Así será el rascacielos más alto de la historia en Arabia Saudí que superará al Burj Khalifa

Un kilómetro hacia el cielo. Así de ambicioso es el plan de Arabia Saudí para construir la Torre Jeddah, un rascacielos que no solo superará al Burj Khalifa, sino que lo hará parecer - casi -un edificio más en el horizonte. Con más de 1.000 metros de altura, esta gigantesca estructura promete cambiar para siempre el perfil de Jeddah y, de paso, el mapa de los rascacielos más altos del mundo. Pero llegar tan alto no ha sido tarea fácil ni rápida.
La idea de levantar la torre más alta del mundo nació hace más de una década, con la intención de hacer que el Burj Khalifa de Dubái, que ostenta 828 metros de altura, quedara en segundo plano. Y, para asegurarse de que así fuera, Arabia Saudí confió el proyecto al Saudi Binladin Group (SBG), el mismo equipo de arquitectos que diseñó el rascacielos de Dubái. Pero, como suele pasar con los planes grandiosos, nada fue tan sencillo como parecía al principio.

Aunque se suponía que la Torre Jeddah estaría terminada en 2018, la realidad fue muy diferente. La obra quedó paralizada por problemas laborales, la pandemia de COVID-19 y una purga de corrupción que sacudió a todo el país en 2017. En ese entonces, el príncipe heredero Mohammed bin Salman creó un comité anticorrupción que, en su cruzada por centralizar el poder político, terminó con más de 380 arrestos, incluidos ministros, príncipes y hasta miembros de su propia familia. Como resultado, los cimientos de la Torre Jeddah quedaron abandonados y la construcción se congeló por años.
La torre no deja de crecer desde hace dos años
Pero, como dicen, a la tercera va la vencida. A finales de 2023, el promotor del proyecto invitó a contratistas locales a presentar sus propuestas y, finalmente, la Kingdom Holding Company anunció que la construcción se había reiniciado. Para entonces, ya habían alcanzado el piso 64 y habían comenzado a utilizar una innovadora técnica de aplicación de cemento que les permitirá completar un piso cada cuatro días. Aunque el número total de pisos no está cerrado, se estima que serán unos 160, con más de 1.000 metros de altura.
El diseño de la Torre Jeddah no solo busca romper récords, sino también redefinir la arquitectura moderna. Su forma triangular y alargada, inspirada en frondas de plantas del desierto, no es solo estética; también es funcional. La estructura ha sido diseñada para combatir el viento y la gravedad, con un núcleo amplio en los pisos inferiores que se estrecha a medida que se eleva, maximizando así el espacio utilizable. Además, contará con 59 ascensores y 12 escaleras mecánicas, incluyendo cinco ascensores de doble cabina para optimizar el flujo de personas.
Y no solo se trata de altura. La Torre Jeddah será el epicentro de una nueva ciudad que abarcará 5,3 millones de metros cuadrados, con hospitales, colegios, universidades, centros comerciales y viviendas de lujo. También albergará el mirador más alto del mundo, espacios comerciales, oficinas, zonas de recreo y hoteles de cinco estrellas como el Four Seasons. Todo esto bajo un revestimiento de cristal que le dará la apariencia de una pirámide alargada con una base de tres aristas.
La financiación del proyecto, que asciende a miles de millones de dólares, también ha sido todo un reto. Aunque el Binladin Group ha financiado la primera fase y los bancos han aportado capital adicional, todavía quedan fuentes de inversión no reveladas. Lo que sí se sabe es que el proyecto cuenta con un fuerte respaldo del gobierno saudí, que ve en la Torre Jeddah una oportunidad para revalorizar las tierras circundantes y diversificar la economía del país como parte de su ambicioso plan Vision 2030.
Si todo sigue según lo previsto, la Torre Jeddah estará terminada en 2028, superando al Burj Khalifa y colocando a Arabia Saudí en lo más alto, literalmente, de la carrera mundial por los rascacielos. Pero la ambición saudí no se detiene ahí. Ya están pensando en su próximo récord a batir: un rascacielos de dos kilómetros de altura en Riad, cerca del Aeropuerto Internacional Rey Khalid.
0