Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El líder del grupo neonazi 'Deport Them Now' trabajaba como vigilante de seguridad
El catedrático señalado de la UB publicó como suyo un artículo de una investigadora
OPINIÓN | 'La inmigración como excusa para el odio', por María Álvarez
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El arzobispo de Brasilia revela que esperaba una visita de Francisco este mismo año

El arzobispo de Río de Janeiro destaca el "legado de cercanía y sinceridad" de Francisco
Brasilia —

0

Brasilia, 21 abr (EFE).- El arzobispo de Brasilia, Paulo Cezar Costa, reveló este lunes, tras el fallecimiento del papa Francisco, que confiaba en recibir al pontífice argentino en junio próximo, para celebrar el 65 aniversario de esa archidiócesis.

“Me escribió una carta de su propio puño antes de su enfermedad” y “estoy seguro de que, si hubiera estado en condiciones, habría venido”, dijo Costa en una misa realizada en la catedral de Brasilia en memoria de Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años.

Brasil fue el primer país que visitó Francisco tras iniciar su papado, con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud de 2013, que fue realizada en Río de Janeiro.

La misa celebrada por Costa este lunes era inicialmente para conmemorar el 65 aniversario de la inauguración de Brasilia, una capital construida desde la primera piedra y fundada el 21 de abril de 1960.

“Hoy es uno de esos días en que el padre eterno hace la agenda”, pues “estamos aquí en agradecimiento al aniversario de nuestra ciudad, pero muy tristes también, por la pérdida de nuestro amado papa Francisco”, declaró en su sermón el arzobispo de la capital brasileña.

Costa, uno de los siete purpurados brasileños que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco, dijo que “todos los católicos tienen hoy un sentimiento de orfandad, de tristeza y ausencia, pues parece que hemos perdido a nuestro padre”.

Etiquetas
He visto un error
stats