Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Última hora de la actualidad política, en directo

elDiario.es

22 de abril de 2025 09:35 h

32

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un aumento de 10.500 millones de gasto en Defensa para cumplir los compromisos de la OTAN. España alcanzará, según el plan, aprobado en el Consejo de Ministros este martes, el 2% del PIB en gasto de Seguridad y Defensa para este año. Tanto Sumar como Podemos han criticado el plan por el gasto “exorbitado” que supone.

Etiquetas

19:13 h, 22 de abril de 2025

Pilar Alegría afea al PP que el único que ha contactado con ella para solidarizarse tras la campaña de odio haya sido Pablo Casado La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, este martes

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha afeado al Partido Popular que el único representante del partido que ha contactado con ella para solidarizarse tras la campaña de odio online de la que ha sido víctima durante las últimas semanas ha sido el expresidente del partido, Pablo Casado. “Solo he recibido un mensaje a título personal de un dirigente del PP al que tiraron por el balcón cuando denunció la corrupción en Madrid, del señor Pablo Casado”, ha expresado.

Alegría denunció hace unos días que estaba recibiendo insultos machistas en redes sociales tras la polémica del Parador de Teruel donde presuntamente hizo una fiesta el exministro Ábalos en septiembre de 2020, en plena pandemia, a la que ella supuestamente acudió. Ha revelado el apoyo de Casado en respuesta a la senadora del PP Emma Buj, quien le ha preguntado si el Gobierno tuvo conocimiento de dicha supuesta fiesta 'salvaje'. La ministra ha vuelto a negar esos hechos y ha incidido en que la campaña contra ella la iniciaron “bots anónimos” en redes sociales. La ministra aseguró que estaba siendo “víctima de un machismo repugnante e intolerable”.

17:24 h, 22 de abril de 2025

IU muestra el "más absoluto rechazo" al incremento del gasto militar aprobado por el Gobierno y recuerda que no está en el pacto de investidura El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ofrece una rueda de prensa este martes en Ponferrada (León)

El líder de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha trasladado el “más absoluto rechazo” de su formación al aumento del gasto militar que ha aprobado este martes el Gobierno. El presidente, Pedro Sánchez ha anunciado un paquete de 10.750 millones, de los cuales cerca del 20% irá destinado a la fabricación o a la compra de “nuevos instrumentos de defensa y disuasión”.

En unas declaraciones a los medios, Maíllo ha criticado al Partido Socialista por impulsar esta nueva partida “sin deliberación” en el seno del Gobierno. “No está en el acuerdo de investidura y no está en el espíritu del 23J”, ha insistido. Para el coordinador general de la formación, esta medida aleja de la “seguridad” que España necesita como “sociedad”. “Nos instala en una lógica de guerra que nada tiene que ver con las necesidades de nuestro país”, ha dicho.

Sumar ha presentado este martes dentro del Gobierno una serie de observaciones al acuerdo del Consejo de Ministros y ha pedido a Sánchez que retire la partida del índice. El socio minoritario, del que forma parte IU, ha considerado “exorbitado” el volumen aprobado y ha considerado qe no está debidamente justificado. “No es oportuno ni conveniente”, sostienen las observaciones presentadas.

Por Alberto Ortiz

16:36 h, 22 de abril de 2025

El senador de Compromís Enric Morera grita "Mazón, dimisión" a la bancada del PP en el Senado El senador de Compromís, Enric Xavier Morera, en el Senado

Enric Morera, senador por Compromís, ha demandado en el Senado la dimisión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA. “¡Mazón, dimisión!”, ha gritado Morera a la bancada del Partido Popular, en respuesta a la risa de estos.

