Arús defiende a RTVE tras la polémica de Eurovisión y la posición de Melody: “Lo vimos aquí, pero no fuera”

Alfonso Arús defiende RTVE sobre mensajes de Israel en Eurovisión

Redacción verTele

El presentador Alfonso Arús ha salido en defensa de RTVE en su programa Aruser@s de laSexta, abordando la controversia surgida tras la participación de España en Eurovisión 2025. La representante española, Melody, finalizó en el puesto 24, mientras que Israel alcanzó la segunda posición gracias al televoto, en medio de tensiones políticas por el conflicto en Gaza.

El presentador del formato matutino de laSexta ha argumentado que el mensaje de RTVE antes de la final pidiendo “Paz y justica para Palestina” no pudo haber influido en el televoto internacional, ya que “lo que ocurrió en TVE, lo vimos aquí, pero no lo vieron fuera. Por lo que la gente del televoto no sabe si se puso o no el cartel”.

Por su parte, Hans Arús le ha respondido argumentando que “hoy en día, estas imágenes las puedes ver en tres segundos en redes sociales”. Sin embargo, Arús se mostró escéptico ante la idea de que la declaración política haya influido en el resultado del certamen: “Tú ves Eurovisión desde Italia y difícilmente quieres boicotear a España por haber visto el cartel. Los italianos están viendo la retransmisión italiana”, afirmó con rotundidad, cuestionando la supuesta penalización del público europeo hacia la candidatura española.

Los mensajes de RTVE

Durante la retransmisión de la segunda semifinal, los comentaristas de RTVE, Julia Varela y Tony Aguilar, mencionaron las víctimas en Gaza durante el prólogo de la actuación de la israelí Yuval Raphael, lo que generó críticas por parte de algunos sectores que consideraron el mensaje como una toma de posición política.

Las declaraciones realizadas por los comentaristas de RTVE durante las retransmisiones de Eurovisión no fueron bien recibidas por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que recordó a la cadena pública española que las normas del certamen prohíben expresamente cualquier manifestación política que pueda comprometer la neutralidad del concurso. Pese al aviso, dos días después y minutos antes del inicio de la gran final, la cadena pública volvió a posicionarse con un mensaje claro emitido: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”.

Etiquetas
stats