La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

¿Con qué grado de discapacidad se puede solicitar una pensión?

Pensión por discapacidad

Javier Garrido

0

La pensión por discapacidad también se denomina pensión no contributiva de invalidez. Se trata de una prestación que se reconoce a una persona que cuenta un grado de discapacidad concreto y que además cumple los requisitos específicos marcados por la ley.

Para obtener una pensión por discapacidad es necesario tener reconocido un grado de discapacidad específico. Es decir, las personas con un grado de discapacidad inferior al 33% no pueden percibir esta prestación, ni tampoco pueden disfrutar de beneficios o ventajas fiscales.

Por otra parte, las personas con un grado de discapacidad reconocido entre el 33% y el 64% aún no cuentan con un grado suficiente cómo para poder solicitar la pensión no contributiva de invalidez. Sin embargo, en este caso si que dispone de una gran variedad de beneficios sociales y fiscales.

Finalmente, hay que tener claro que para poder percibir una pensión por discapacidad o no contributiva de invalidez, el grado reconocido debe ser igual o superior al 65%. Además, las personas con este grado de discapacidad también pueden acceder a diferentes ventajas fiscales y sociales habilitadas por la Administración correspondiente.

Requisitos para acceder a la pensión por discapacidad

No solo basta con acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 65%. Para percibir una pensión no contributiva de invalidez también es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener una edad comprendida entre los 18 y 64 años en el momento de la solicitud.
  • Residir legalmente en España. Para ello, debe haberlo hecho durante al menos diez años en total. Además, dos de esos años deben ser consecutivos e inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la prestación.

Otro requisito importante para recibir esta pensión por discapacidad es presentar una carencia de rentas. Concretamente, en este año 2022, los ingresos deben ser inferiores a 5.899, 6 euros al años; excluyendo la cuantía de la propia pensión no contributiva.

La cuantía anual a recibir por la pensión no contributiva de invalidez en 2022 es de 5.899,6 euros al año, divididos en 14 pagas. Es decir, la persona beneficiaria recibe un importe mensual de 421,4 euros al mes.

No obstante, en los casos de que el grado de discapacidad sea del 75% o superior, es necesario sumar un complemento económico que constituye un plus de 2.949,8 euros al año. Para esta situación se debe acreditar que la persona beneficiaria requiere de la ayuda de terceras personas para los hábitos cotidianos de la vida.

Etiquetas
stats