De qué países vienen muchas de las rosas que se venderán en Sant Jordi

Detalle de unas rosas en un mayorista de Mercabarna-Flor

Alberto Gómez

0

En pocos días llega la celebración de Sant Jordi, ese día tan especial celebrado, entre otros lugares, en Catalunya, donde la tradicional venta de libros y rosas se impone en una jornada en la que se organizan múltiples actividades, como lecturas, firma de libros o actividades solidarias.

Respecto a la venta de rosas, los floristas se frotan ya las manos ante las previsiones que auguran una cifra que volverá a rozar a los siete millones de rosas vendidas. El hecho de que Sant Jordi vuelva a caer en día laborable refrenda estas previsiones, ya que de ser festivo mucha gente se iría de las grandes ciudades y eso reduciría el negocio.

En 2023 y según los propios floristas, se vendieron en torno a seis millones de rosas, mientras que el año pasado las ventas crecieron y se llegaron a vender 6.800.000 rosas sumando todos los colores y todas sus variedades.

En todo caso, y un año más, gran parte de las rosas que se compren y se regalen en el considerado por muchos el día más bonito del año en Catalunya, no son cultivadas en tierras catalanas, sino en varios países lejanos. Concretamente, el 69% de las rosas proceden de Colombia y el 21% de Ecuador

Las rosas producidas en nuestra geografía son cada vez menos por culpa de los efectos del cambio climático. Y es que estas flores necesitan una adecuada cantidad de sol y frío que es más propicia obtenerla en países de América Latina.

“Freedom”, “Red Naomi”... y rojas

En cuanto a los colores, se impone el rojo por encima de todos los demás. Y en cuanto a las variedades, de entre los 30 modelos diferentes de rosas rojas las más vendidas, a priori, serán la “Freedom”, importada de Ecuador y Colombia, y la “Red Naomi”, importada de Colombia pero también de Holanda.

Colocarlas en tarros de material reciclado y sostenible y acompañarlas de una decoración de tonos verdes o espigas, e incluso de hierbas aromáticas como el eucalipto, son otras de las tendencias que más se imponen en los últimos años en torno a una de las grandes protagonistas de tan preciosa tradición.

De hecho, a lo largo de un solo día como el de Sant Jordi se llegan a vender en torno al 30% de todas las rosas que se comercializan en Catalunya durante todo un año.

Etiquetas
He visto un error
stats