La ciencia revela que los gatos reconocen el olor de su dueño rápidamente

El olfato es una de las habilidades sensoriales más importantes para muchos animales, incluídos los gatos. Los felinos recopilan valiosa información a través de este sentido, pero ahora un estudio ha demostrado que son capaces de distinguir a su dueño rápidamente a través de su olor. La investigación, liderada por Yutaro Miyairi y colegas de la Universidad de Agricultura de Tokio, ha sido publicada en la revista PLOS One.
Estudios previos han sugerido que los gatos obtenían información sobre la salud y el estado sexual por la orina y las heces de otros felinos. Además, intercambian olores a través del roce, frotando sus cuerpos contra otros individuos, entre otros comportamientos. Lo que sugiere que los mininos utilizan sus sentidos olfativos para la comunicación social y el reconocimiento entre congéneres.
Sin embargo, de sus relaciones con los humanos se sabía mucho menos. Otras investigaciones sí han apuntado que eran capaces de distinguir a personas a través de sus voces, pero hasta ahora no se sabía que también lo podían hacer a partir del olor, como apunta este análisis. Ellos son capaces de distinguir entre un extraño y su dueño, además rápidamente.
Los gatos identifican a sus dueños casi al vuelo
Los autores examinaron a treinta gatos domésticos presentándoles tubos de plástico que contenían hisopos que habían sido frotados debajo de la axila, detrás de la oreja y entre los dedos de los pies de su dueño o de un humano que nunca habían conocido. Un rastro que ellos después tenían que intentar diferenciar. Y así lo hicieron.

Se observó que los gatos pasaron un tiempo sustancialmente más largo oliendo el olor de una persona desconocida que el de una persona conocida, “lo que indica el uso de su sentido del olfato para distinguir entre humanos”.
Los investigadores también recopilaron información sobre la personalidad de los animales a través de un cuestionario. En base a eso, sostienen que los gatos machos con personalidades neuróticas tendían a olfatear cada tubo repetidamente, mientras que los machos con personalidades más afables lo hacían con más calma. La personalidad no influyó en el caso de las gatas.
“Sugerimos que los gatos utilizan su olfato para reconocer a los humanos. Además, registramos un comportamiento característico de frotamiento (marcado) tras el olfateo, lo que indica que el olfateo podría ser un comportamiento exploratorio previo al frotamiento del olor (marcado) en los gatos”, sostienen los investigadores, que apuntan a que será necesaria una mayor investigación porque queda por aclarar si pueden identificar a humanos específicos basándose únicamente en el olor.
0