Adiós al 'duce' Franco: la Universidad de Sevilla aprovechará el día de recuerdo a las víctimas para 'borrar' al dictador

Una placa superpuesta, sin la alusión a Franco, ya ha sido colocada.

Javier Ramajo

Sevilla —
4 de junio de 2025 06:00 h

2

Este año la efemérides del 'Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura', que en Andalucía se conmemora cada 14 de junio, tendrá una cita en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, que dirá adiós al 'duce' Franco de una manera simbólica. La modificación de la placa en la que está presente el dictador, en la galería del patio de Maese Rodrigo del edificio de la antigua Real Fábrica de Tabacos, ya es un hecho, como muestra la imagen, pero el día exacto del acto formal para su descubrimiento (ya la tapa una lona)“no está cerrado”, aseguran fuentes oficiales.

Sería el punto y final, al menos en ese sentido, después de años de protestas por parte de colectivos como la Asamblea de Familiares y Asociaciones de Memoria Histórica de Plaza de la Gavidia, y también del el Grupo de Trabajo de Memoria Histórica y Democrática de la Universidad de Sevilla, constituido en octubre de 2023 e integrado por docentes de diversos centros. Un andamio colocado delante de la placa anuncia los trabajos de modificación, de los que todavía no se conocen los detalles ni en qué tipo de acto se desvelará la nueva placa.

El plan ejecutado por la Hispalense ha sido el previsto de mantener la placa situada donde está ahora pero suprimiendo la mención a Francisco Franco, que rezaba así: “En el año de 1965, siendo Franco caudillo de España, la Universidad Hispalense comenzó a tener su sede en este edificio y en su nueva función se conservaron los preciosos restos de su pasado”. Así, la lápida mantendría su función histórica y conmemorativa, pero adaptada a la vigente Ley de Memoria Democrática. 'Duce' es el título que se le dio a Mussolini en la Italia fascista, como lo fue la voz führer de la Alemania nazi para referirse a Adolf Hitler.

La propuesta de la Hispalense, presentada el pasado 25 de octubre justo tras la enésima petición de un homenaje a los estudiantes y profesores represaliados por el franquismo, consistía en mantener la posición de los elementos y se prevé tornar la placa de granito de manera que se reproduzca el mismo texto, eliminando las palabras que se ven afectadas por la Ley de Memoria Democrática, pero sin perder el sentido de la inscripción que recoge la implantación de la Universidad de Sevilla en la antigua Real Fábrica de Tabacos de Sevilla en 1965. La Comisión Provincial de Patrimonio informó favorablemente el 4 de diciembre por unanimidad de sus miembros “al considerar que la intervención propuesta no tendrá incidencia alguna en los valores del monumento”.

Etiquetas
He visto un error
stats