Los senadores del PP han gesticulado y bromeado tras las declaraciones del senador de Compromís, que ha amenazado al Gobierno central con no apoyar sus próximos Presupuestos Generales si estos no incluyen inversiones económicas concretas y realistas destinadas a la prevención de catástrofes naturales como la DANA. “Desde mi punto de vista de Compromís, si ustedes no ponen en los Presupuestos Generales del Estado inversiones concretas, claras, ejecutables y realizables para evitar el riesgo de futuras catástrofes, no cuenten con nosotros”, ha asegurado Morera a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Tras esas declaraciones, los senadores del PP han emitido un sonido jocoso y Morera ha querido repartir de nuevo las responsabilidades por la tragedia del pasado 29 de octubre: “Mazón, dimisión”.

14:35 h, 22 de abril de 2025

El PP pide a Sánchez que someta su plan de Defensa al Congreso y lo incluya en unos Presupuestos Generales La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una imagen de archivo.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha reclamado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que someta al Congreso el plan que ha anunciado esta mañana para aumentar el gasto en Defensa en 10.500 millones para alcanzar así a finales de 2025 el 2% del PIB comprometido con la OTAN. En un videocomunicado remitido a los medios, Gamarra ha pedido, además, que el Gobierno presente el proyecto de Presupuestos Generales para este año e incluya ahí las nuevas partidas: “Que se comporte como un gobierno normal, serio y democrático. Y si no es capaz de hacerlo, que dé la voz a los españoles”.

Lo mismo ha pedido el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo: “Sin el acuerdo de su Consejo de Ministros. Sin Presupuestos. Sin autorización del Congreso”. Pedro Sánchez ha aclarado este martes que el plan no necsitará pasar ni por el Congreso de los Diputados ni por el Senado debido a la naturaleza de sus mecanismos de financiación, que residen en la reorientación de fondos europeos y ahorros de la gestión de 2024, y no exigen “ningún esfuerzo adicional”.

“Sin dar detalles de dónde va a sacar miles de millones de euros. España necesita un verdadero Plan de Defensa y Sánchez ha presentado uno de autodefensa”, ha añadido Feijóo.

“Pedro Sánchez lo ha vuelto a hacer”, asegura Gamarra en el comunicado. “En un momento de extraordinaria gravedad para España, Europa y occidente, donde se ve comprometida la seguridad y la prosperidad, ha vuelto a hacer lo único que sabe. Actuar de espaldas a los españoles por su cuenta y riesgo. Es el peor mandatario en el peor momento posible”, apunta. Gamarra critica en el comunicado el plan anunciado por Sánchez, lo que anticipa el rechazo del PP. “Hace aguas por todas partes porque mezcla partidas, medidas, y trata de incluir como gasto en defensa cosas que no lo son”, asegura la secretaria general. “Cambia partidas de ministerios sin fundamento y se queda muy corto en muchas de las cosas que necesita la seguridad y defensa de España”, apunta.

Minutos antes que Gamarra también ha respondido sobre el plan el vicesecretario económico del PP, Juan Bravo. En declaraciones a La Sexta, Bravo ha defendido que el plan anunciado por Sánchez debería contar con la participación de su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, ya que los compromisos de gasto que pretende asumir el Gobierno va mucho más allá de un único ejercicio presupuestario o incluso de una legislatura. “Cuando Sánchez decida si se lo va a explicar a Feijóo, entonces podremos tomar una decisión y saber cuál es nuestra posición”, ha asegurado Bravo. El videocomunicado oficial del PP no menciona para nada una petición de interlocución para negociar el plan.

Informa Aitor Riveiro

14:15 h, 22 de abril de 2025

Rufián critica a Sánchez por el aumento del gasto militar: "Es capaz de instaurar tres días de luto por un Papa pacifista y anunciar 10.000 millones de euros más en armas" El portavoz de ERC, Gabriel Rufían, en el Congreso de los Diputados en Madrid.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comenzado la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros compartiendo las condolencias del Ejecutivo por el fallecimiento del papa Francisco. “Siempre supe que estaba ante un referente moral y espiritual para millones de personas. Un líder que abogó por la lucha contra la pobreza, por una mirada humanista del fenómeno de la migración o contra la intolerancia cuando más falta ha hecho”, ha dicho el presidente, antes de anunciar seguidamente el plan del Gobierno para aumentar en 10.500 millones el gasto en Defensa. La medida pretende cumplir los compromisos de España con la OTAN y la Unión Europea, y “reforzar la seguridad y la defensa” del país frente a las amenazas geopolíticas.

