De Sevilla Este a 'Sevilla Aquest': el alcalde exige a Óscar Puente inversiones con una carta en catalán plagada de erratas

José Luis Sanz y un extracto de su carta con algunos de los errores marcados.

Antonio Morente

26

La cuestión recuerda, con las debidas distancias, a lo que ocurrió en la Sevilla previa a la Expo, cuando Castilla y León se promocionó a bombo y platillo como orgullosa cuna del castellano con un anuncio plagado de errores gramaticales. Ahora ha tropezado en una piedra similar el alcalde hispalense, José Luis Sanz (PP), que ha tirado de ingenio político para reclamarle inversiones para la ciudad al ministro de Transportes, Óscar Puente (PSOE), con una carta en castellano y otra en catalán... que ha resultado estar bien aderezada de erratas.

De esta manera, se escribe un nuevo –y pintoresco– capítulo en la mala relación entre ambos políticos, cimentada en la denuncia del regidor de que Puente se niega a recibirlo y en la réplica del ministro de que Sanz sólo busca la confrontación. Tras un primer rifirrafe cuando el alcalde denunció que le había bloqueado en X, lo que el titular de Transportes negó de manera rotunda, el pasado mes de octubre Sanz le acusó de retrasar los pagos del Metro de Sevilla... una reprogramación que en realidad había pedido la Junta de Andalucía. Puente estalló, cómo no vía X: “Les voy a explicar por qué no me reúno, ni me reuniré con este señor. Y se lo resumo. Es un mentiroso y un impresentable”.

Ahora, José Luis Sanz ha aprovechado que iba a Madrid a firmar un acuerdo con la Casa de Alba para “impulsar el turismo de calidad” para plantarse en las puertas del Ministerio de Transportes y exigir inversiones, especialmente la conexión ferroviaria entre el aeropuerto de San Pablo (“l'aeroport de Sant Pau”) y la estación de Santa Justa. “He registrado una carta en español y una en catalán, a ver si así tenemos más suerte tras los 6.300 millones que ha destinado a los rodalíes de Barcelona”, ha dejado dicho tanto en X como en el comunicado que ha remitido el consistorio hispalense.

El problema es que la misiva en catalán concentra varios errores de consideración, lo que ha dado pie a no pocas bromas en redes sociales sobre el burdo uso que se habría hecho de algún socorrido programa de traducción. El resultado no ha sido especialmente fino: además de expresiones incorrectas, comas mal puestas y, por ejemplo, traducir Metro como Metre (cuando en catalán se escribe igual), entre catalanohablantes que han leído la carta ha causado especial furor que el barrio de Sevilla Este haya sido rebautizado como 'Sevilla Aquest'.

Catalán, árabe... y Cercanías

El recurso de utilizar el catalán recuerda a la reciente polémica cuando el PP contrapuso con una falsedad el apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez a Gaza y a Valencia tras la DANA. “Si pides la ayuda en árabe llega antes”, esgrimieron los populares, que ahora recurren al catalán también supuestamente para acortar plazos.

“Nos hemos dirigido en dos lenguas oficiales del Estado para incrementar las posibilidades de éxito. Dado que el Ministerio aprobó una inversión de 6.300 millones de euros en los rodalíes de Barcelona, hemos probado a presentar nuestra reivindicación también en catalán, a ver si tenemos más éxito”. Curiosamente, el Ejecutivo central está abierto a traspasar a Andalucía competencias ferroviarias como puede ser el servicio de Cercanías.

Así lo asumió incluso el propio presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, a petición de la izquierda (excepto el PSOE). Eso sí, el Gobierno insta a negociarlo en la comisión bilateral del Estatuto que los populares andaluces se resisten a invocar pese a que esta reivindicación ferroviaria cuenta con el aval del Parlamento.

De encontronazo en encontronazo

Árabe y Cercanías al margen, José Luis Sanz ha aprovechado la ocasión para reiterar que Puente “no ha respondido hasta el momento a ninguna de las cartas que le ha dirigido el alcalde de Sevilla”. Y de paso apunta que en marzo de 2024 visitó la capital andaluza, pero se reunió con el presidente de la Diputación (el socialista Javier Fernández) en un acto al que asegura que no fue invitado, algo que desmintió la institución provincial.

En el encontronazo que tuvieron en octubre, el ministro apuntó por su parte que “con este señor es imposible el diálogo y el entendimiento”. Le acusó de concebir la política no como un servicio a la ciudadanía, “sino como un escenario en el que confrontar a base de mentiras” que “flaco favor le hacen a Sevilla”.

Etiquetas
He visto un error
stats