Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre la actualidad política

Feijóo reconoce ahora que el Gobierno no puede bajar el impuesto al combustible sin permiso de la UE

23 junio 2022 - 15:08 h
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo. EFE/ Emilio Naranjo

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto este jueves a sus colegas del PP Europeo que promuevan un “acuerdo” de la Comisión que permita a los gobiernos bajar de forma “excepcional y temporal” el Impuesto de Hidrocarburos. El planteamiento de Feijóo llega después de semanas de reclamar al Gobierno de coalición que bajara de forma unilateral dicho impuesto y de acusarle, falsamente, de “forrarse” con los tributos al diésel y la gasolina.

Feijóo ha participado en la cumbre de líderes del PPE previa al Consejo Europeo de esta tarde y del viernes. En una breve intervención ante los medios, el presidente del PP español ha asegurado que ante sus socios ha planteado “que el BCE siga rescatando y ayudando a que no se incrementen los tipos de interés en España”. “Y hemos pedido que la Comisión Europea apruebe un acuerdo en el que se dé la posibilidad a los Estados de suspender el Impuesto de Hidrocarburos de forma excepcional y temporal”, ha añadido. 

Con todo, Feijóo ha sostenido que si él estuviera en el Gobierno “además de los céntimos de la gasolina y el diésel que han quedado subsumidos por la subida”, ha señalado en referencia a la bonificación de 20 céntimos en el litro de combustible aprobada por el Ejecutivo, el PP actuaría “con una bajada intensa del Impuesto de Hidrocarburos de forma temporal y excepcional”. Algo que ya hizo Polonia y por lo que se le ha abierto un expediente informativo.

Pero la realidad es que el PP votó en el Congreso en contra del real decreto ley con el que se aprobó la bonificación de 20 céntimos en el litro de combustible que pagan los ciudadanos en las gasolineras.

Feijóo también ha reconocido que la crisis económica que azota a España es la misma que en toda Europa, aunque ha señalado que “España tiene una inflación superior a la media europea” y que “tiene un enorme conflicto con su deuda pública” porque es “el país que más ha incrementado la deuda pública de toda la UE, el doble”.

Lo cuenta Aitor Riveiro.

Etiquetas
He visto un error
stats