La portada de mañana
Acceder
Bruselas, contra Trump: “Esperamos no usar el bazuca para evitar un 'big bang'”
El Gobierno suma otros 2.000 millones en transferencias para el gasto en Defensa
Opinión - El declinante imperio del dólar. Por José Enrique de Ayala

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Las tasas universitarias del próximo curso en Madrid subirán de media un 20 por ciento

EFE

Madrid —

Los precios máximos de las tasas universitarias de la Comunidad de Madrid para el próximo curso sufrirán una subida media del 20 %, ha anunciado hoy la consejera de Educación, Lucía Figar.

La consejera ha explicado que “previsiblemente” el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará mañana una horquilla de precios máximos con un alza de entre el 13,88 % y el 26 %, que cada una de las seis universidades públicas madrileñas podrá aplicar como considere en función de su autonomía.

El rector de la Universidad de Alcalá de Henares y presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de Madrid, Fernando Galván, ha expresado el rechazo de los responsables universitarios de las seis universidades públicas a la subida.

Galván ha asegurado, en una rueda de prensa posterior a la reunión que los rectores han mantenido con Figar, que su postura es es la defensa de la congelación de los precios públicos para el próximo curso.

El portavoz del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá y de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes Universitarios de la Comunidad Autónoma de Madrid, Luis Cereijo, ha avanzado la total oposición del colectivo a la subida y ha exigido que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid “rectifique”.