“Es capaz de instaurar tres días de luto en un Estado aconfesional por la muerte de un Papa pacifista, y durante esos tres días anunciar 10.000 millones de euros más en armas”, ha criticado el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, en un mensaje de X. “Sánchez en estado puro. Buen homenaje al primer aniversario de sus 5 días de ‘reflexión”, ha bromeado.

El partido nacionalista catalán ya adelantó en marzo que votarían en contra de subir el gasto militar a no ser que el Gobierno explicara “muy bien” los motivos y los detalles de ese incremento.

13:57 h, 22 de abril de 2025

Vox asegura que España "necesita seguridad" pero arremete contra el aumento del gasto militar: "Hay que hacer oposición a este gobierno criminal" El presidente de Vox, Santiago Abascal, en València

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha arremetido contra el plan de seguridad que ha anunciado este martes Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno se ha comprometido a aumentar en 10.500 millones el gasto en Defensa para cumplir los compromisos de la OTAN, y a alcanzar con ello el 2% del PIB este 2025.

“Este siniestro quería acabar con el ministerio de defensa. Y ahora, aunque lo niegue, va a subir los impuestos... ¿para poner a nuestros ejércitos al servicio de quién? ¿De Úrsula [von der Leyen] o de China?”, se pregunta el líder del partido ultraderechista, en referencia al compromiso del Gobierno con el plan de rearme de la Comisión Europea y la reciente visita de Sánchez al país asiático. “Hay que hacer oposición a este gobierno criminal. Nos gustaría no hacerla en solitario, y esperamos (contra las evidencias) que el PP no se ponga otra vez al lado de Sánchez”, ha continuado, en un mensaje publicado en X.

El presidente del Gobierno ha asegurado esta mañana en una rueda de prensa que la medida, aprobada hoy en el Consejo de Ministros, se llevará a cabo “sin subir impuestos, sin tocar el estado del bienestar y sin incurrir en un mayor déficit público”.

“España necesita seguridad y defensa. Fundamentalmente contra los aliados de Sánchez”, ha reiterado Abascal.

13:46 h, 22 de abril de 2025

El PP citará a Óscar López y Pilar Alegría en la 'comisión Koldo' del Senado para preguntarles por la supuesta fiesta del Parador de Teruel La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, a su llegada a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes

La portavoz del PP en el senado, Alicia García, ha anunciado este martes que su grupo citará en mayo a los ministros Óscar López y Pilar Alegría en la comisión de investigación por el 'caso Koldo' para interrogarles por la supuesta fiesta que se produjo en el Parador de Teruel con el ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, como anfitrión, en 2020, cuando era también ministro de Transportes.

García ha justificado que López era por aquel entonces presidente de Paradores Nacionales, por lo que “tuvo que saber que se alojaba un ministro y le tuvieron que informar sobre lo que sucedió”. Sobre Alegría, la senadora ha asegurado que “estaba allí”, en referencia al parador el día de la fiesta. “Era delegada del Gobierno. No ha contado lo que pudo ver y oír”.

Preguntada por el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un aumento de 10.500 millones de euros en gasto en Defensa, Alicia García ha optado por no responder y remitir a una reacción que llegará “desde el partido”.

Informa Aitor Riveiro

12:57 h, 22 de abril de 2025

Podemos critica el plan de defensa y pide una "respuesta social por la paz": "Sánchez cumplirá el mandato de Trump y la OTAN a costa del Estado de bienestar" Ione Belarra durante la Asamblea Ciudadana de Podemos en Madrido

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de anunciar un aumento de 10.500 millones de gasto en Defensa para cumplir los compromisos de la OTAN. España alcanzará, según el plan y para este año, el 2% del PIB en gasto de Seguridad y Defensa que le exige la organización internacional.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reaccionado a los pocos minutos del anuncio y ha criticado la medida aprobada en el Consejo de Ministros. “Sánchez anuncia el mayor aumento de gasto militar de la historia de nuestro país. Cumplirá el mandato de Trump y la OTAN este mismo año a costa de nuestro Estado de bienestar”, ha asegurado. “Se acelera el rearme y debe acelerarse también la respuesta social por la paz. Nos va la vida en ello”, ha dicho, en un mensaje en su cuenta de X.

