Tailandia revoca la orden que limita informar sobre la COVID-19

Tailandia revocó este martes una controvertida ley aprobada recientemente que castigaba con hasta dos años de cárcel la difusión de informaciones sobre la pandemia que generen miedo entre la población, incluso aunque fueran veraces.
El gobierno tomó esta decisión después de que el pasado viernes un tribunal de Bangkok suspendiera la orden, sancionada bajo la ley de emergencia vigente por la pandemia de la COVID-19, al considerar que atenta contra derechos fundamentales. Las autoridades contaban con la posibilidad de apelar la decisión, pero han optado por retirar completamente la ley.
Un grupo de periodistas locales interpuso una demanda ante un tribunal civil de la capital que dictaminó que la legislación limitaba el derecho a la información y entraba en conflicto con “derechos y libertades civiles protegidos por la Constitución”.
Tailandia vive un fuerte rebrote de la pandemia, vinculado a la variante delta del virus. Durante esta jornada registró 19.843 nuevos contagios y 235 fallecidos, la cifra más alta de decesos en un día. El rebrote ha llevado al gobierno a imponer en Bangkok y otras 28 provincias el toque de queda nocturno, la limitación de reuniones a cinco personas y el cierre de restaurantes, centros comerciales y otros establecimientos, entre otras medidas.
La campaña de vacunación acumula semanas de retraso respecto al calendario oficial y hasta el momento solo 4,6 millones de personas o alrededor del 6% de la población diana ha recibido la pauta completa, mientras que casi 16,5 millones o alrededor del 25% cuenta con al menos una dosis.
Informa EFE.