Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La amenaza de Trump sobre una guerra comercial desata la incertidumbre mundial
El juez insiste en que el correo de la pareja de Ayuso fue filtrado por la Fiscalía
Opinión - La última extravagancia de Peinado. Por Esther Palomera

Yolanda Díaz acusa a Hacienda de “romper” las negociaciones por la tributación del salario mínimo

28 marzo 2025 - 09:19 h
Imagen de archivo de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. EFE/ Mariscal

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado en una entrevista en Telecinco que el Ministerio de Hacienda se levantó en la noche del jueves de la mesa de negociación que ambos departamentos mantienen desde el martes para eximir al salario mínimo interprofesional de tributar el IRPF.

“María Jesús Montero ha dado instrucciones de romper las negociaciones”, ha afirmado Díaz, que ha deslizado que en realidad Hacienda no quiere que suba el salario mínimo al nivel en que lo ha hecho el Gobierno en los últimos años. “Ahora ya estamos en manos de los vetos que vaya a practicar el PSOE, pero cuando una formación veta es que ha perdido el debate”, ha lamentado.

Lo cuenta Alberto Ortiz

Hacienda y Trabajo encallan en las negociaciones por la tributación del salario mínimo
Lo último, minuto a minuto

16:45 h, 28 de marzo de 2025

Ana Redondo pide no cuestionar "permanentemente la voz de las mujeres" tras el fallo judicial que exculpa a Dani Alves La ministra de Igualdad, Ana Redondo, junto a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el acto 50 años de España en libertad en Granada.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido no cuestionar “permanentemente” la voz de las mujeres tras conocerse la absolución del futbolista Dani Alves después de que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya haya revocado su condena por la violación de una joven, un fallo que “respeta pero no comparte”.

Redondo, que ha asistido en Granada a un acto de homenaje al papel de las asociaciones de mujeres en la construcción de la democracia, ha manifestado a preguntas de los periodistas que no ha podido leer pausadamente la sentencia y que nunca va a cuestionar al poder judicial, pero le ha llamado a reflexionar porque la sociedad española, dice, ha avanzado y “entiende, acepta y avala la igualdad”.

“No se puede estar permanentemente cuestionando la voz de las mujeres y que cuando hay dos palabras, la que vale más sea la del hombre”, ha incidido la ministra, para quien eso es lo que “tenemos que plantearnos como sociedad”, partiendo siempre de que “el respeto a las decisiones judiciales es el principio básico”.

Con información de EFE

16:30 h, 28 de marzo de 2025

Pedro Sánchez recibirá el próximo jueves a Olaf Scholz en la Moncloa antes de que deje la Cancillería alemana El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez durante un encuentro en noviembre de 2024 en Río de Janeiro (Brasil).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá el próximo jueves por la tarde en la Moncloa al canciller alemán, Olaf Scholz, quien se encuentra en funciones y dejará próximamente el cargo una vez se conforme el nuevo ejecutivo germano tras la victoria de la CDU de Frederich Merz en las elecciones del pasado 23 de febrero.

Según informa la Cancillería alemana, Scholz viajará a Madrid para mantener una cena de trabajo con Sánchez, con quien abordará las relaciones bilaterales así como la política europea y otros asuntos de la escena internacional.

El encuentro será previsiblemente el último que mantengan los dos líderes socialdemócratas como jefes de gobierno, ya que Scholz dejará el cargo una vez que el líder conservador alemán, Friedich Merz, cierre el acuerdo de gobierno con los socialdemócratas.

Con información de Europa Press

14:08 h, 28 de marzo de 2025

Gamarra acusa a Sánchez de "internacionalizar" la mentira por su compromiso de rearme ante la OTAN y la UE La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ofrece una rueda de prensa. (Foto de archivo).

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “mentir a los españoles” al “ocultar los compromisos adquiridos” en su comparecencia del miércoles en el Congreso a cuenta de la inversión en gastos de defensa. Gamarra se aferra a que el máximo dirigente de la OTAN, Mark Rutte, afirmó ayer que España “quiere llegar al 2%” del PIB destinado a defensa “este verano”. Una afirmación que Gamarra ha convertido en un compromiso firme, aunque desde el Gobierno apuntan a que es una aspiración, no una promesa.

“El 'sanchismo' y la mentira es todo uno. No conoce fronteras, se ha internacionalizado. No solo miente a los españoles, también en la OTAN y la UE”, ha dicho en una rueda de prensa en Sevilla. Gamarra ha sostenido que Sánchez “hace poco fiables” a los españoles. “Pero el que es poco fiable es Sánchez, un presidente en minoría y con incapacidad de llegar a acuerdos con sus socios internacionales o nacionales”, ha añadido.

