Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Cloudflare lleva a los tribunales a LaLiga por los bloqueos indiscriminados contra la piratería

Jugadores del Barça durante su partido contra el Real Madrid

Carlos del Castillo

19 de febrero de 2025 09:40 h

16

La multinacional estadounidense Cloudflare, centrada en la infraestructura de Internet y las redes de distribución de contenidos (CDN, por sus siglas en inglés) ha demandado a LaLiga por su maniobra de bloqueos indiscriminados contra sus servicios. La compañía denuncia que la estrategia de la patronal del fútbol español, que ha llevado al bloqueo de miles de páginas web y aplicaciones legítimas, es desproporcionada y carga contra los principios de la Internet abierta.

“Cloudflare espera que esta acción judicial ayude a prevenir futuras medidas de bloqueo indiscriminado y deje claro que los titulares de derechos no pueden anteponer sus intereses comerciales sobre el derecho fundamental de millones de consumidores”, afirma la empresa en un comunicado enviado a elDiario.es.

La acción antipiratería de LaLiga se basa en una orden judicial que permite a la organización exigir a los operadores, como Movistar o Digi, el bloqueo de direcciones de Internet (denominadas IP) asociadas a retransmisiones de fútbol ilegales. La maniobra aprovecha el cuello de botella que suponen los servicios de Cloudflare, que agrupa múltiples páginas web bajo una misma IP, para cortar el acceso a todos ellos, llevándose por delante esas retransmisiones pero también servicios legítimos.

Como CDN, Cloudflare actúa como intermediaria entre el usuario y las páginas web, ayudando a estas últimas a llegar más rápido a los usuarios independientemente de dónde se encuentren sus servidores, reduciendo la posibilidad de caídas del servicio y ofreciéndolas servicios de ciberseguridad ante ataques, redes de bots y otros tipos de tráfico malicioso.

La estrategia de LaLiga de impedir el acceso a las IP de Cloudflare durante los partidos ha supuesto las críticas de miles de usuarios y especialistas, que lo consideran “matar moscas a cañonazos”. En su comunicado, la empresa estadounidense denuncia que es “un enfoque torpe e ineficaz” que pretende “abordar de forma equivocada el problema de las retransmisiones ilegales, sobre la pretendida base de una sentencia emitida recientemente que ordenaría bloquear direcciones IP”.

La organización dirigida por Tebas se ha negado a mostrar la orden judicial que le permite exigir los operadores de Telefonía que lleven a cabo estos bloqueos. Al contrario, ha señalado que Cloudflare “se lucra con conocimiento de causa de las actividades ilegales relacionadas con la piratería de deportes en directo y otros delitos, como la estafa o fraude”, relacionándola incluso con la distribución de pornografía infantil.

“LaLiga obtuvo esa sentencia sin dirigirse a los proveedores de servicios cloud, ocultando al Juzgado el previsible perjuicio a terceros y al interés público”, señala Cloudflare, cuya demanda busca ahora la “nulidad” de esa sentencia, “con el fin de establecer que las desproporcionadas medidas de bloqueo de LaLiga son ilegales”.

La empresa estadounidense también niega las acusaciones de colaboración con los criminales que ha emitido la patronal del fútbol español. “LaLiga ha intentado desviar la atención con acusaciones infundadas contra Cloudflare, al tiempo que intensificaba sus prácticas de bloqueo ilegales”, manifiesta. “Cloudflare colabora habitualmente con los titulares de derechos para ayudar a resolver problemas como el de las retransmisiones ilegales, pero LaLiga no ha dejado a Cloudflare otra opción que emprender esta vía legal”, zanja su comunicado.

LaLiga niega los bloqueos masivos

En una extensa respuesta a esta acción de Cloudflare, LaLiga vuelve a desmentir que Cloudflare colabore con los titulares de los derechos del fútbol para perseguir la piratería. En este sentido, cita que en Francia, Alemania, Italia, y Portugal la empresa estadounidense también ha sido demandada por hechos similares.

La organización que dirige Tebas argumenta que Cloudflare ha contestado con “excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes ratificando su conducta” cuando ha requerido su colaboración. A su vez, pese a las quejas de miles de usuarios que han sufrido los bloqueos de contenidos, LaLiga niega que estos sean “masivos e indiscriminados” ni “torpes ni ineficaces”, sino “fruto de una actuación eficaz llevada a cabo por un equipo especializado, tras exhaustivas precauciones a todos los niveles”.

“LaLiga se posiciona como defensora de la Internet abierta igualmente, pero nunca de una Internet donde se puedan cometer delitos contra la propiedad intelectual de manera impune, y en el caso de Cloudflare colabora para que así sea a través de su tecnología, con la comisión de los más graves delitos como pornografía infantil, proxenetismo, estafa, etcétera”, concluye.

Etiquetas
He visto un error
stats