Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Codere pagó 679.000 euros al despacho que fundó Montoro
Años de xenofobia de las derechas alientan episodios como el de Torre Pacheco
OPINIÓN | Piratas de lo público 2; por Antón Losada
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Venezuela expresa disposición a cooperar con China tras terremoto en la región del Tíbet

La UE se muestra dispuesta a proporcionar ayuda a afectados por el terremoto en el Tíbet
Caracas —

0

Caracas, 7 ene (EFE).- El Gobierno de Venezuela ha expresado este martes su disposición a cooperar con China tras el terremoto de magnitud 6,8 registrado en el condado de Tingri en la región occidental del Tíbet -que se ha sentido también en Nepal y la India-, por el que han fallecido, al menos, 95 personas y 130 han resultado heridas.

“Venezuela, socio estratégico a toda prueba y todo tiempo de la República Popular China, se encuentra al lado del pueblo chino y extiende su disposición para cooperar y brindar apoyo en las áreas que sean necesarias en este difícil momento”, sostiene la Cancillería en un comunicado en Telegram.

El Ejecutivo chavista ha expresado su “más profunda solidaridad” con los ciudadanos afectados, así como con el presidente Xi Jinping

El terremoto se produjo a las 09:05 hora local (01:05 GMT) en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse, a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China.

En el citado condado de Tingri, el más afectado, se derrumbaron más de 1.000 viviendas, según el diario Nanfang Daily.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió “esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas”, al tiempo que instó a trabajar para “prevenir desastres secundarios” y “reasentar de forma adecuada a los residentes afectados”.

Tíbet y otras zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones, los seísmos se producen en áreas escasamente habitadas.

En diciembre de 2023, un temblor de magnitud 6,2 dejó más de 150 fallecidos en la región vecina de Qinghai y en la provincia occidental de Gansu.

Etiquetas
He visto un error
stats