la economía argentina, está haciendo inversiones de una manera muy decidida… Esperemos que lo que ha pasado no vuelva a ocurrir”, ha añadido, en referencia al caso de las criptomonedas fraudulentas, una inversión que Vox “no recomienda porque tiene grandísimos riesgo”.
Por Carmen Moraga.
El juez que investiga al exdiputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual ha descartado que se aporten a la causa los informes psicológicos y psiquiátricos de la actriz Elisa Mouliaá desde 2022 hasta la fecha, tal y como había reclamado la defensa del exportavoz parlamentario de Sumar. En un auto, el magistrado Adolfo Carretero sostiene que esos documentos podrían “revelar aspectos de su vida u otras patologías que no guarden relación con los hechos”.
También descarta incluir el procedimiento por malos tratos y agresión sexual contra el exmarido de Mouliaá y que fue archivado. Asimismo, niega que se realice un clonado de los teléfonos de ambos al considerar que es una medida “desproporcionada”. El instructor aclara en su resolución que el análisis de los teléfonos debe limitarse “única y exclusivamente a las conversaciones” mantenidas entre Errejón y Mouliaá, sin que pueda aportarse ningún dato adicional.
Por Elena Herrera.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha reiterado este lunes que quienes han intentado “retorcer el dolor” con residencias se han llevado “distintos varapalos” judiciales.
Así lo ha expresado ante los periodistas tras ser preguntado por los mensajes de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en redes sociales sobre los testimonios de familiares fallecidos en residencias en un programa de televisión en 'La Sexta'.
En concreto, Rodríguez cuestionó alguno de los testimonios de las personas que salían en el programa. “Si estos testimonios nos dan su nombre, comprobaremos si es verdad y cuántas veces al año visitaban a sus familiares. No vaya a ser que es mentira”, afirmó, si bien posteriormente reconoció que mintió, así como de que se trataba de una familiar de una usuaria de un centro de mayores durante la pandemia y, finalmente, tuvo que pedir disculpas.
Informa Europa Press
Más Madrid ha registrado una pregunta al Gobierno de Ayuso para saber si su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, tiene acceso a datos personales y familiares de los usuarios de las residencias de la Comunidad de Madrid.
Rodríguez escribió en X que iba a comprobar si los testimonios de familiares de fallecidos en residencias emitidos en el programa 'Lo de Évole' eran verdad. En ese mismo mensaje, aseguró que podía acceder al dato de cuántas veces al año visitaban a sus familiares. Y también dijo, falsamente, que tenía “confirmado” que una de las mujeres que salió en el programa había mentido y no era la hija de una anciana fallecida en una residencia de Madrid (luego tuvo que disculparse).
“Dentro del lodazal moral en el que chapotea el gobierno de Ayuso, los últimos tuits de MAR confiesan que accede y usa para su provecho político los datos personales de familiares y residentes en residencias de la Comunidad de Madrid”, ha escrito Hugo Martínez Abarca, el autor de la pregunta.