El miércoles comienza con una información de última hora: España cierra un contrato de compra de armamento a Israel a pesar de haber dicho que lo cancelaría. El Gobierno ha adquirido munición israelí por más de 5 millones de euros, pese a que Interior aseguró en octubre que iniciaba trámites para rescindir ese contrato y Defensa afirmó que se suspendían este tipo de compras. La formalización de esta compra se publicó el día de Viernes Santo, festivo en toda España.
Nos enteramos de esto justo un día después de que el presidente, Pedro Sánchez, haya anunciado la aprobación, en Consejo de Ministros, de un incremento de 10.500 millones de euros en Defensa, que rechaza Sumar y que no necesitará ser validado por el Congreso.
- Sobre esto escribe hoy su crónica Iñigo Sáenz de Ugarte: Diez mil millones aparecen de improviso para calmar a Bruselas y Washington.
Además, tenemos una exclusiva que llega desde Galicia: El Gobierno deja a Altri fuera de las ayudas por descarbonización que pidió para instalarse en Galicia. La compañía portuguesa solicitó 30 millones de fondos europeos para la puesta en marcha de su discutida macrocelulosa argumentando su contribución a la descarbonización. Ahora sabemos, y te contamos, que Altri no obtendrá ni un solo euro de esos 30 millones solicitados.
20:25 h, 23 de abril de 2025

El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha insistido este miércoles en señalar al PSOE por incumplir lo que considera un acuerdo de gobierno en referencia a la compra de armamento a empresas israelíes. “Queremos que haya una rectificación de Interior y si el funcionario que haya llevado a cabo el expediente no es capaz de encontrar argumentos para cancelar el contrato que lo haga otro. Es un claro incumplimiento de la parte socialista del gobierno”, ha dicho en una entrevista en Hora 25.
En un tono algo más suave que el mostrado este mediodía por el portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, Maíllo ha defendido que su formación no tiene interés en romper el Gobierno, pero sí ha señalado que no van a dejar pasar una ruptura del acuerdo de coalición. “El Gobierno debe rectificar sobre una decisión que es un incumplimiento claro”, ha insistido.
“Siempre todos los escenarios están sobre la mesa. El problema es que sobre la mesa del PSOE está que han incumplido el acuerdo de gobierno. No sé por qué se pone el foco sobre si nosotros debemos salir, quien tiene la responsabilidad del gobierno es el PSOE. Quien tendría que salir es [el ministro del Interior, Fernando Grande] Marlaska. Es una decisión que no se sostiene en un gobierno progresista”, ha cerrado Maíllo.
Por Alberto Ortiz
19:06 h, 23 de abril de 2025

Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de los Comuns, se ha pronunciado sobre el polémico contrato de compra de armas del Gobierno a Israel aprovechando su visita a Barcelona en la Diada de Sant Jordi. “En ningún caso está en peligro” el Gobierno de coalición, ha dejado claro.
Tras alabar la fecha y la fiesta ciudadana de la cultura que supone Sant Jordi, Urtasun ha pasado a valorar la actual crisis en el Gobierno de coalición, en el que participa su partido, motivada por la compra de 15 millones de balas a Israel y que ha llevado al secretario general de IU, Enrique Santiago, a plantear la salida del gobierno de Sumar.
Para Urtasun, esta compra “constituye una vergüenza” y ha pedido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska que rectifique y la anule. Según el titular de Cultura, “el contrato es perfectamente anulable ateniéndonos al mandato del Tribunal Penal de la Haya, que ordena bloquear el comercio de armamento con países que estén cometiendo un genocidio”.
Pero preguntado sobre la posibilidad de salida de Sumar del Gobierno de coalición en caso de que Marlaska no anule la compra, Urtasun ha descartado completamente la salida de Sumar. “En ningún caso el gobierno de coalición está en peligro y Sumar seguirá en él, colaborando y discrepando”.
Por Jordi Sabaté
17:10 h, 23 de abril de 2025

Los Comuns se han sumado a la petición del resto del espacio político para que el Ministerio del Interior rescinda el contrato de compra de armamento a dos empresas israelíes formalizado la semana pasada y han pedido la comparecencia en el Congreso de Fernando Marlaska.
Más allá de esta posición, la formación catalana cree que el gobierno debe establecer por ley un embargo de armas a Israel. “Si no lo hace el Gobierno, impulsaremos una votación en el Congreso a partir de la iniciativa de más de 500 entidades de la sociedad civil que lo llevaron al Congreso el pasado mes de julio”, sostienen fuentes de la coalición.
“Los partidos que apoyamos el Gobierno de coalición nos tenemos que centrar en revertir el contrato y encontrar una solución estructural como es el embargo de armas”, sostienen esas mismas fuentes después de que el grupo plurinacional haya reclamado formalmente al Ejecutivo que retire el contrato rubricado con empresas israelíes por valor de más de cinco millones de euros.
Informa Alberto Ortiz
16:51 h, 23 de abril de 2025

