Cuándo es la Feria de Abril de Sevilla en 2025: programa y horarios

La Feria de Abril, también conocida como la Feria de Sevilla, es una de las celebraciones más populares de España y más esperadas del año. Se trata de una festividad de gran impacto tanto sociocultural como turístico celebrada en la capital de Andalucía, a orillas del Guadalquivir. La música y el baile, como Las Sevillanas, son los grandes protagonistas de la feria y están presentes durante todas las jornadas.
Además, del baile tradicional sevillano encontramos las famosas casetas que son el corazón de la Feria de Abril. Cada una de estas casetas pertenece a una familia, amigos o empresa y son de ámbito privado. Sin embargo, algunas de estas se encuentran abiertas al público para que tanto los residentes como visitantes puedan disfrutar de esa experiencia. En su interior se puede disfrutar de diversos platos tradicionales de su gastronomía como el gazpacho, la tortilla o el jamón ibérico. También puedes probar algunas de sus bebidas típicas como el rebujito y la manzanilla.
La Feria de Abril es una experiencia única para descubrir la increíble cultura andaluza en su máximo esplendor donde miles de personas acuden cada año. Este 2025, y al caer tan tarde la Semana Santa este año, la Feria comienza el martes 6 de mayo a las 00:00 horas con el 'Alumbrao' y esa misma noche se realiza una degustación del típico 'pescaíto frito' en las casetas. Esta festividad tiene una duración de una semana y finaliza con un gran espectáculo de fuegos artificiales el domingo 11 de mayo a las 23:59 horas.
Origen de la Feria de Abril

La Feria de Sevilla nació gracias a la propuesta de dos concejales, José María Ybarra y Narciso Bonaplata, quienes propusieron recuperar las antiguas ferias de abril y septiembre autorizadas por Alfonso X en 1254. Aunque inicialmente se pidió recuperar ambas, el Ayuntamiento solicitó solo la de abril a la reina Isabel II, dejando la de septiembre para más adelante.
Para no coincidir con la feria de Mairena del Alcor, se fijaron como fechas el 18, 19 y 20 de abril. La primera edición moderna fue aprobada el 18 de septiembre de 1846 e inaugurada el 18 de abril de 1847 en el Prado de San Sebastián, con 19 casetas. Fue un éxito tan grande que al año siguiente ya se pedía más presencia policial, pues los bailes y cantes del público dificultaban los tratos comerciales.
Aunque comenzó como un mercado de ganado, con el tiempo los sevillanos la transformaron en una fiesta popular, llena de música, color y alegría, convirtiéndose en una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad, disfrutada cada año durante seis días por locales y visitantes.
Comienzo de la Feria de Abril 2025
Con el 'Alumbrao' se marca el comienzo de la Feria de Abril donde este 2025 empieza el martes 6 de mayo a las doce de la noche. Recibe este nombre porque se encienden unas 212.000 bombillas de bajo consumo que alumbran todo el recinto ferial donde se realiza la Feria. Además de como 'Alumbrao' este momento también es conocido como 'El pescaito', debido a que en las casetas se proporciona un menú de pescado frito como plato estrella, acompañado de embutidos y bebidas. Se trata de unas 1.052 casetas y son conocidas como el hogar del sevillano durante toda la Feria de Abril, siendo en punto de encuentro de familias y amigos para disfrutar de estas festividades.
La Feria de Abril 2025 se celebra en los terrenos que se encuentran entre Los Remedios y Tablada, y están divididos en tres sectores: El Real de la Feria que es el paseo principal donde se encuentran las casetas, la Calle Infierno que es el parque de atracciones y los aparcamientos. Además, el Real de la Feria recibe este nombre por la moneda de 25 céntimos de peseta, siendo el precio que cobraban los cocheros para llevar a las personas a la Feria.
0