También la actual eurodiputada y futura candidata para las elecciones del partido, Irene Montero, ha criticado el plan, con el mismo argumento: que España se rinde a las órdenes del presidente de Estados Unidos y de la OTAN. “Los miles de millones de euros que el Gobierno de guerra malgastará en armas son un robo a la gente, que necesita ese dinero en sanidad, vivienda y pensiones”, asegura Montero, tambien en un mensaje de X. “Nuestro país tiene que volver a decir con urgencia no a la guerra. Nuestra tarea es hacer crecer las fuerzas de la paz y contra el rearme para cambiar el rumbo belicista en el que el PSOE ha metido a nuestro país hacia uno de paz y avance en derechos”, ha pedido.

El presidente del Gobierno ha asegurado en la rueda de prensa que el aumento del gasto — que va a permitir saltar del 1,4% del PIB en inversión de seguridad y de defensa en 2024 al 2% en el año 2025— va a conseguirse “sin subir impuestos, sin tocar un céntimo de euro la inversión en el Estado de bienestar y sin incurrir en un mayor déficit público”.

11:56 h, 22 de abril de 2025

La asesora de Begoña Gómez pide a Peinado que aclare el por qué de un careo con otro testigo que dice lo mismo que ella La asesora de Begoña Gómez en Moncloa Cristina Álvarez sale de declarar a los juzgados de Plaza de Castilla, a 26 de febrero de 2025, en Madrid

La defensa de María Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez e imputada en la causa contra la mujer del presidente del Gobierno, ha presentado un escrito en el que solicita al juez Juan Carlos Peinado que aclare los motivos de la celebración de un careo entre ella y otro testigo, un cargo de Moncloa que se encargó de su contratación. El abogado de Álvarez sostiene que ha repasado las declaraciones de ambos y que no existe contradicción alguna que justifique la medida acordada por el magistrado. Son, añade, “absolutamente coincidentes”.

Peinado ha citado a Álvarez y a Alfredo González para un careo el próximo 14 de mayo. El abogado de Álvarez recuerda en el escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, que la medida está recogida en la Ley para cuando los testigos o procesados entre sí o aquellos con estos discordaren acerca de algún hecho o alguna circunstancia que interese en el sumario“.

Informa Pedro Águeda

10:47 h, 22 de abril de 2025

Abogados Cristianos recurre ante la Justicia el concurso de ideas para resignificar Cuelgamuros Vista del acceso a la basílica del Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos). EFE/Fernando Villar

Abogados Cristianos continúa dando pasos en su estrategia judicial para intentar frenar la resignificación del Valle de Cuelgamuros. La asociación ultra acaba de presentar un recurso contencioso-administrativo contra el pliego de condiciones del concurso de ideas recién lanzado por el Gobierno, del que saldrá un proyecto ganador para transformar el mausoleo. Esta es la segunda acción judicial que emprende la organización contra el proceso, que ha pedido paralizar en la Audiencia Nacional por una cuestión competencial.

En esta ocasión, defienden los ultracatólicos que la intervención que prevé hacerse en parte de la basílica y en algunas de las capillas “supone una vulneración de la libertad religiosa” y se trata de “una intromisión estatal en un lugar de culto”. El Ejecutivo pactó con la Iglesia que las transformaciones podrían llevarse a cabo en todos los espacios excepto en el altar mayor y las bancadas adyacentes, pero Abogados Cristianos considera que toda la basílica “es inviolable” y que su alteración “podría suponer incluso un delito de profanación”.

Por Marta Borraz.

He visto un error
stats