El presidente de la Conferencia Episcopal Española destaca la “solicitud” de Francisco por los pobres y su interés por impulsar la acción en la iglesia

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha destacado este lunes la “solicitud por los más pobres, los excluidos, aquellos que viven, en una expresión muy suya, en las periferias de la sociedad” que tenía el papa Francisco. Un pontífice, ha continuado el arzobispo, influenciado por haber crecido en una megalópolis del sur, influencia que marcó su pontificado. “Con esa experiencia llegó a Roma”, ha destacado Argüello, que le llevó a impulsar la acción frente a la reflexión que habían priorizado sus predecesores.
“Francisco llegó del sur, como que dio unas palmadas a la Iglesia y dijo: 'Chicos, el tiempo de la acogida, del concilio en documentos, en reflexiones teológicas, está cumplido. Pongámonos en marcha, hagamos verdad la vida y el anuncio del evangelio”, ha relatado el líder de la iglesia española. “Su solicitud por los más pobres ha marcado esta época, que él ha gustado de definir como un cambio de época, como una gran transformación social, cultural, y por ende también eclesial”.
Argüello ha recordado que la intervención de Bergoglio en las llamadas congregaciones generales –los diálogos informales entre cardenales– previas al cónclave de 2013 que le nombró Papa, ya dejó algunas de las ideas generales que luego marcaron su pontificado.
Informa Daniel Sánchez Caballero