Última hora sobre las reacciones a la muerte del Papa, en directo
Los cardenales presentes en Roma se han reunido esta mañana y han puesto fecha al funeral del papa Francisco: el 26 de abril, sábado. Está previsto que a la ceremonia lleguen Jefes de Estado de todo el mundo. Cuando acabe, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado
- ¿Quiénes elegirán al nuevo Papa? Estos son los 135 cardenales que votarán en el cónclave.
18:30 h, 22 de abril de 2025

El presidente del Gobierno no acudirá al funeral del papa Francisco el próximo día 26 de abril. La delegación española estará encabezada por el rey Felipe VI —como jefe de Estado— y la reina Letizia, así como una representación del Gobierno. Irán la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Les acompañará también el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras ser invitado por el Gobierno, según ha informado el propio partido en un breve comunicado.
18:02 h, 22 de abril de 2025

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asistirá el próximo fin de semana al funeral por el papa Francisco tras ser invitado por el Gobierno, según ha informado el propio partido en un breve comunicado. “El Gobierno ha contactado con el Partido Popular para ofrecer la posibilidad de que Alberto Núñez Feijóo forme parte de la delegación oficial que acudirá al funeral del Papa Francisco y que encabezarán Sus Majestades los Reyes. La intención del presidente del PP es asistir y en este momento estamos a la espera de conocer los detalles logísticos”, informa el PP.
Por Aitor Riveiro
17:46 h, 22 de abril de 2025

El cardenal Vinko Puljić, arzobispo emérito de Vrhbosna, una región de Bosnia y Herzegovina, no acudirá al cónclave que se celebrará en Roma para elegir al próximo papa debido a su delicado estado de salud, según ha adelantado el medio Infovaticana. “Mi salud no me permite asistir a un tercer cónclave. Los médicos no me lo aconsejan y no creo que pueda resistir físicamente. No iré a Roma, salvo que el Vaticano me lo solicite expresamente. He aprendido a escuchar”, ha dicho el cardenal.
Según el medio especialista en el Vaticano, la baja del purpurado bosnio supondrá un voto menos favorable al bloque conservador. Esta baja, sumada a la ausencia del cardenal español Antonio Cañizares, reducen el número de purpurados que asistirá al cónclave a 133.
17:13 h, 22 de abril de 2025

El cardenal arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares Llovera, no participará en el Cónclave que se celebrará previsiblemente en la primera quincena de mayo para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril, según han confirmado a Europa Press fuentes del arzobispado de Valencia.
Las mismas fuentes han puntualizado que el cardenal Cañizares no se desplazará a Roma ni para participar en las congregaciones generales preparatorias ni para el Cónclave, por motivos de salud. De esta forma, el número de cardenales electores españoles que entrarán a la Capilla Sixtina y que votarán al sucesor de Francisco se reduce de siete a seis. El número total de cardenales electores de todo el mundo, pasa de 135 a 133, porque a la baja de Cañizares se une la ausencia del cardenal bosnio Vinko Puljić, que no votará al nuevo Papa también por motivos de salud.
Información Europa Press
14:29 h, 22 de abril de 2025

Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, asistirán el próximo sábado 26 de abril al funeral por el papa Francisco, según han informado este martes a la agencia EFE fuentes europeas.
“Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados”, señaló el lunes la conservadora alemana en la red social X. Costa recordó a Francisco como alguien “profundamente compasivo” que “se preocupó por los grandes desafíos mundiales de nuestro tiempo, desde la migración al cambio climático, las desigualdades o la paz, pero también por las luchas diarias de la gente corriente”. Y, por su parte, Metsola expresó su tristeza por el deceso del “papa del pueblo” y destacó de él “su sonrisa contagiosa” que “conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo”.
Información de EFE
14:24 h, 22 de abril de 2025

El Consejo de Ministros del Gobierno de Italia ha proclamado este martes cinco días de luto nacional por la muerte del papa Francisco, un período que arranca a partir de hoy, según han confirmado a la agencia EFE fuentes gubernamentales. El organismo se ha reunido en sesión extraordinaria para abordar varios asuntos, entre ellos la proclamación del luto.
En Roma y la Ciudad del Vaticano se están realizando ya los preparativos para las exequias del pontífice, y su cuerpo está siendo velado en la capilla de la residencia Santa Marta, queha vistado esta mañana el propio presidente de Italia, Sergio Mattarella, la primera autoridad estatal que asiste al velatorio. “Deja un gran vacío”, ha dicho.
14:04 h, 22 de abril de 2025