“No tiene un plan de defensa, tiene plan de autodefensa contra causas judiciales”, ha dicho Gamarra, quien ha concluido: “No tiene un plan de defensa, solo un plan de ataque al PP”.

Por Aitor Riveiro

14:07 h, 28 de marzo de 2025

Yolanda Díaz, tras el acuerdo con Hacienda: “El Gobierno sale fortalecido diciendo que una renta de 16.500 al año no tiene que tributar” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene durante una sesión de control al Gobierno, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España).

“Lo hemos conseguido”. Son las primeras palabras de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, tras alcanzar un acuerdo con Hacienda para que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) no tributen el IRPF durante 2025. “El Gobierno sale fortalecido diciendo que una renta salarial anual de 16.500 no tiene que tributar a Hacienda”, ha dicho en una entrevista en Al Rojo Vivo, en La Sexta.

Díaz ha defendido que con este pacto “se va a cumplir el acuerdo de Gobierno” para que el salario mínimo se sitúe en el umbral del 60% del salario neto, algo que no se alcanzaba a su juicio con la tributación que quería Hacienda. “[Con la aplicación de esa tributación] el tipo marginal era del 43%, 22 euros” al mes de una subida de 50 euros, ha indicado Díaz, que ha celebrado que finalmente esas personas no vayan a pagar IRPF. “El Gobierno se coloca en la vanguardia de las políticas sociales de Europa”, ha dicho.

La ministra de Trabajo también ha revelado que dentro de este acuerdo, ambas partes del Gobierno han pactado que la Agencia Tributaria facilite a las mesas de negociación colectiva los márgenes empresariales de cada sector. Con esa información, ha dicho, los sindicatos podrán negociar con más elementos sobre la mesa las subidas salariales de los sectores que representan.

Por Alberto Ortiz

Claves del salario mínimo y el IRPF: una deducción en 2025 y un pacto para que el impuesto no se coma las nuevas subidas

13:32 h, 28 de marzo de 2025

Feijóo tilda de "chapuza" el pacto para eximir de impuestos al salario mínimo en 2025 El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.. EFE/ Pablo Garrigós

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha tildado este viernes de “chapuza” el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Sumar para eximir de pagar el IRPF en 2025 a los trabajadores que cobran el SMI. “La propuesta del PP no limitaba la exención a 2025 y liberaba de la declaración de la renta a quien solo percibe el SMI. Ahora les podrá salir a pagar”, ha dejado escrito Feijóo en sus redes sociales.

Feijóo ha arremetido contra Sumar y su líder en el Gobierno, Yolanda Díaz: “Sumar coincidía, pero parece que prefieren el sillón y ceden a la voracidad fiscal del PSOE, que ha disparado la recaudación en 140.000 millones desde que gobierna”. Sumar, el PP y Podemos habían presentado una reforma legal para evitar que quienes cobran el SMI tributaran por IRPF este año. Con el acuerdo de hoy, dichas propuestas decaerán por el veto del Gobierno.

El acuerdo establece que los trabajadores que ganan el SMI y que no tienen ya alguna causa de exención (cargas familiares, por ejemplo) podrán acogerse a una deducción específica en la declaración de la renta de este 2025, a presentar en 2026. Para futuras subidas del SMI, la coalición de Gobierno ha pactado que en los cálculos se tendrá en cuenta el pago de IRPF para que el indicador no quede por debajo del 60% del sueldo medio, tal y como recoge el acuerdo entre el PSOE y Sumar y recomienda la UE.

Por Aitor Riveiro

12:54 h, 28 de marzo de 2025

Vox interpone una denuncia por "presuntas coacciones y prevaricación" tras no poder entrar en la Universidad Complutense este jueves De izquierda a derecha, el youtuber Isaac Parejo, conocido como Infovlogger, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, y el filósofo Miguel Ángel Quintana,

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha interpuesto una denuncia en la comisaría de Fuenlabrada por “presuntas coacciones y presunta prevaricación” después de que este jueves la Policía Nacional impidiera su entrada en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El rectorado no permitió el acceso de los representantes de Vox en la facultad después de que la asociación conservadora 'Libertad sin Ira' anunciase que el acto que estaba programado para ese jueves y en el que iba a participar Pérez Moñino se había aplazado. Desde la Complutense explicaron que ese charla no estaba “autorizada”, ni había sido convocado “formalmente”. Por ello, aseguraron en un comunicado, tomaron “la decisión de impedir el acceso a personas ajenas a la facultad” teniendo en cuenta “las indicaciones de las autoridades competentes en materia de seguridad”.

Además, desde la facultad de Políticas reivindican que los actos que se organizan en ese centro educativo deben tener “interés académico”, así como “respetar la libertad de expresión, e impedir que el centro se use como plataforma para la difusión de discursos de odio”.

