Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El caso Montoro incluye correos de Hacienda para salvar al PP
“Crecí odiando a los marroquíes hasta que me casé con uno”
OPINIÓN | A propósito de Aznar y la golfería; por Esther Palomera
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Indonesia no olvidará la “amistad” del papa y destaca su cooperación con los musulmanes

Singapur lamenta la muerte del papa y destaca los "recuerdos imborrables" de su visita
Bangkok —

0

Yakarta, 21 abr (EFE).- Indonesia transmitió este lunes sus condolencias por la muerte del papa Francisco, al tiempo que valoró su cooperación con los musulmanes, citando la participación del pontífice en un oficio interreligioso el pasado septiembre en una mezquita de Yakarta, la más grande del Sudeste Asiático.

En un comunicado, el ministro de Asuntos Religiosos, Nasaruddin Umar, manifestó su pesar por el fallecimiento del jesuita argentino, que visitó en septiembre Indonesia, la nación con la mayor población musulmana del mundo, como parte de su gira por Asia y Oceanía, la más larga y compleja de su papado.

“No podemos olvidar sus servicios y amistad (...) Esperemos que nuestra cooperación, entre Indonesia y el Vaticano, y la voluntad que el papa ha impulsado, se concreten según lo acordado”, sostuvo.

Francisco, nacido en Argentina hace 88 años bajo el nombre de Jorge Mario Bergoglio, firmó el 5 de septiembre de 2024 una declaración junto al gran imán de la mezquita Istiqlal, en la que instaron a los representantes de las religiones a ayudar a resolver los conflictos.

La firma se produjo durante el encuentro interreligioso celebrado en un espacio externo de la mezquita, en el que participaron líderes de las religiones presentes en Indonesia, como el islam, el protestantismo, el catolicismo, el hinduismo, el budismo y el confucianismo.

Los firmantes acordaron que los valores religiosos “deben orientarse hacia la promoción de una cultura de respeto, dignidad, compasión, reconciliación y solidaridad fraterna para superar tanto la deshumanización como la destrucción ambiental”.

Los católicos representan solo el 3,1 % de los 270 millones de indonesios, pero aún así es la tercera población católica más numerosa de Asia, después de Filipinas y China, mientras que los musulmanes son el 89,4 %.

Bergoglio, que asumió la jefatura de la Iglesia católica en 2013, murió este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, después de aparecer el Domingo de Resurrección en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición “urbi et orbi”. EFE

sh-hp/pav/ig

(foto)(vídeo)

Etiquetas
He visto un error
stats