El Gobierno aprueba 172 millones para reforzar la Atención Primaria pero condiciona la mitad a que las comunidades cumplan unos requisitos

El Consejo de Ministros ha aprobado la transferencia por parte del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas de 172,42 millones de euros para el desarrollo de Plan de Atención Primaria y Comunitaria que se aprobó en diciembre. “Es la hoja de ruta estatal para fortalecer el primer nivel asistencial, asegurando su calidad, equidad y sostenibilidad”, dice el Ministerio en una nota de prensa.
Como novedad, la mitad del crédito se reparte en función de la población, la superficie, la dispersión y la insularidad. Pero el otro 50% se reserva solo para las comunidades que cumplan una serie de requisitos, ha concretado la ministra del ramo, Mónica García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Para recibir estos fondos, las comunidades tendrán que publicar una nueva oferta de empleo público que incluya todas las categorías de Atención Primaria, implantar medidas para cubrir los puestos más difíciles (los rurales, por ejemplo), nombrar de forma “prioritaria” enfermeras especialistas para que se incorporen como tal al sistema y llevar a cabo “acciones para garantizar la estabilidad del 100% de las unidades docentes acreditadas”, o sea, las unidades que forman a los MIR.
Informa Sofía Pérez.