April Fool's Day: qué es el Día de las Bromas y por qué se celebra el 1 de abril

Una de las bromas más comunes en Francia consiste en pegar un pez de papel en la espalda de alguien sin que se dé cuenta.

Edu Molina

1 de abril de 2025 11:27 h

0

Cada 1 de abril, numerosos países celebran el April Fool's Day o Día de las Bromas de Abril, una jornada dedicada a las travesuras y engaños. Durante este día, es común que tanto individuos como medios de comunicación y empresas participen en la creación de noticias falsas y bromas ingeniosas, buscando sorprender y divertir a su audiencia. 

Aunque en el mundo hispanohablante existe una celebración similar el 28 de diciembre, conocida como el Día de los Santos Inocentes, el April Fool's Day posee características y orígenes propios que lo distinguen.

El April Fool's Day es una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos y se celebra en diversos países, aunque las costumbres asociadas pueden variar. En Estados Unidos y Canadá, las bromas se realizan tanto a nivel personal como en medios de comunicación y empresas, que suelen participar difundiendo noticias falsas o anuncios engañosos. 

En el Reino Unido, las travesuras se llevan a cabo hasta el mediodía; después de esa hora, quien intenta gastar una broma es considerado el “tonto”. En Francia, conocido como 'Poisson d'avril' (Pez de abril), es común pegar un pez de papel en la espalda de alguien sin que se dé cuenta.

Qué es el Día de las Bromas

El Día de las Bromas de Abril es una celebración anual en la que las personas realizan bromas y engaños a amigos, familiares e incluso desconocidos, con el objetivo de provocar risas y sorprender a los incautos. Esta tradición ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a diferentes culturas y contextos, pero manteniendo siempre el espíritu lúdico que la caracteriza.

Aunque su origen exacto es incierto, algunas teorías lo vinculan con antiguas festividades europeas y cambios en el calendario. Hoy, en la era digital, la celebración se ha expandido aún más, demostrando que el ingenio y la risa no tienen fronteras en el Día de las Bromas de Abril o April Fool's Day.

¿Por qué se celebra el 1 de abril el April Fool's Day?

La elección del 1 de abril como fecha para este día tiene varias explicaciones, aunque ninguna es definitiva. Una de las teorías más aceptadas se remonta al siglo XVI, cuando en 1582 el papa Gregorio XIII introdujo el calendario gregoriano, reemplazando al calendario juliano. Antes de esta reforma, el Año Nuevo se celebraba alrededor del 1 de abril. Con el cambio, el inicio del año se trasladó al 1 de enero. 

Sin embargo, muchas personas no se enteraron de la modificación o se resistieron a adoptarla, continuando con las celebraciones de Año Nuevo en la fecha antigua. Estas personas fueron objeto de burlas y se les enviaban invitaciones a fiestas inexistentes o se les gastaban bromas, siendo denominadas “tontos de abril”.

Otra hipótesis sugiere que la tradición está relacionada con festivales antiguos, como el 'Hilaria' romano, celebrado a finales de marzo, donde las personas se disfrazaban y se burlaban unas de otras. Asimismo, algunos vinculan el Día de las Bromas de Abril con el 'Festival de los Locos' medieval, una celebración desenfrenada en la que se invertían roles sociales y se permitían comportamientos normalmente prohibidos.

Como el Día de los Inocentes

A lo largo de los siglos, ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes culturas y contextos, manteniendo siempre el espíritu lúdico que lo caracteriza. En la era de la globalización, la celebración se ha expandido aún más, demostrando que el ingenio y la risa no tienen fronteras. Las redes sociales y las plataformas en línea se han convertido en escenarios ideales para la difusión de bromas y noticias falsas.

Es importante destacar que, aunque el April Fool's Day y el Día de los Santos Inocentes comparten la práctica de las bromas, difieren en su origen y fecha de realización. Mientras que el primero tiene raíces en festividades paganas y cambios calendáricos, el segundo se basa en una conmemoración religiosa que, con el tiempo, adquirió un tono festivo y se convirtió en una jornada para realizar bromas y engaños.

En conclusión, el April Fool's Day es una tradición que, a pesar de las diversas teorías sobre su origen, ha perdurado a lo largo de los siglos y se celebra en numerosos países. Esta jornada dedicada a las bromas y engaños refleja la universalidad del humor y la creatividad humana, adaptándose a cada época y cultura, y recordándonos la importancia de reír y sorprendernos mutuamente.

Etiquetas
He visto un error
stats