Melody brilló con 'Esa Diva' en la PrePartyES 2025, que reafirmó a los favoritos del Eurovisión más imprevisible

Melody en la PrePartyES 2025

Laura Pérez

20 de abril de 2025 14:25 h

La pretemporada eurovisiva puso su broche este 19 de abril con la celebración de la PrePartyES 2025, la última parada del tour europeo en el que los artistas del próximo Eurovisión han rodado y promocionado sus propuestas para Basilea. Un concierto, el mayor evento eurofan del continente, que reunió a 29 de los 37 participantes para encumbrar a Melody como profeta en su tierra, e ir definiendo los favoritos en una edición que se presenta de lo más imprevisible.

La cita, celebrada en la sala La Riviera de Madrid y organizada por noveno año por Eurovisión-Spain, la abrió la abanderada de España y anfitriona de la fiesta. Y es que tras inaugurar el show un día antes con un aperitivo en acústico de Esa Diva y un dúo sorpresa con Anabel Conde, Melody volvió a pisar el escenario este sábado para demostrar que va a poner todo de su parte para dejar en Suiza una actuación para el recuerdo.

La artista sevillana levantó el telón del concierto con Amante de la luna, la canción con la que trató de ir a Eurovisión en 2009 y que fue el primer paso de un camino que llegará a la línea de meta en un mes, el 17 de mayo, con la consecución de su sueño eurovisivo. Tras este 'remember' llegó uno de los momentos más vibrantes de la noche, cuando la representante de RTVE interpretó ante el público español el tema con el que nos defenderá ante Europa.

Acompañada por primera vez al completo de su renovado grupo de bailarines, que componen Vicky Gómez, Ana Acosta, Álex Bullón, Marc Montojo e Iván Matías, Melody interpretó la versión musical final de Esa Diva, pero se guardó toda sorpresa de su nueva puesta en escena. Y es que como ha ocurrido durante la gira, el equipo español interpretó un numero similar al visto en el Benidorm Fest en cuanto a visuales y coreografía, dejando bajo llave el secreto de cómo será su escenografía para la competición.

Como era de esperar, ni una voz de las miles congregadas en la sala madrileña se quedó sin corear el tema eurovisivo, confirmando que pese a cualquier polémica o crítica post-Benidorm, la canción ha calado en el público. También la propia Melody, que ha logrado meterse en el bolsillo a los eurofans con su entrega sobre el escenario, y que se llevó la gran ovación de la PrePartyES para viajar a Basilea con la mejor de las energías.

Los momentos de la noche, con guiño a 'Zorra' y colores españoles

Tras la actuación española fue el turno de los otros 28 artistas del cartel, que se enfrentaron al siempre esclarecedor termómetro del público para medir sus opciones en Eurovisión. Y aunque hubo las bajas de última hora de dos pesos pesados como Abor & Tynna (Alemania) y Lucio Corsi (Italia), los grandes candidatos de las apuestas palparon que si están en lo más alto de los pronósticos es por algo.

Entre los que más aplausos recibieron encontramos al noruego Kyle Alessandro, que pese a no estar en la terna para pelear por el Micrófono de Cristal se desmarcó como uno de los preferidos de la noche. Y es que sus raíces españolas le han llevado a conectar más que nadie con el público patrio durante la pretemporada, lo que elevó a su Lighter en directo en La Riviera. También los vecinos de Portugal, la banda Napa, se fueron con el 'aplausómetro' lleno tras interpretar su canción Deslocado.

El controvertido Tommy Cash, de Estonia, no dejó a nadie indiferente con su Espresso macchiato, un tema que ha levantado polémica en Italia por la 'caricaturización' de su cultura. Por su parte, la danesa Sissal, se llevó doble regalo al tener que repetir su actuación de Hallucination por algún tipo de fallo técnico que el público no percibió y que no le impidió disfrutar doblemente de una de las canciones más bailables de la edición.

Tampoco pasó desapercibida Miriana Conte, de Malta, que tras sufrir la censura de la Unión Europea de Radiodifusión por el término “Kant” que daba nombre a su tema, se subió al escenario a ritmo de Zorra para evidenciar la incongruencia de los organizadores luciendo un body de los colores de la bandera española. La cantante, que hizo playback al no encontrarse en plenas facultades vocales por enfermedad, estuvo acompañada y arropada en la actuación por los artistas de Noruega, Austria, Dinamarca y Suecia.

El termómetro del público confirma los favoritos de un año abierto

En lo que al top-10 de favoritos se refiere, fueron varios los que demostraron tener un directo más que solvente para la cita eurovisiva. Remember Monday de Reino Unido, que rozan esa zona de la clasificación en los pronósticos, confirmaron que se lo pondrán difícil a los jurados europeos para que no ignoren sus capacidades vocales en las votaciones. Pero si hubo un artista que destacó por ello en el concierto fue JJ, de Austria, que se reafirmó como candidato a todo con su potente Wasted Love, que no decepcionó en vivo.

Shkodra Elektronike de Albania, que para muchos estarán en la pelea en Basilea, también fueron de los más coreados de la noche. Sin embargo, los mayores vítores se los llevó la dupla escandinava Suecia-Finlandia, que ya protagonizaron el gran duelo de Eurovisión 2023 en Liverpool y que llegarán a Suiza con las mayores opciones de arrasar principalmente en el televoto.

Erika Vikman, que también ha sufrido censura de la UER -en su caso por su vestimenta- arrolló en el escenario con su Ich Komme, mientras que el trío KAJ hizo saltar a toda la sala para cerrar la noche con Bara bada bastu, el tema que a día de hoy es el gran favorito para llevarse el Micrófono de Cristal. Lo que ocurrirá dentro de un mes en suelo suizo es a día de hoy un misterio, pues la competición se plantea abierta, pero no hay ninguna duda de que la sauna sueca será uno de los himnos de la edición.

Como guinda, fuera de la competición, el público pudo vibrar también con la actuación de Gjon's Tears, representante de Suiza en Eurovisión 2021 que peleó la victoria con Maneskin y que con su Tout l'Univers arrasó en España como banda sonora de Rocío, contar la verdad para seguir viva. El artista, además, presentó junto a Víctor Escudero una velada que como decimos bajó el telón de la pretemporada, y que puso todas las cartas sobre la mesa de cara a Eurovisión 2025.

Etiquetas
stats