Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La jueza abre juicio oral contra Ángel Hernández por ayudar a morir a su mujer enferma terminal

Ángel Hernández y María José Carrasco pusieron cara en 2019 a la reivindicación por una muerte digna.

Agencias/elDiario.es Sociedad

26

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 5 de Madrid ha dictado el auto de apertura de juicio oral contra Ángel Hernández por ayudar a morir a su mujer, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas. María José Carrasco llevaba 30 años enferma de esclerosis múltiple en fase terminal y su marido le prestó asistencia para acabar con su vida en abril de 2019.

El auto de apertura de juicio, que tendrá lugar en 2021, se produce después de que las partes personadas en la causa penal hayan remitido sus respectivas conclusiones provisionales. La Fiscalía de Madrid pide seis meses de prisión para el investigado por la comisión de un delito de cooperación al suicidio, que según el Código Penal puede ser castigado con hasta 10 años de prisión.

La noticia sale a la luz después de que el Congreso de los Diputados haya aprobado con una amplia mayoría la ley orgánica de regulación de la eutanasia. En la práctica, la norma permite que las personas enfermas que están en una determinada situación puedan solicitar ayuda para poner fin a su vida si así lo desean y bajo una serie de filtros y condiciones que tienen que cumplir.

Ángel Hernández llevó a cabo una recogida de firmas para despenalizar la intervención voluntaria para provocar la muerte después de haber sido detenido y puesto en libertad posteriormente en 2019. En su escrito de acusación, el fiscal subrayó que María José Carrasco le expresó de forma “constante” su deseo de acabar con su vida por los “intensos” dolores “más allá de lo que podía soportar” por la enfermedad crónica que sufría. Finalmente, su marido “desamparado por la falta de ayudas institucionales” cumplió los deseos de su esposa.

Por ello, el Ministerio Público anunció que “para el supuesto de que se dictase sentencia condenatoria y se tramitase expediente de indulto”, el fiscal emitirá “un informe favorable”. Por otro lado, la Fiscalía madrileña también e opuso a que la causa encajara dentro de un delito machista al no existir un contexto de “dominación y discriminación ” del hombre sobre la mujer.

Etiquetas
stats