Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El cónclave ya tiene fecha: la elección del sucesor del Papa Francisco comenzará el 7 de mayo

Cardenales en el funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro.

Natalia Chientaroli

Ciudad del Vaticano (enviada especial) —
28 de abril de 2025 13:09 h

0

El 7 de mayo las puertas de la Capilla Sixtina se cerrarán después de que el decano pronuncie las palabras “Extra Omnes” (todos fuera). Y no volverán a abrirse hasta que los cardenales con derecho a voto hayan elegido un nuevo líder de la Iglesia católica.

Así lo ha decidido la Congregación general, el órgano que reúne a todos los cardenales durante la Sede Vacante. Las congregaciones funcionan como reuniones organizativas tras la muerte del Papa, y son también preparatorias del cónclave. De ellas participan todos los cardenales, y no solo los 133 (dos estarán ausentes por cuestiones de salud) menores de 80 años que participarán en la elcción del sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril pasado. En esta quinta reunión, por ejemplo, han participado más de 180 en total, de los que poco más de un centenar eran electores.

El número final de electores está por definir. Sobre la mesa sigue el incómodo 'asunto Becciu', el cardenal defenestrado por Francisco por el caso de corrupción más sonado de los últimos años en el Vaticano, pero que se ha presentado en Roma reclamando su derecho a participar del cónclave. El portavoz vaticano, Matteo Bruni, ha confirmado en la rueda de prensa que durante la congregación se habló del asunto, pero no se tomó ninguna decisión.

Algunos medios han hablado de dos cartas que Pierto Parolin, el secretario de Estado vaticano, habría presentado en las congregaciones de la semana pasada en las que Bergoglio dejaba clara su intención de dejar fuera del cónclave a Becciu, pero esto de momento no ha sido confirmado por fuentes oficiales.

Si los menores de 80 años tendrán en su mano la elección del nuevo pontífice, los mayores juegan un papel importante en estos días que quedan hasta el cónclave, porque tienen la influencia y la experiencia para aglutinar votos alrededor de un candidato. Estos “hacedores de reyes”, como se los llama, intensifican en estos días sus contactos y sus expresiones –en público y en privado– para establecer posiciones.

El 80% de los cardenales que entrarán en la Capilla Sixtina han sido designados por Bergoglio, pero eso no significa que sean de su cuerda ni que vayan a elegir un perfil continuista. Muchos de ellos ni siquiera se conocen entre sí, y proceden de lugares y realidades disímiles.

Etiquetas
He visto un error
stats