J Kbello pone el show en la semifinal de la muerte del Benidorm Fest: “La final será totalmente real, no habrá intoxicación”

J Kbello, artista seleccionado del Benidorm Fest 2025

Laura Pérez / Adrián Ruiz

Tras la celebración de la primera semifinal y la clasificación de los cuatro primeros finalistas del Benidorm Fest 2025, este jueves 30 de enero es el turno de la segunda gala clasificatoria. Una 'semi' de mayor nivel que muchos consideran que es la semifinal de la muerte y que tiene a J Kbello como uno de los favoritos destacados para conseguir una de las últimas plazas para la gran final del certamen musical.

El artista gaditano, de nombre Jesús, ya tiene experiencia en esto de los programas de prime time tras su recorrido en Cover Night, también de TVE, donde fue uno de los protegidos de Chanel. Sin embargo, el reto al que se enfrenta ahora es mayúsculo: intentar triunfar con VIP como triunfó ella con SloMo y lograr ese soñado billete a Eurovisión con una canción urbana que caliente al continente.

Así lo expresa J Kbello en una entrevista con verTele, previa a su debut sobre el escenario del Benidorm Fest. Una charla en la que no esconde la inspiración que supone Chanel para él como artista, pero en la que marca las distancias con una propuesta que, dice, “no se parece a nada que haya hecho nadie antes”.

“Quiero cambiar el enfoque que tiene la gente respecto a las actuaciones en el Benidorm Fest”, declara ambicioso, asegurando que en su número musical “no hay ningún matiz parecido a lo que hizo Chanel” y mostrándose convencido de que va a sorprender. “Todo lleva dance break y yo en mi propuesta no lo veo necesario”.

Además, el candidato del certamen ve la competición muy abierta entre todos los participantes y celebra los cambios introducidos por TVE en las semifinales, donde ya no se desvelan las puntuaciones para mantener el misterio hasta la gala final: “Creo que la final va a ser totalmente real, no va a haber intoxicación y el público va a ser fiel a su pensamiento”, apunta.

¿Con qué sensaciones te encuentras a pocos días de debutar oficialmente en el escenario del Benidorm Fest 2025? 

Tengo unas sensaciones muy buenas. Tengo muchas ganas, estoy deseando ya ultimar algunos detallitos que nos quedan para que todo salga perfecto, y estoy con mucha ilusión de que la gente vea ya la actuación.

Tu candidatura es un fiel reflejo de que quien la sigue la consigue, ya que te presentaste también el año pasado sin suerte. ¿Qué te ha motivado a seguir intentándolo y a estar aquí en esta cuarta edición como uno de los firmes favoritos?

La primera vez que me presenté fue el año pasado, y lo que me ha hecho tirar para adelante es la idea de estar en el mejor festival musical de España rodeado de todo tipo de artistas. Y también la posibilidad de poder presentar mi música y mi show a toda España y a parte de Europa que ve este festival.

Muchos artistas se presentan al Benidorm Fest buscando la experiencia y altavoz que da este festival, y otros lo hacen también con el sueño de ir a Eurovisión. ¿Tienes tú también ese objetivo muy presente? ¿Sueñas con Eurovisión?

En el momento que yo me presento al Benidorm Fest, mi principal objetivo es ganar y representar a mi país en el certamen musical más importante que hay en el mundo, que es Eurovisión. Lógicamente, todo el mundo sabe que esto es una ventana muy grande y que te expones tanto para bien como para mal ante muchas personas en un directo completamente crudo. Tu voz es la que es, si la lías la liaste, y si lo haces muy bien, pues mejor.

Mi intención es poder ganar el concurso y poder representar a España en Eurovisión. Y si no gano, tendré una exposición guay y podré tener la posibilidad de levantar una carrera sólida y continuar mi camino como artista.

No podemos ceñirnos a una posición buena que hemos tenido con Chanel

J Kbello

¿Qué crees que te faltó el año pasado para ser seleccionado, y que sí has tenido este? ¿Te sientes más preparado que entonces?

