La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Arranca en la Universidad de Sevilla el I Encuentro Internacional de Mujeres Indígenas

La Universidad de Sevilla será la anfitriona a partir de este miércoles del primer Encuentro Internacional de Mujeres Indígenas: Repensando la Igualdad desde la Sororidad y el Bien Común. Programado para el 8, 9 y 10 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, este evento marca un hito en la promoción de la igualdad, la sororidad y el bien común, informa la Hispalense.

Esta primera edición reúne a mujeres de diversas culturas y orígenes bajo el lema: “Sevilla, capital de las mujeres del mundo”, con el objetivo de visibilizar las experiencias de cooperación y celebrar sus aportaciones únicas en la lucha por la igualdad de género.

Organizada en colaboración con varias universidades andaluzas y latinoamericanas, esta iniciativa promueve la inclusión de enfoques de género, feministas y de derechos humanos en la educación superior y busca identificar los retos a los que las universidades y la sociedad se enfrentan en materia de género y etnicidad.

Desde una perspectiva positiva, se busca conjugar aportaciones teóricas con experiencias prácticas reales, pero también abrir espacio para la discusión sobre las dificultades que enfrentan en sus comunidades.

Las líneas temáticas del evento incluyen debates relacionados con igualdad de género, equidad, sororidad y bien común desde sus cosmovisiones, el papel de las mujeres indígenas en la defensa del medio ambiente y su liderazgo como agentes de cambio en sus comunidades.

El evento también brindará la oportunidad de compartir experiencias de buenas prácticas y fomentar redes y alianzas entre mujeres de todo el mundo, para contribuir al avance de la igualdad de género en el ámbito de la cooperación universitaria al desarrollo.

Sigue nuestra edición de Sevilla en Twitter

Ahora puedes seguir las noticias de Sevilla capital y provincia a través de la red social Twitter (X), en este enlace.