La representante de Israel en Eurovisión 2025 afirma que ha ensayado su actuación con abucheos para prepararse

Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025, reconoce haber ensayado con ruido su actuación en el festival. Todo ello, preparándose para los más que probables abucheos que pueda recibir desde el público por parte de aquellos contrarios a la participación del país en el concurso musical mientras continúa la masacre sobre Gaza. Una tensión que confirma lo que verTele analizaba precisamente en este otro reportaje: que Eurovisión 2025 volverá a ser un evento manchado por la presencia de Israel ante la inacción permanente de la Unión Europea de Radiodifusión.
Yuval Raphael sigue así la estela de su predecesora en Malmö 2024, Eden Golan, quien sorprendió en los días previos a su puesta de largo con un vídeo en sus redes sociales en el que aparecía siendo abucheada por su equipo con el objetivo de “prepararla” para lo que se pudiera encontrar sobre el escenario. Efectivamente, buena parte del público eurofán en Suecia manifestó su rechazo a Israel, recibiendo a su representante con gritos y abucheos desde el ensayo general de la segunda semifinal en la que participaba.
“Creo que lo espero”, ha asegurado Raphael en palabras a la BBC al ser preguntada sobre si cree que va a ser recibida también con abucheos. “Pero estamos aquí para cantar y voy a cantar con todo mi corazón para todos”, añade la joven, que desvela que ha hecho algunos ensayos con ruido de fondo para practicar el no distraerse durante su actuación en el estadio St. Jakobshalle de Basilea en el que transcurre el certamen.

Según la artista, está dejando las emociones de lado para mantenerse focalizada en su tarea: “Creo que tengo mucho peso sobre mis hombros, tengo una gran responsabilidad. Mucha gente en casa espera algo”, expresa, desestimando a aquellos que consideran que Israel no debería tener presencia en Eurovisión. “Todos tienen opiniones”, señala.
“Estoy dejando todo de lado y concentrándome en lo más importante. El lema de este año es 'Unidos por la música', y para eso estamos aquí”, explica antes de pronunciarse sobre el aluvión de banderas de Palestina que rodeó el pasado domingo la alfombra turquesa con la que se inauguró Eurovisión 2025. “A veces daba miedo, incluso me sentía incómodo, pero me hace recordar constantemente por qué estoy aquí y mi objetivo, que es difundir todo el amor que pueda y enorgullecer a mi país”, sentenció la cantante.