Personalmente ahora mismo, y en cuanto a equipo de trabajo, estoy mucho mejor rodeado que el año pasado y me alegro mucho de que haya sido este año y no el anterior la posibilidad de estar aquí en el Benidorm Fest. Siento que esta canción me representa incluso un poco más que la que mandé en 2024, y estoy mucho más tranquilo con el proyecto.

Háblanos de VIP, tu propuesta. ¿Qué quieres transmitir?

Con esta propuesta quiero transmitir la idea de que la gente no tenga vergüenza de presentarse a nadie. Mi idea es transmitir show, que la gente vea la actuación y lo flipe con el baile, la puesta en escena, la intención... y que suba la temperatura del ambiente en las casas y en el Palau. Que todo el mundo diga 'uf, qué calor'.

Desde que Chanel hizo historia con su tercer puesto en Turín, cada año hay mucho debate sobre si hay que llevar a Eurovisión algo que nos represente a nosotros o si hay que elegir pensando en lo que espera Europa de España. ¿Qué opinas tú? 

Creo que todo el mundo en España tiene libertad de votar por lo que quiera. Habrá algunas personas que tirarán más por lo español, y otras que preferirán lo eurovisivo. Tampoco podemos ceñirnos a una posición buena que hemos tenido con Chanel, que para mí ha sido la mejor participante que ha pasado por todas las ediciones del Benidorm Fest, pero no podemos ceñirnos solo a ella. España tiene muchos más años de trayectoria en los cuales hemos quedado bien y con cosas muy distintas. Creo que depende todo mucho del público, de la canción, de la puesta en escena... Es cierto que yo llevo una propuesta que es pop urbano, pero también es un poco europeo. No sé, para gustos, colores.

Siendo una propuesta de pop urbano, con mucho peso para el baile, ¿te has inspirado precisamente en ese pack que fue 'SloMo' para intentar presentar algo igual de competitivo?

Para cualquier cantante que también es bailarín, Chanel es inspiración por lo que hizo en el escenario y por lo artista que es. Pero es cierto que en mi actuación no hay ningún matiz parecido a lo que hizo Chanel. Y, si te soy sincero, no hay nada parecido a lo que ha hecho nadie antes. No porque haya alguna paranoia, sino porque creo que con lo que llevamos nos diferenciamos en ciertos matices de lo que suelen hacer otros cantantes, chicos y chicas, aquí en España.

¿Que haya expectativas en su propuesta te genera presión, o te ayuda a llegar con más confianza?

No son relevantes para mí las expectativas porque de mis compañeros tampoco soy el que está generando más, y por eso me quedo un poco tranquilo. Realmente estoy seguro de lo que soy yo, de lo que hemos trabajado, y lo que me da fuerza para liarla el jueves es el apoyo de la gente y de las ganas que tienen de ver mi show. Me siento bien y pleno, no tanto por las expectativas porque creo que nunca son buenas, sino por el amor que la gente me está transmitiendo por lo que piensan sobre la canción.

Coincidiste con Chanel en 'Cover Night', ¿te ha dado algún tipo de feedback desde que se sabe que eres uno de los candidatos del Benidorm Fest 2025?

Hace tiempo que no hablo con Chanel, porque al final en este mundo conoces a muchas personas y tampoco mantienes el contacto con todas. Pero estoy seguro de que ella me desea todo lo mejor, que tiene ganas de ver el show y que cuando haga mi actuación me escribirá y me dará su opinión sincera, que es la que yo quiero.

Hablemos de la segunda semifinal del Benidorm Fest, la que a priori parece tener un nivel más alto o un mayor número de favoritos en busca de cuatro plazas en la final. ¿Cómo ves tú el nivel? 

Es fuerte, eh. Nos ha pillado a muchos que sabemos que vamos a bailar y la segunda semifinal está fuerte. Pero si te soy sincero, la idea de que haya muchos favoritos es algo que me pone. Sentir que hay competencia y que los artistas van a darlo todo me hace sentirme mejor, me hace darlo todo para reventarlo. Me encanta la idea de que haya nivel en un concurso. Yo también estoy contento por mis compañeros y compañeras, y ojalá esta semifinal sea recordada en la historia del Benidorm Fest.

