La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Vox ordena a sus concejales boicotear los actos oficiales del 25N, día contra la violencia machista

Raquel Ejerique

0

El partido Vox ha enviado este martes instrucciones a todos sus cargos en España para indicarles cómo deben abordar el próximo 25N, declarado oficialmente como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ese día, en instituciones nacionales, autonómicas y en ayuntamientos de toda España hay actos organizados para pedir el fin de la violencia machista y la implantación de políticas para proteger a mujeres y niñas de violencia física, psíquica, sexual y contra las desigualdades. En lugar de mostrar pancartas o hacer comunicados al respecto, la dirección de Vox ha ordenado a sus concejales que se aparten de esas celebraciones y muestren un cartel contra el Gobierno de Pedro Sánchez, que envía en el mismo mensaje “como complemento al protocolo que enviamos el mes pasado” y que reza: “¡Este Gobierno es un peligro para las mujeres! Con Sánchez se ha batido el récord de violaciones y 1.205 violadores han sido beneficiados”. Este cartel es el que “deben mostrar nuestros concejales durante estos actos”, indican.

La orden se justifica en que “en algunos municipios en los que estamos en la oposición se están organizando actos que consisten en la lectura de un manifiesto o una declaración institucional. En general, estos actos asumen el discurso de la ideología de género, contra el que está Vox”. Se refiere a la oposición porque en algunos municipios y comunidades que gobierna sí ha logrado modificar las pancartas de consenso que se mostraban hasta ahora y tiene capacidad para decidir el discurso institucional.

Es el caso de la Comunitat Valenciana, donde Gobierna el PP con Vox y la presidenta de Les Corts, del partido ultra, se apartó del lema en su primer acto como representante pública. Más tarde, Vox y PP pactaron eliminar de esa pancarta la referencia a “violencia machista” y sustituirla “no a la violencia contra las mujeres”, con el rechazo de la oposición, que criticó el borrado del concepto de violencia machista. En Extremadura también ha logrado romper el consenso y va a impedir el 25N una declaración institucional contra la violencia de género. La Asamblea celebrará el acto institucional de la comunidad pero por primera vez sin un discurso conjunto de todos los partidos contra la violencia machista y en apoyo a las víctimas.

La posición de Vox sobre la violencia de género es negarla desde el principio, pero también ha sido algo errática según el tiempo y el portavoz. Siempre ha negado la existencia específica de la violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres (sacando a colación la violencia contra niños o ancianos para compararla) y la ha llamado “intrafamiliar”, forzando al PP donde gobierna a usar ese término. También ha negado la violencia “machista” pero luego se ha desdicho, como hizo el número 2 de Vox en la Comunitat Valenciana, que rectificó diciendo que la machista sí existe y la que no existe es la de “género”, el término sobre el que Vox recuerda en este último comunicado a sus concejales que deben estar en contra.

La dirección del partido de ultraderecha dice en el escrito que, además, “debemos publicar una nota de prensa en la que expliquemos nuestra posición, con los argumentos de la Dirección Intermunicipal sobre la violencia contra la mujer que os hicimos llegar por este chat”.