Joseba García, investigado en el caso de presunta corrupción en el Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos, se ha negado a contestar a las preguntas de los senadores que integran la comisión de investigación en la Cámara Alta.
“Me voy a acoger a mi derecho a no declarar, ya que las cuestiones que aquí se van a tratar están incluidas en un procedimiento en el cual soy investigado”, ha dicho Joseba García a las preguntas de la primera interviniente, la portavoz de UPN, María del Mar Caballero. Joseba García ha añadido que está dispuesto a volver a la comisión una vez concluya el procedimiento judicial. La portavoz de UPN ha seguido formulando las preguntas pese al silencio de García.
Con información de Pedro Águeda
14:02 h, 23 de abril de 2025

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso celebrará el Dos de Mayo en el “exterior de la Real Casa de Correos”. La imposición de las Grandes Cruces que se entregan ese día también se harán en la calle, a diferencia de los años anteriores en los que se ha realizado esa ceremonia en el interior de la sede de la Presidencia autonómica.
“A nosotros nos hubiera gustado que hubiéramos tenido que utilizar también el interior de la Real Casa de Correos, porque eso hubiera significado que en el exterior hubiéramos tenido la tradicional parada militar, porque nada puede sustituir al Ejército”, ha subrayado este miércoles Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia del Ejecutivo autonómico.
En esa fecha, la Comunidad de Madrid distinguirá a los fundadores del Hayedo de Montejo, al restaurante Botín, al actor José Coronado, al luchador Ilia Topuria y a los profesionales de servicios autonómicos que se desplazaron a ayudar a la DANA de Valencia.
Informa Laura Galaup
13:11 h, 23 de abril de 2025

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, ha abierto este miércoles la puerta a una posible salida de su organización del Gobierno del que forma parte, como respuesta a la partida aprobada en el Consejo de Ministros de 10.500 millones para gasto en Defensa y la compra de armamento a empresas israelíes conocida en las últimas horas. Santiago ha matizado que cualquier decisión tiene que darse de forma colectiva y por eso la formación ha pedido la convocatoria de la mesa de partidos de Sumar para evaluar los próximos pasos.
“No somos nosotros los que estamos incumpliendo el acuerdo del Gobierno de coalición”, ha dicho Santiago, que ha pedido al Partido Socialista que genere las condiciones para seguir manteniendo el Gobierno de coalición. Cualquier decisión sobre una posible salida del Gobierno, ha dicho, se tendrá que tomar de forma colectiva, aunque ha expresado su deseo de seguir evitando la llegada de un ejecutivo de la derecha con la extrema derecha.
“Cuando estamos en el Gobierno estamos para trabajar conjuntamente. Entendemos que somos una parte minoritaria pero eso no es que se nos impongan decisiones de forma unilateral sistemáticamente. Las minorías y mayorías deben ser capaces de construir acuerdos y es evidente que ninguna de las partes puede imponer el 100% de sus posiciones. Estamos entrando en una dinámica muy peligrosa”, ha advertido.
Informa Alberto Ortiz
12:37 h, 23 de abril de 2025

Tras unas horas de incertidumbre, el Ministerio de Sanidad ha solucionado un fallo técnico que ha impedido esta mañana comenzar con normalidad la elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada de los psicólogos (PIR) y los farmacéuticos (FIR). Eran los primeros en escoger y los médicos (MIR), que comienzan el día 5 de mayo, serán los últimos.
El proceso se reanuda a las 12.30, según ha informado Sanidad, que ha notificado a todas las personas aspirantes por correo electrónico la subsanación del fallo. Sin embargo, se mantiene inoperativo un importante servicio que puede afectar a muchas personas: la petición de citas médicas en comunidades que no son la de residencia y el uso de la receta electrónica para retirar medicación en farmacias fuera de la comunidad autónoma del paciente.
Informa Sofía Pérez Mendoza
11:06 h, 23 de abril de 2025

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha invitado a la ciudadanía a celebrar el Sant Jordi “de todos” mirando al futuro con “optimismo y esperanza”. “Compartimos el deseo de paz y convivencia y las defenderemos ante los discursos de odio”, ha afirmado.
En su discurso institucional realizado desde el Palau de la Generalitat, Illa ha enviado un mensaje de esperanza pese al complejo contexto internacional, con veladas referencias a las políticas de Donald Trump. “Quizás algunos se vanaglorian de la fuerza y el dinero y de atacar la ciencia y las universidades; nosotros, de regalar rosas y libros”, ha sostenido el president.
Además de reclamar un alto al fuego en Gaza y Ucrania, Illa ha recordado que Sant Jordi es el patrón de muchas ciudades y países en todas las orillas del Mediterráneo, lo que muestra una “historia común” en la región, así como el hecho de compartir “un deseo de paz y convivencia”.
También ha aprovechado Illa para reivindicar en esta Diada la defensa del catalán de su Govern, además de invitar a la gente a participar de las iniciativas solidarias que florecen por Sant Jordi, como la de regalar rosas a la gente mayor que vive sola.
Por Oriol Solé Altimira
10:46 h, 23 de abril de 2025

