Los líderes latinoamericanos se despiden del Papa: “Se me fue un gran amigo”

Los líderes de países latinoamericanos se despiden del papa Francisco. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha lamentado la muerte del pontífice, del que ha dicho “comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida”. “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”, ha dicho en un mensaje que ha publicado en la red social X y que ha acompañado con un vídeo de su visita al Vaticano en 2024. “Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la vida. Hasta siempre, Francisco”.
También ha compartido sus condolencias el presidente de Chile, Gabriel Boric. “Fue un hombre de su tiempo, preocupado por los grandes problemas que afectan a la humanidad como las consecuencias del cambio climático, la pobreza y las migraciones”, lee el comunicado que ha compartido el Gobierno chileno. “Francisco fue un líder internacional que abogó por la paz mundial y el fin de los conflictos armados de su tiempo con las terribles consecuencias humanitarias que estos provocan, especialmente a los más desfavorecidos”, concluye.
Y Lula da Silva, presidente de Brasil, ha afirmado esta tarde que con el fallecimiento del Papa “el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo”. El líder progresista brasileño ha sostenido que el Papa llevó “unión adonde había discordia”, con la “comprensión de somos todos iguales, viviendo en una misma casa, nuestro planeta, que precisa urgentemente de nuestros cuidados”. Según Lula, “con su simplicidad y coraje, Francisco llevó al Vaticano el tema del cambio climático” y “criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias”. “Siempre se puso del lado de aquellos que más precisan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de guerras y de todas las formas de prejuicios”.
“Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo”, ha dicho la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Y la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, ha decretado tres días de luto por el Papa, de quien ha destacado su forma de “hablarle al corazón de los pueblos, especialmente de los más pobres y marginados”.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó este lunes su “profundo pesar” por la muerte del papa Francisco, de quien dijo que “fue un gran guía espiritual, cercano a los humildes”.
Y por su parte, el expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) aseguró este lunes que el papa Francisco fue “la mejor versión cristiana a las desigualdades”.
Con información de agencias