Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los datos, contra Vox: España tiene el doble de extranjeros que en 2005
La metamorfosis de Torre Pacheco en una cacería para los ultras
OPINIÓN | 'Culpables del fascismo', por Rosa María Artal

cintillo el tiempo

La Aemet prevé la entrada de más frentes que traerán nuevas lluvias a casi toda España a partir del viernes

Bajo la lluvia con esperanza

Gadea Plaza

1

La inestabilidad se mantendrá durante toda la Semana Santa y solo dará un pequeño respiro durante el Jueves Santo, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su predicción especial. A partir del viernes, la entrada de varios frentes dejarán lluvias durante ese día y el fin semana en casi todo el país, aunque más intensas en algunos puntos y menos probables en el área mediterránea. 

Este jueves será el día más estable de la semana, de acuerdo con la Aemet. No obstante durante la primera mitad del día son probables las precipitaciones en Pirineos y Cantábrico oriental y de forma más dispersa y débil en el entorno de las Béticas. A partir del mediodía, con el acercamiento de una nueva borrasca con sistema frontal asociado a Galicia, se generalizarán las precipitaciones en esta comunidad, pudiendo extenderse de forma débil y dispersa durante la tarde al resto del tercio occidental peninsular. 

Para hoy también son probables rachas muy fuertes de viento de componente oeste en torno al bajo Ebro y Ampurdán. Hay avisos por fenómenos costeros y vientos en Andalucía, Baleares, Catalunya y Comunitat Valenciana; por lluvia solamente en Galicia. 

Las temperaturas subirán de forma generalizada, localmente notable en el interior del noroeste y sureste peninsular, sigue la agencia estatal. En Canarias se mantiene el alisio, sin descartar rachas muy fuertes en zonas expuestas y lluvias débiles en vertientes norte. 

Desde el viernes, más lluvia

A partir de mañana, se producirá un nuevo incremento de la inestabilidad en gran parte del país, con el paso de sucesivos sistemas frontales entrando desde Galicia. De hecho, durante el viernes las precipitaciones se extenderán por gran parte la vertiente atlántica peninsular, más intensas y persistentes en la comunidad gallega, generalizándose el sábado al resto del territorio, pudiendo ser localmente fuertes en Galicia e interior nordeste y menos probables en litorales mediterráneos y Baleares. 

El viernes continuarán subiendo las temperaturas salvo en el oeste peninsular donde es probable un nuevo descenso, que se acentuará y extenderá el sábado a toda la Península. De esta forma la cota de nieve bajará de nuevo el sábado a los 900-1200 metros, con nevadas en los principales sistemas montañosos de la mitad norte peninsular. 

Para el domingo y el Lunes de Pascua, se espera que entren nuevos frentes desde el Atlántico con precipitaciones, más probables y frecuentes en las vertientes atlántica y cantábrica y menos probables en litorales mediterráneos y Baleares.

Etiquetas
He visto un error
stats