El libro que inspiró el titulo de 'Anatomía de Grey', la serie más longeva de la televisión

Secuencia de la serie Anatomía de Grey en una de sus últimas temporadas, bajo la marca Star.

Andrea Blez

0

El 27 de marzo de 2005 se estrenaba en la cadena estadounidense ABC una serie dramática de médicos que trabajan en el ficticio Seattle Grace Hospital. En aquel entonces ni su creadora Shonda Rhimes se esperaba que la ficción siguiera en activo 20 años después, con 21 temporadas a sus espaldas y una legión de fans y espectadores, incluso entre las nuevas generaciones, pero poco se conoce sobre la inspiración real que tuvieron para su título.

Así surgió la serie Anatomía de Grey

Shonda Rhimes había sido productora de la película de Britney Spears, Crossroads, y de la segunda parte de Princesa por Sorpresa, antes de convertirse en una de las personas más influyentes por Time debido a la creación del Anatomía de Grey, que se ha convertido en una de las series más longevas de la televisión todavía en activo después de 20 años.

Una serie que ideó Rhimes tras una obsesión que tuvo sobre los programas de medicina y cirugías que se emitían en Discovery Channel, y que no pensó en llamar en un primer momento Anatomía de Grey sino Complications, pero este no terminaba de convencer.

Así, la creadora de la serie tomó un manual para los estudiantes de medicina para inspirarse en un mejor título para su drama médico, al que llamó Anatomía de Grey como referencia a Anatomía de Gray, cambiando el apellido por el de su personaje principal Meredith Grey, interpretado por Ellen Pompeo, el rostro más relacionado con esta ficción.

Anatomía de Gray, el manual de medicina que dio nombre a la serie

Este manual de medicina fue obra de dos jóvenes médicos, Henry Gray y Henry Carter, que comenzaron a trabajar en él en 1853 cuando el primero fue nombrado profesor de anatomía en la escuela del hospital universitario de St.George’s en Londres.

Así, tras 18 meses de trabajo y estudio, para el que diseccionaron cuerpos, se publicó en 1858 y sigue vigente tras 150 años y más de 40 ediciones. Sin embargo, Henry Gray lo llevó a la luz sin acreditar la ayuda de Carter, que igualmente hizo las ilustraciones para el manual.

Por eso pasó a llamarse Anatomía de Gray, un libro que destaca por sus dibujos detallados y realistas, con lo que pretendían que realmente sirviera de ayuda para los estudiantes en un momento en el que se necesitaba este conocimiento para atender a los heridos de la Guerra de Crimea en la que participaba entonces el ejército del Reino Unido.

De su aportación total Henry Gray sería poco consciente, pues moriría tan solo unos años después, en 1861 a los 34 años debido a la viruela que contrajo de su sobrino, que sí sobrevivió a la enfermedad. Como curiosidad, los derechos de la obra no pasaron a su coautor, Henry Carter, que solo recibió cierto reconocimiento por su trabajo de investigación sobre enfermedades que afectaban a los más pobres en la India.

Etiquetas
He visto un error
stats