La Cartuja saca músculo como parque tecnológico a la espera del proyecto urbanístico del Canal de la Expo

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente del PCT Cartuja, José Carlos Gómez Villamandos, en la presentación del 'Informe de evolución y desarrollo del PCT Cartuja de 2023'.

Cristóbal Angulo Rivero

Sevilla —

0

“Cartuja siendo un año más el parque científico y tecnológico más importante de España”, ha querido reafirmar José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación en su intervención ante los medios. El consejero ha sido el encargado de presentar este lunes el informe en el Cartuja Center Cite con los resultados del PCT Cartuja para el año 2023. Al acto han acudido también el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, así como el presidente del círculo de empresarios de la Cartuja, Raúl Maldonado, y el director del parque, Luis Pérez.

La presentación del informe tiene lugar poco después del convenio firmado entre Ayuntamiento y Junta para el Canal de la Expo, y que empresas privadas instalen allí sus sedes. Al preguntarle por ello, el consejero ha confesado que “no entiende la suspicacia alrededor de la rehabilitación de un canal que hoy por hoy no se usa”, y ha recalcado “la necesidad del parque de contar con más espacio”. Además, ha querido asegurar que “la titularidad pública del suelo lo protege frente a la especulación” y que las licencias sólo se dan a “servicios avanzados que el Parque viene necesitando para funcionar”.

Gómez Villamandos ha querido enmarcar estas obras dentro de un plan “para hacer el parque más Sevilla, y Sevilla más parque”, recalcando una vez más la particularidad del PCT Cartuja como “distrito tecnológico, más que un parque aislado, a cinco o diez minutos del centro de la ciudad”.

El alcalde, por su parte, ha intervenido en la rueda de prensa para agradecer que el parque tecnológico sea “uno de los principales motores económicos de Sevilla”, y la presencia de los distintos representantes de los empresarios de la Cartuja en la presentación, lo que “refleja el compromiso de las empresas con el Parque”.

José Carlos Gómez ha sido el responsable de dar los datos recogidos a propósito del año 2023. Ha querido destacar en la presentación de los resultados la evolución de dicho recinto desde 2019, con unos resultados que “evidencian el importante crecimiento acumulado” en esos cinco años. La actividad económica ha aumentado un 67,12%, la generación de puestos de trabajo se ha apuntado un alza del 30,03% y el número de entidades ha evolucionado un 8,41%, según ha recogido la Junta en un comunicado.

El consejero ha querido recalcar “la gran confianza de las empresas andaluzas en el Parque”, que representan un 44% del total de las compañías asentadas en Cartuja. Asimismo, ha destacado también el aumento de empresas extranjeras, que ha ido desde los 17 del año 2018 hasta las 38 de la actualidad, con “una presencia cada vez más importante de startups”.

El titular de Universidad ha valorado “que el recinto mantenga y consolide la situación de liderazgo en el conjunto de parques científicos y tecnológicos españoles” y ha puesto de manifiesto “el creciente peso del PCT Cartuja en las economías andaluza y sevillana”. La actividad económica del parque supone el 2,36% del PIB regional y el 9,95% de la provincia de Sevilla.

Etiquetas
stats