Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
España declara tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco

Madrid, 21 abr (EFE).- El Gobierno ha declarado tres días de luto oficial en España por el fallecimiento del papa Francisco, al que el Ejecutivo ha calificado de “un hombre bueno” con el que considera que la Iglesia ha empezado a recorrer un camino que ha de continuar.
Ha sido el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, responsable de las relaciones del Gobierno con la Iglesia, quien ha anunciado los tres días de luto y ha expresado el dolor y el pésame del Ejecutivo en una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa con motivo de la muerte del pontífice.
“Lamentamos la muerte de un hombre bueno y de un gran papa”, ha recalcado el ministro, quien ha subrayado que su papado ha supuesto un impulso renovador y reformista para la iglesia católica que dejará un legado para la historia.
Ha añadido que el papa ha dedicado su vida a los débiles, a los que no tienen nada, a los que lo necesitan todo y se ha caracterizado por su lucha contra la desigualdad, las injusticias, por su combate contra el cambio climático y por su preocupación por todos los que están en las periferias.
“Por eso el Gobierno de España ha sentido siempre tan cerca su labor y sus valores, especialmente su defensa de la paz, apostando siempre por el diálogo y por la solución diplomática a cualquier tipo de conflicto”, ha añadido.
Tras destacar que en sus dos encíclicas más importantes ligó la dignidad humana con la lucha contra la desigualdad, el autoritarismo y la protección del medio ambiente, ha asegurado que fue un papa activo en la defensa de los derechos humanos y del derecho internacional.
Además, ha afirmado que mostró siempre interés por las personas migrantes, por las víctimas de trata, por las de la guerra de Ucrania y del conflicto en Palestina.
Bolaños, que se ha reunido en varias ocasiones con el papa Francisco, ha señalado que en todos los encuentros de miembros del Gobierno con él han podido constatar su cercanía, su simpatía y su cariño a España y que conocía perfectamente la realidad del país.
“Nos quería y nosotros le queríamos a él y a lo que ha significado su papado. El legado humanista, solidario y reformador del papa Francisco -ha apostillado- perdurará para siempre”.
Bolaños ha hecho hincapié en que con este papado, la iglesia ha empezado a recorrer un camino que ha de continuar.
El ministro ha transmitido las condolencias del Gobierno a toda la comunidad católica y a todas las personas que sienten la pérdida del papa.
0