Lo cuenta Laura Galaup

La Complutense aplaza un acto con una diputada de Vox tras el rechazo de alumnos y trabajadores

11:26 h, 28 de marzo de 2025

Asociaciones médicas alertan de un mensaje que Comunidad de Madrid envía a migrantes sobre su asistencia sanitaria: "Puede disuadir” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. EFE/ Javier Lizón

Varias asociaciones médicas de la Comunidad de Madrid han enviado un comunicado para denunciar “la situación de incertidumbre y desprotección que están viviendo muchas personas migrantes” en la región “tras la emisión masiva de mensajes SMS que solicitan la actualización de su NIE o pasaporte”. Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso aseguran que esta comunicación es únicamente “un tema administrativo” para “actualizar” la información de las bases de datos.

Sin embargo, la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP), la Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y comunitaria (SEMAP), la Asociación Madrileña de Salud Mental (AMSM) y la Sociedad Madrileña de Medicina en Familia y Comunitaria (SoMaMFyC) consideran que estos mensajes generan “una percepción de amenaza que, en la práctica, puede disuadir a muchas personas de acudir a los servicios de salud por temor a ser excluidas del sistema o enfrentar dificultades administrativas”.

Por Laura Galaup

10:11 h, 28 de marzo de 2025

Sánchez pide a Trump que "recapacite" sobre los aranceles, pero advierte: "Europa se defenderá con rapidez, proporcionalidad y unidad" snchz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este viernes al presidente de los EEUU, Donald Trump, que “recapacite” sobra la imposición de aranceles a productos fabricados en la Unión Europea, “dialogue con la comisión Europea y detenga” lo que ha considerado un “sinsentido”.

No obstante, durante el acto sobre los fondos europeos organizado por elDiario.es, Sánchez ha asegurado que si Trump mantiene sus pretensiones “Europa se defenderá”. “Actuaremos con rapidez, proporcionalidad y unidad”, ha señalado.

Informa Iñigo Aduriz

10:00 h, 28 de marzo de 2025

Sánchez recuerda a la derecha que "sin reformas no hay fondos europeos" tras destacar que España ya ha recibido 48.000 millones Sánchez

“Sin reformas no hay fondos”. Con estas palabras se ha dirigido este viernes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las derechas de PP y Vox que ponen en cuestión las políticas climáticas o de transformaciones energéticas. En el acto sobre los fondos europeos de elDiario.es, Sánchez ha insistido en que “sin avances en fiscalidad verde, sin políticas de conservación del litoral, sin impulso de energías renovables o la movilidad sostenible” España no habría recibido las ayudas europeas.

Tras recordar que gracias a los fondos europeos el país ha ingresado ya 48.000 millones de euros en transferencias, Sánchez ha pedido a PP y Vox que tengan en cuenta todo eso “cuando reniegan, por ejemplo, del Pacto Verde Europeo por puro oportunismo o necesidad”. “No vamos a permitir que el negacionismo de nadie o que ningún gobierno autonómico controlado de manera directa o indirecta por la ultraderecha ponga en riesgo ni un solo euro de los fondos europeos”, ha zanjado.

Por Iñigo Aduriz

09:45 h, 28 de marzo de 2025

Sánchez celebra la reducción de la inflación: "Es un acierto claro de la política económica" Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este viernes, durante el acto de elDiario.es sobre los fondos europeos, que la inflación se haya reducido al 2,3% en marzo, siete décimas por debajo de la última cifra.

Se trata, según él, de “un dato magnífico” que refleja “un acierto claro de la política económica” de su Gobierno. Para el jefe del Ejecutivo la cifra “cobra un gran valor” en “un contexto tan incierto” como el internacional, marcado por las políticas proteccionistas de Donald Trump y la guerra de Ucrania.

Por Iñigo Aduriz

Estás leyendo...

09:19 h, 28 de marzo de 2025

Yolanda Díaz acusa a Hacienda de “romper” las negociaciones por la tributación del salario mínimo Imagen de archivo de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. EFE/ Mariscal

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado en una entrevista en Telecinco que el Ministerio de Hacienda se levantó en la noche del jueves de la mesa de negociación que ambos departamentos mantienen desde el martes para eximir al salario mínimo interprofesional de tributar el IRPF.

“María Jesús Montero ha dado instrucciones de romper las negociaciones”, ha afirmado Díaz, que ha deslizado que en realidad Hacienda no quiere que suba el salario mínimo al nivel en que lo ha hecho el Gobierno en los últimos años. “Ahora ya estamos en manos de los vetos que vaya a practicar el PSOE, pero cuando una formación veta es que ha perdido el debate”, ha lamentado.

Lo cuenta Alberto Ortiz

Hacienda y Trabajo encallan en las negociaciones por la tributación del salario mínimo

Etiquetas
He visto un error
stats