De entrada se anticipaba un duelo Melody-Lachispa, pero sin perder de vista propuestas como la tuya o la de Daniela Blasco. ¿Crees que quizás esta edición está más abierta que otras anteriores? ¿A quién ves tú con opciones?

Veo con opciones a todo el mundo. Creo que puede pasar de todo: que ganen las favoritas o, como ha pasado otros años, que triunfe el que de repente nadie le ha hecho caso. Creo que puede ganar cualquiera, la verdad. Todos sabemos que hasta que no veamos las puestas en escena de todas las canciones no se va a poder juzgar del todo porque tenemos una idea preconcebida de algo, y puede cambiar tanto para bien como para mal. Siendo sincero, gane quien gane me voy a alegrar porque son todos geniales.

Este año TVE ha cambiado la forma de comunicar los puntos de las semifinales y no se sabrá quiénes son realmente los favoritos. ¿Eso te libera de presión de cara a la final, o todo lo contrario? 

El año pasado, cuando canté en el Euroclub, tuve la suerte de ver una de las semifinales en directo. Y, sinceramente, entiendo perfectamente el cambio. Cuando estábamos allí y estaban dando las puntuaciones, se formaban unos pitotes increíbles. De hecho, Ruth tuvo que mandar callar porque no podía ni seguir con el directo. Me parece una buena idea el cambio. A mí me da igual que haya números o no porque tengo mucha confianza en mí mismo, pero creo que es guay que no haya favoritismos. En un día la gente puede tener la idea muy clara y de repente al día siguiente en redes dicen otra cosa y te puede intoxicar un poco la mente. Esto mola porque creo que la final va a ser totalmente real, no va a haber intoxicación y el público va a ser fiel a su pensamiento.

Los problemas de sonido en las galas dieron mucho que hablar el año pasado. Por lo que has sentido en los ensayos, ¿crees que está solventado?

En los ensayos, al ser tantas personas no tenemos todo el tiempo que cada artista le gustaría tener para probar. Creo que por eso se han hecho más días de ensayos. Y realmente estoy contento. Lo guay del equipo de RTVE es que no te dicen que no a las cosas, sino que si tienes una duda o sugerencia te hacen caso e intentan hacerlo. Estamos trabajando todos en el mismo barquito para intentar hacer la mejor actuación que la gente pueda ver desde casa.

Quiero cambiar el enfoque que tiene la gente respecto a las actuaciones en el Benidorm Fest

J Kbello

¿Con quién has trabajado en la preparación de la escenografía? 

He trabajado con David Pizarro y Rober De Arte. Ellos son unos máquinas, son muy buenos. Tienen experiencia en todo, están en todos sitios. Y desde el primer momento hemos conectado muy bien. Teníamos nosotros una idea en la cabeza y ellos la reflejaron perfectamente, y nos dieron también más ideas. Son maravillosos y tienen una cabeza privilegiada para hacer todo lo que hacen. A mí en la vida se me hubiera ocurrido todo lo que voy a llevar. La idea que nos plantearon es exactamente lo que yo quería para esta actuación.

Sabemos que no puedes avanzar mucho, pero ¿cómo nos 'venderías' tu puesta en escena? 

La intención es que quien vea la gala desde casa sienta que la canción se la estoy cantando a él o ella. Quiero que la gente tenga en la cabeza que va a ser una actuación diferente a lo que puedan esperar. No va a ser lo típico, ni el cliché de fuegos artificiales. Mi actuación es meticulosa y muy medida, y tiene mucha importancia la iluminación.

¿Qué reacción te gustaría provocar en el público cuando vean tu actuación? ¿Qué te gustaría leer sobre ti este jueves después de actuar?

Me gustaría que la gente viera la actuación como algo distinto y diga: '¡guau! Mola esto que ha hecho aquí en España'. Quiero cambiar el enfoque que tiene la gente respecto a las actuaciones en el Benidorm Fest.

Muy ambicioso...

Creo que la gente tiene un concepto... no paro de escuchar hablar del dance break. Al final todo lleva dance break y yo en mi propuesta no lo veo necesario. Yo me harto de bailar en toda la canción y no veo necesario un dance break porque sería meterlo de una manera poco orgánica. No me hace falta un dance break.

.

Etiquetas
stats