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este miércoles que el plan de Defensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es “humo y papel mojado” y espera que la OTAN “esté encima” para aclarar las cuentas, ya que él no quiere “dar explicaciones” al respecto en el Congreso de los Diputados.
“Conociendo ya cómo funciona el Gobierno, que considera que ni el Parlamento es un lugar donde dar explicaciones, ni por supuesto el Senado, ni el resto de instituciones, sin tener ningún tipo de información clara (...) solo espero que la OTAN sepa estar encima de esto para que tengamos claras esas cuentas, porque son capaces de hacer cualquier cosa”, ha valorado la dirigente madrileña en declaraciones a los periodistas antes de asistir a un desayuno informativo.
Considera Ayuso que “lo mínimo” es que Sánchez tuviera “la humildad” de explicarle al resto de fuerzas políticas qué va a hacer con el dinero de todos los españoles, después de que ayer anunciara que España alcanzará su compromiso de llegar al 2% del PIB en gasto en seguridad y defensa y lo hará este mismo año 2025, lo que supondrá una inversión adicional de 10.471 millones de euros.
Informa Europa Press
10:45 h, 23 de abril de 2025

El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha mostrado comprensivo con los aranceles que ha impuesto Donald Trump a los productos de otros países, entre ellos a los de la Unión Europea, porque cree que tanto Estados Unidos como cualquier otro gobierno “debe tomar medidas que finalmente le sirvan para reducir los impuestos a su propio pueblo e incluso para eliminar el impuesto de la renta”. A juicio de Abascal, que en nuestro país ha estado negando el apoyo de su partido a los aranceles, “cualquier Estado aunque se disfrace de socialista” y “cualquier ciudadano ve estas medidas con alegría y con ilusión”. “Eso es lo que no quieren escuchar muchos políticos europeos que están encantados con unos impuestos elevados”.
Lo ha dicho en una entrevista con la cadena norteamericana Fox, en la que ha arremetido contra “las élites burocráticas y un bipartidismo europeo de socialistas y de la derecha cobarde que están reaccionando con extraordinaria virulencia frente a un aliado como es Estados Unidos y frente a la posición que tiene con las tarifas y con los aranceles”. “Nosotros pensamos que hay que apostar por el vínculo atlántico de Estados Unidos y no por el vínculo chino, que es por lo que quiere apostar el presidente del Gobierno español y una parte de los burócratas europeos”, ha zanjado.
Abascal también se ha mostrado a favor de las deportaciones masivas de inmigrantes que está realizando Trump, como las de los venezolanos que envía a El Salvador sin garantías jurídicas. “Yo creo que el enfoque que tiene Donald Trump contra la inmigración ilegal y que tiene en estos momentos el gobierno de Estados Unidos es una posición compartida por muchos occidentales que queremos hacer a Occidente grande de nuevo”. “Esas políticas no se hacen por odio al de fuera se hacen por amor a los de dentro y para cumplir con la principal obligación que tenemos los políticos que es defender en primer lugar los intereses nacionales”, ha afirmado.
Lo cuenta Carmen Moraga
10:39 h, 23 de abril de 2025

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este miércoles el “cese” o la dimisión de la líder Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, por su rechazo al plan de aumento de 10.500 millones de euros en gasto de Defensa anunciado ayer por Pedro Sánchez. “En un Gobierno no hay posiciones partidarias ni personales”, ha asegurado. “Si alguien no está de acuerdo con la decisión que está adoptando el Consejo de Ministros debería de irse o, cuando menos, debería ser cesada y no quedarse por apego al cargo”, ha zanjado, para volver a reclamar que el Ejecutivo someta su programa de rearme al Congreso.
Feijóo ha participado este martes en un acto informativo organizado por la Cámara de Comercio de EE UU en España en la que ha arremetido contra el plan de rearme anunciado ayer por Sánchez. El líder del PP ha asegurado ante los empresarios que representan en España a empresas de EE UU que cuando él reciba la “confianza” de los votantes, “España volverá a ser un aliado fiable” y “a liderar el atlantismo europeo”.
“El vínculo transatlántico se fundamenta y se fortalece en nuestra de la democracia, del Estado de derecho y en la defensa de un orden internacional basado en reglas”, ha sostenido Feijóo. “Soy de los que creen que las posiciones frontalmente antiamericanas de algunas minorías radicalizadas esconden en realidad posiciones poco democrática”, ha concluido.
Por Aitor Riveiro
09:32 h, 23 de abril de 2025

Psicólogos (PIR) y farmacéuticos (FIR) estaban preparados para iniciar esta mañana su proceso de elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada, pero un “fallo eléctrico” comunicado por el Ministerio de Sanidad a primera hora está demorando el arranque.
El departamento que dirige Mónica García ha informado de una incidencia en su Centro de Procesamiento de Datos que ha provocado una caída temporal de los servicios alojados en él. El fallo también ha dejado inoperativo el sistema de tarjeta sanitaria y receta electrónica interoperable entre comunidades autónomas, lo que implica que no se puede retirar medicación fuera de la comunidad de residencia ni tampoco solicitar en un centro de salud si estás fuera.
Informa Sofía Pérez Mendoza
27