Eurovisión 2025 fue visto por 166 millones, con la mejor cuota en la final desde 2004 y el 97.8% en un país

Eurovisión 2025, otra edición del festival cargada de polémica por la presencia de Israel mientras continúa su masacre sobre Gaza, fue vista por 166 millones de espectadores en los 37 países participantes, tal y como la UER ha informado este miércoles a través de un comunicado. El certamen musical que este año ha tenido lugar en la ciudad suiza de Basilea crece en audiencias, acumulando 3 millones de televidentes más que en 2024.
Además, la gran final celebrada en el St. Jakobshalle consiguió un 47.7% de share, su mejor cuota global desde el año 2004. La gala decisiva de Eurovisión 2025, en la que Austria se impuso in extremis sobre Israel y en la que Melody acabó con un 24º puesto para España, sube también un punto de share respecto a la del año pasado en Malmö (Suecia). Entre los jóvenes de 15 a 24 años la cuota de telespectadores alcanzó el 60,4%.
La final de Eurovisión superó además el 50% de share en 19 de los 37 países que concursaban, destacando los grandes datos un año más para países como Islandia (97,8%, la práctica totalidad de la población), Finlandia (90,5%), Suecia (89,6%), Noruega (85,4%) y Dinamarca (75,1%).
En España, recordemos que la gala fue vista por 5.884.000 espectadores, lo que se traduce en un 50.1% de cuota de pantalla. Es su mejor dato de audiencia desde 2022, cuando Chanel estuvo a punto de regresar a España con el Micrófono de Cristal, y el segundo mejor desde 2008.
Histórico de audiencias de Eurovisión:
- 2025: 166 millones
- 2024: 163 millones
- 2023: 162 millones
- 2022: 161 millones
- 2021: 183 millones
- 2019: 182 millones
- 2018: 186 millones
- 2017: 180 millones
- 2016: 204 millones
- 2015: 200 millones
- 2014: 195 millones
- 2013: 170 millones

La UER comparte cifras del televoto de Eurovisión
El televoto, que tanta polémica ha desatado un año más por el apoyo que en muchos países se dio a Israel -por las movilizaciones orquestadas y financiadas por su gobierno- pese a las llamadas a boicotear su participación en el festival, también fue un éxito según los organizadores, que recogieron votos de 146 naciones.
Fuera de los países participantes, los mayores volúmenes de votos provinieron de Estados Unidos, Canadá, Rumanía, Eslovaquia, México, Turquía, Hungría, Kosovo, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica. Todos ellos, recogidos bajo la categoría “Resto del mundo”, donde Israel también arrasó.