Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

Filipinas inicia el curso escolar con las aulas vacías por segundo año

13 septiembre 2021 - 13:38 h
Una maestra de escuela secundaria pública habla con sus estudiantes a través de una orientación de clase en línea durante el primer día de un nuevo año escolar desde su casa en Quezon City, Metro Manila, Filipinas, 13 de septiembre de 2021

Filipinas, uno de los pocos países que mantiene cerrados los colegios por la COVID-19, comenzó este lunes el curso con las aulas vacías por segundo año consecutivo entre críticas por los efectos negativos en un país poco preparado para las clases en línea.

Las autoridades filipinas han decidido mantener cerrados los centros educativos en medio de su peor ola de la pandemia, con una media de 20.000 casos diarios en la última semana que están causando una gran presión en el sistema sanitario. “Queremos que los centros educativos abran de manera segura” y “Que ningún niño se quede atrás” decían algunos de los carteles en una protesta de activistas estudiantiles en Manila. Desde marzo de 2020, los alumnos reciben las clases de manera telemática, con materiales impresos y lecciones emitidas por televisión y radio. Sin embargo, millones de filipinos no tienen acceso a la tecnología necesaria para la educación a distancia en un país con un índice de pobreza del 16%.

La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, y varias ONG locales han hecho un llamamiento para que las autoridades lleven a cabo una apertura progresiva de los colegios, principalmente en las zonas rurales donde tienen menos medios para realizar las clases a distancia. Más de 27 millones de estudiantes filipinos, según Unicef, se han visto afectados por esta clausura de las aulas.

Información de EFE.

Etiquetas
He visto un error
stats