'La familia de la tele', en cifras: cuánto dinero cobran de RTVE sus directores, presentadores y colaboradores

'La familia de la tele' en La 1

Redacción verTele

29 de mayo de 2025 11:17 h

La familia de la tele no está viviendo un inicio fácil en RTVE, pues la acogida por parte del público dista mucho de lo esperado. Mientras el nuevo magacín de La 1 no logra reaccionar en audiencias en su cuarta semana, han salido a la luz los pormenores de su contrato en la televisión pública, incluidos los costes y un desglose de los sueldos de sus presentadores, colaboradores, directores e incluso invitados.

Según los documentos que revela este jueves El Mundo, se confirman detalles que ya habían trascendido: que el formato de La Osa Producciones firmó de entrada 65 emisiones con un coste máximo de 6 millones de euros, con el objetivo de promediar una audiencia de corte del 8% de cuota a la que no llega si tenemos en cuenta sus emisiones individuales, pero al ser considerado por RTVE como un “contenedor” que engloba las series, sí que se sitúa por encima de ese listón.

En el mismo contrato se especifica que pasadas 10 entregas sin alcanzar esa cifra, la cadena se guarda el derecho a alterar unilateralmente las condiciones: de mover sus horarios (como está haciendo RTVE, aunque sin salir de la misma franja) a otras decisiones más drásticas como su posible cancelación.

No obstante, lo llamativo de la documentación que ha salido a la luz tiene que ver con los presupuestos de La familia de la tele, pues más allá del conocido coste del formato -que como publicó oficialmente RTVE es de 5.525.418 euros-, se desglosa todo lo que cobran los rostros protagonistas del programa.

De acuerdo a la citada fuente, el contrato de RTVE con La Osa Producciones se firmó con un coste máximo de 6.052.299,73 euros, IVA incluido, para esas 65 emisiones, que corresponderían a 87.752,64 euros más IVA por cada episodio. Ahí se incluía el coste de dos programas piloto que no se emitieron, pero sí sirvieron como prueba antes de su estreno oficial en la cadena. Cabe puntualizar que las dos semanas de retraso en su estreno ha reducido el número de emisiones contratadas a 57, pero se ha mantenido el mismo coste máximo. Teniendo en cuenta que el presupuesto comunicado oficialmente por RTVE al final es de 5.525.418 euros, y que su duración se ha reducido a 57 entregas, el coste por día sería de 96.937 euros.

La mayoría de esos costes se destinan a los sueldos de presentadores, colaboradores, invitados, directores y un largo etcétera. Divididos entre personal artístico y equipo técnico, a los primeros se les adjudica una cuantía máxima de 1.827.415,14 euros, mientras que a los segundos hasta 1.605.285,68 euros. En total, el equipo de La familia de la tele tiene un coste de más de 3,4 millones de euros, más de la mitad de su presupuesto.

Los sueldos de 'La familia de la tele'

Gracias al desglose se puede saber que en los contratos del programa figuran hasta seis presentadores principales, pese a que los anunciados son sólo tres: María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand. Cada uno de ellos, según los documentos, cobra un máximo de 1.616 euros por programa, y un mínimo de 950. Esto sería entre 54.150 y 92.112 euros cada uno por este primer bloque de 57 episodios, lo que en total puede llegar a 552.900 euros para los seis presentadores, a los que como decimos no se identifica.

En el equipo artístico encontramos un máximo de ocho colaboradores habituales, cada uno de los cuales percibe entre 950 y 1.150 euros por entrega; lo que supone que cada uno se embolse entre 54.150 y 65.550 euros por el total de 57 programas, y que esta partida presupuestaria pueda alcanzar un total de 524.400 euros por esta primera tanda contratada.

En los contratos se destaca la existencia de cuatro figurantes diarios y también un máximo de dos invitados por programa. Estos últimos, de acuerdo a la documentación, perciben como tope 2.000 euros por participación.

A esto habría que sumar otros gastos en personal artístico como los traslados y dietas de un presentador y de tres colaboradores, con el siguiente desglose: 300 euros cada uno por programa en lo referente a viajes, 120 cada uno en hoteles, además de taxis y catering. En total, 204.111, 71 euros.

En cuanto a sus responsables a los mandos, con David Valldeperas como rostro principal, encontramos dos directores y cuatro subdirectores. Cada uno de los directores cobran un máximo de 8.750 euros al mes, mientras que los subdirectores se embolsan 5.000 euros.

El equipo se completa con tres documentalistas, un coordinador de guión, nueve guionistas, 12 redactores, cinco reporteros, dos reporteros en Barcelona y Sevilla, cuatro becarios de redacción y tres coordinadores de redacción, si bien no han trascendido los detalles de sus remuneraciones.

Además, la partida desvela otros costes de La familia de la tele como la construcción de su plató en Prado del Rey, que suma 365.822 euros. También se confirma lo que se invirtió en el Gran Desfile con el que arrancó su aventura en la pública, y que se retrasó hasta en dos ocasiones -por la muerte del papa Francisco y por el apagón general-: un total de 440.044,08 euros.

Etiquetas
stats