Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Feijóo recurre a la artillería de las cloacas policiales de Rajoy para atacar a Sánchez
Álvaro Lobato, el juez que difunde ideología antisindical y cree que Glovo sufre “acoso”
OPINIÓN | El negocio del odio de los 'quiles' y 'ndongos' no cabe en el Congreso, por Raquel Marcos
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El Gobierno brasileño intenta contener los precios abusivos de los hoteles en la COP30

El Gobierno brasileño intenta contener los precios abusivos de los hoteles en la COP30
Brasilia —

0

Brasilia, 16 abr (EFE).- El Gobierno brasileño negocia con el sector hotelero una alternativa para frenar la especulación y los precios abusivos de alojamiento en la ciudad amazónica de Belém, sede de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP30, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El Gobierno informó, a través de una nota, que los ministros de la Presidencia, Rui Costa, y de Turismo, Celso Sabino, llegaron a un principio de acuerdo con representantes del sector hotelero en Belém y acordaron un “término de conducta” que revelará en un documento que será firmado “en los próximos días”.

El comunicado dice que el “objetivo” es que la ciudad reciba a las 50.000 personas que se calcula acudirán a la COP30 “sin la práctica de precios abusivos” en la red hotelera.

“La medida tiene carácter preventivo y busca establecer un compromiso formal”, con “reglas claras y acordadas previamente, para garantizar la transparencia y la previsibilidad de las políticas de precios durante el evento”, añade la información.

La capacidad hotelera de Belém es de unas 20.000 camas, por lo que el Gobierno ha puesto en marcha un plan de cara a la COP30 que incluye la construcción y adecuación de hoteles, la adaptación de escuelas y acuerdos con plataformas de hospedaje.

Así mismo, en el plan se menciona que cruceros servirán de hospedaje y permanecerán atracados en un puerto próximo a la ciudad.

Aún así, se ha desatado una fuerte ola de especulación y los precios del alojamiento han alcanzado niveles desorbitados, que llegan incluso a decenas de miles de dólares por una habitación o un apartamento durante los días del evento, que se realizará entre el 10 y el 21 de noviembre próximos.

Para intentar aliviar la presión inmobiliaria, el Gobierno ya ha decidido anticipar la cumbre de jefes de Estado de la COP30 para los días 6 y el 7 de noviembre, de modo que sea realizada antes de las deliberaciones técnicas.

“No todos los países y delegaciones pueden pagar algunos de los valores anunciados” y la intención del Gobierno es “garantizar que todos puedan participar y se lleven una buena experiencia”, dijo el ministro Rui Costa, citado en el comunicado.

Etiquetas
He visto un error
stats