Unos 60 cardenales han participado este martes en la congregación, una de las primeras reuniones que llevan a cabo los purpurados tras la muerte del Papa. Ha durado una hora y media, durante la que se han aprobado los primeros detalles del proceso posterior al fallecimiento de Francisco, como que la fecha del funeral.
La congregación primera ha comenzado a las 9.00 y ha durando hasta la 10.30 hora local, y el encuentro ha iniciado con una oración en sufragio por el papa Francisco, según ha informado la oficina de prensa del Vaticano. Después se han leído los párrafos 12 y 13 de Universi Dominici Gregis, los cardenales han prestado juramento y se ha leído el testamento del papa Francisco. Mañana a las 17.00 de la tarde, hora local, se celebrará la segunda congregación.
Los cardenales presentes en Roma han cruzado la plaza de San Pedro para encaminarse al aula del Sínodo, donde tiene lugar estas reuniones, pero todavía faltan muchos de ellos por llegar, que se encuentran este lunes celebrando misa por el papa en sus respectivos países.
Información de EFE
13:42 h, 22 de abril de 2025

Al funeral del papa Francisco, que se celebrará el 26 de abril en la plaza de San Pedro del Vaticano, acudirán los reyes Felipe VI y Letizia. A la ceremonia está previsto que acudan Jefes de Estado de todo el mundo.
Felipe VI, la reina Letizia y la emérita Sofía han firmado esta mañana en el libro de condolencias por el fallecimiento del pontífice. “Nuestro recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetible de su Santidad el papa Francisco, que trasciende a su dimesioin eclesiástica. Nuestra admiración y respeto por su total entrega a la tarea de la Evangelización”, han escrito.
12:14 h, 22 de abril de 2025

“Me gustaría trasladar unas palabras de recuerdo por el papa Francisco y también unas palabras de afecto”, ha dicho Pedro Sánchez al inicio de la rueda de prensa. El presidente del Gobierno ha trasladado las condolencias del Ejecutivo al Vaticano y a la comunidad cristiana y ha destacado la “mirada humanista” del Papa.
“A lo largo de estos años he tenido la ocasión de poder conversar con él en varias ocasiones, y siempre supe que estaba ante un amigo de España y un referente moral y espiritual para millones de personas. Un líder que abogó por la lucha contra la pobreza, por una mirada humanista del fenómeno de la migración, por la mitigación y la adaptación al cambio climático o contra la intolerancia cuando más falta ha hecho”, ha continuado. “Estoy convencido de que el mundo va a echar de menos su valor, su mensaje, y desde España honraremos su figura”.
11:01 h, 22 de abril de 2025

El féretro del papa Francisco será trasladado desde la capilla de Santa Marta a la basílica de San Pedro este miércoles a las 9.00 horas. Tras un momento de oración, presidido por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará “la traslación” del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Tres días después, el sábado, se celebrará el funeral.
10:34 h, 22 de abril de 2025
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.
09:25 h, 22 de abril de 2025

Los cardenales presentes en Roma se reúnen este martes en la primera congregación —las reuniones de los purpurados tras la muerte del papa Francisco— para definir los primeros detalles, como las modalidades del traslado del cuerpo o la fecha del funeral.
“La primera reunión tendrá lugar a las 9.00 en el Aula del Sínodo. Invito cordialmente a los cardenales mayores de 80 años a participar en estas Congregaciones Generales preparatorias, aunque, como se establece en el n.º 7 de la Constitución Apostólica, tienen libertad para participar o no”, se lee en la carta que el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, envió a los purpurados tras la muerte del pontífice.
Las congregaciones son las reuniones que preceden al cónclave y donde se deciden algunos pasos posteriores. Hoy con total seguridad se podrá conocer la fecha del funeral, que tendrá lugar previsiblemente entre el viernes y el domingo según la legislación vigente vaticana. También se confirmará el traslado del cuerpo a la basílica de San Pedro, para que los fieles le rindan homenaje, que casi seguro será este miércoles, 23 de abril, según anunció la oficina de prensa del Vaticano.
A estas horas, a los cardenales presentes en Roma se les puede ver por la plaza de San Pedro encaminarse al aula del Sínodo para estas reuniones, aunque aún faltan muchos por llegar, pues se encontraban este lunes celebrando misa por el papa en sus respectivos países.
09:22 h, 22 de abril de 2025

El Vaticano ha difundido las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta. El papa descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla purpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario.
Las imágenes pertenecen al momento de la contratación de la muerte este lunes a las 20.00 horas y se observa a muchos de los cardenales presentes en Roma, que acudieron a la capilla, además de estar rodeado de sus colaboradores.
30