Sanidad sospecha que la nueva campaña contra la obesidad de la farmacéutica de Ozempic es “publicidad indirecta”

El Ministerio de Sanidad ha remitido un requerimiento de información a la empresa Novo Nordisk Pharma tras detectar una serie de indicios de que uno de sus portales informativos puede estar contraviniendo la normativa en materia de publicidad de medicamentos, ha informado el departamento este jueves.
La Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia ha iniciado la actuación a raíz de la aparición del sitio web www.sobretupeso.es, “que redirige a una página denominada ”Obesidad sin filtros“ gestionada por el propio laboratorio”.
La iniciativa también se esta difundiendo en la calle con presencia, por ejemplo, en marquesinas de autobús con el mensaje de que “la obesidad es una enfermedad” y que “puede matar”; o en redes sociales. “La obesidad es no poder jugar con mis hijos, es quedarme sin aire para cuando corro para coger el autobús, es sentir vergüenza cuando como delante de los demás”, dice el clip compartido en X que emula un concurso de televisión.
En la web “se presentan contenidos informativos relacionados con el abordaje de la obesidad, incluyendo imágenes en las que se indica expresamente que se trata de una iniciativa de Novo Nordisk, avalada por diversas sociedades científicas como SEEDO, SEEN, SEMERGEN, SEMG o SEMI, entre otras”, apunta el Ministerio, que ha pedido a la compañía que aporte pruebas del respaldo de dichas organizaciones. A Sanidad también le ha llamado la atención otro enlace de la misma web que contiene una serie de preguntas recomendadas para formular al médico.
Aunque no se menciona de manera explícita ningún tratamiento farmacológico, el Ministerio cree que el contenido “podría constituir una forma de publicidad indirecta de medicamentos sujetos a prescripción médica, cuya promoción pública está prohibida conforme a la legislación vigente”.
En su escrito, el director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández García, señala que el Ministerio no emitirá ninguna valoración adicional hasta recibir y analizar la información solicitada a la empresa.
1