Sobre este blog

Sevilla Digital es un espacio para contar las herramientas tecnológicas, los avances digitales y las posibilidades que la tecnología ofrece en la provincia de Sevilla a Ayuntamientos y ciudadanos. Y lo hace a través de INPRO, la Sociedad Provincial de Informática de la Diputación de Sevilla.

La Diputación de Sevilla se adhiere al Centro de Operaciones de Ciberseguridad para las Administraciones Locales

SevillaelDiario.es

0

Sobre este blog

Sevilla Digital es un espacio para contar las herramientas tecnológicas, los avances digitales y las posibilidades que la tecnología ofrece en la provincia de Sevilla a Ayuntamientos y ciudadanos. Y lo hace a través de INPRO, la Sociedad Provincial de Informática de la Diputación de Sevilla.

La gerente de la Sociedad de Informática Provincial (INPRO), Carmen Rodríguez Quirós, ha anunciado la adhesión de la Diputación de Sevilla al Centro de Operaciones de Ciberseguridad para las Administraciones Locales (COCS-EELL) ofrecido por la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital. La Casa de la Provincia de la Diputación ha acogido este jueves una jornada técnica sobre Ciberseguridad en las Administraciones Públicas, enfocada a la seguridad en las transacciones económicas y la nueva normativa nacional y europea en la materia.

El evento ha sido organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Informática (ETSII) de la UNED, en colaboración con la Diputación, y se ha centrado especialmente en el Reglamento DORA, que entró en vigor el pasado 17 de enero, y la Directiva NIS 2, que se encuentra en fase de transposición a la legislación española. Una vez aprobada por las Cortes, recibirá la denominación de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Seguridad y será de obligado cumplimiento para administraciones y empresas proveedoras de servicios.

La gerente de INPRO ha dicho que el COCS-EELL “se vertebra a través de las diputaciones provinciales, que actuarán como interlocutores con el COCS, conformando un elemento imprescindible para favorecer la coordinación del despliegue y operación de los servicios en las entidades locales menores de 50.000 habitantes”, explicó.