Un grupo de profesores ayuna y pernocta en la Universidad de Sevilla por Palestina

Los activistas han acampado un día completo a la entrada del edificio del Rectorado de la Universidad de Sevilla

Sara Rojas

12 de junio de 2025 12:38 h

0

Un grupo de profesores ha pasado la noche a las puertas del Rectorado de la Universidad de Sevilla (US) en un gesto de solidaridad con el pueblo palestino. La iniciativa, promovida por el catedrático de Ecología Jesús Castillo, ha incluido un ayuno de 24 horas a modo de protesta “contra el genocidio sionista en Palestina”.

Como anunció dos días antes, Castillo se instaló a las 8:00 h del miércoles frente al edificio de la antigua Real Fábrica de Tabacos. Poco después, descubrió con sorpresa cómo se unían a él otros colegas como Félix Talego, profesor titular de Antropología Social en la US, David Madrigal, profesor mexicano que realiza una estancia de investigación en ese departamento, o Agustín Coca, docente de esa misma disciplina en la Universidad Pablo de Olavide.

A lo largo del día, otros ciudadanos sensibilizados con la causa palestina se fueron sumando “de manera totalmente espontánea”. Entre ellos, Paco Casero, histórico dirigente sindical y presidente de la Fundación SAVIA. Este grupo improvisado de activistas propalestinos ha contado también con el respaldo de los estudiantes de la plataforma de solidaridad con Palestina, que hace justo un año protagonizaron las acampadas contra la matanza en Gaza, que se saldaron con un desalojo a golpes por parte de la Policía.

Exigir el fin de las relaciones con Israel

“Nosotros hoy hemos dormido incómodos en el suelo, pero sabíamos que nos íbamos a despertar a la mañana siguiente y que no nos iba a caer ninguna bomba encima durante la noche; sin embargo, en Gaza la gente se acuesta despidiéndose quizás para siempre porque saben que su vida está en riesgo cada noche”, reflexiona Jesús Castillo en conversación con este periódico, después de pasar 24 horas de ayuno a la intemperie.

El catedrático de Ecología en la US cuenta que ha colaborado en todas las acciones colectivas que se han llevado a cabo en la ciudad contra el genocidio en Gaza, pero en su interior sentía que “necesitaba hacer algo más” por todas esas personas que ve sufrir a diario a través de las redes sociales. “Viendo que la situación cada vez empeora más y que el Estado español no responde de la manera que debería”, decidió convocar este acto de protesta, que ha concluido a las 8:00 h de este jueves.

Tras pasar 24 horas sin comer en la entrada de la sede de la Hispalense, Castillo explica que ahora está más convencido de que “hay que escalar las movilizaciones para que el Estado español corte de una vez relaciones totalmente con Israel y para que la Universidad de Sevilla establezca un boicot académico con todas las universidades israelíes”.

Gracias a esta experiencia, el profesor de Ecología ha podido confirmar que el pueblo palestino cuenta con “mucho apoyo” en la capital hispalense. Durante toda la jornada, se han acercado docentes, estudiantes e incluso turistas a ofrecerles agua y solidarizarse con ellos. Aun así, Jesús Castillo sigue sintiendo que hay que “subir el nivel de las movilizaciones”. “Las manifestaciones son importantes, pero no son suficientes”, insiste, invitando a la población española a “mirar su interior” para impulsar acciones capaces de promover cambios reales en favor de Palestina.

Etiquetas
He visto un error
stats